
Rigau asume el riesgo de que la inhabiliten por incumplir los autos
Junqueras considera “aberrante” el auto del TSJC Camacho impulsará acciones judiciales si el gobierno catalán no cumple las sentencias
Junqueras considera “aberrante” el auto del TSJC Camacho impulsará acciones judiciales si el gobierno catalán no cumple las sentencias
El argentino Julián Busca, que llegó a Cataluña hace 11 años, reclama más horas de castellano para sus hijos
El Tribunal Superior de Cataluña rechaza la atención individualizada La Generalitat recurrirá el auto: “La lengua del grupo no se puede cambiar”
Solo PP y Ciutadans celebran que el tribunal catalán obligue a hacer clases en castellano si lo pide un alumno
El director de la Academia Norteamericana de la Lengua Española considera el ‘spanglish’ un fenómeno social antes que lingüístico
La Generalitat asegura que da atención individualizada en castellano en los casos que la justicia ha reconocido ese derecho
Convivencia Cívica Catalana recurrió la norma lingüística de ambas diputaciones La regla marca que los ciudadanos que quieran atención en castellano deberán pedirlo antes
'Lo que mueve el mundo' narra la relación de una 'niña de la guerra' con un escritor belga
El historiador propone a la RAE debatir si Hernán Cortés fue el primer cronista de indias El autor sostiene en un libro que fue el conquistador y no Bernal Díaz del Castillo quien escribió Historia verdadera
Filósofos, poetas, novelistas y académicos reflexionan sobre el enmascaramiento interesado con el que el poder tergiversa y degrada el lenguaje cotidiano
La Real Academia Española aprueba incluir el significado de muchos términos relacionados con el arte ‘jondo’
La docta casa incluirá en la próxima versión del Diccionario definiciones y términos relativos al flamenco hasta ahora ignorados o mal enunciados
Viaje al interior de la RAE
Desde hace 300 años, “limpia, fija y da esplendor” a nuestro idioma, como afirma su lema. Los ilustres miembros de la Real Academia Española (RAE) abren sus puertas a ‘El País Semanal’. Este es un recorrido por las tareas de quienes deciden qué términos merecen entrar en el Diccionario.
La Generalitat cree que es suficiente con dar explicaciones individuales en español
Una sentencia del alto tribunal limita las clases en castellano a particulares
Un debate aboga en Casa América por reforzar el papel de la alianza luso-hispana Un mundo con casi 800 millones de personas
Las instituciones venían colaborando desde 2003, pero ahora quieren abarcar nuevos objetivos
Un estudio muestra que los alumnos vascos emplean de forma mayoritaria el castellano fuera de sus horas lectivas
El académico José Antonio Pascual, autor de 'No es lo mismo ostentoso que ostentóreo', trata que el lector aumente su seguridad en el uso del léxico
El comité de empresa se disculpa por la protesta de atender en castellano
Pese al predominio de patrones anglosajones, el español prosigue su crecimiento en Internet
En 2012 solo se pudo aceptar el 30% de las solicitudes en centros universitarios chinos
La presencia en la Red aumenta un 800% en 10 años, ya como tercera lengua más utilizada El Instituto Cervantes no prevé este año "ni cerrar centros, ni reducir plantilla"
María Dolores de Cospedal arremetió contra Artur Mas con un adjetivo de diversas acepciones
La Biblioteca Nacional acogerá en septiembre una exposición sobre la historia de la Academia
El TSJC da la razón a seis familias que rechazan la inmersión en catalán
El auto impone la medida de forma cautelar hasta que se resuelva el recurso de los padres El Gobierno catalán anuncia que impugnará la decisión judicial
Lo que antes significaba “sin lujos” hoy significa que te echen de casa
El castellano es la lengua común y ampliamente mayoritaria de los catalanes, según la propia Generalitat. Los datos no cuadran con el relato nacionalista. La pregunta es: ¿quién no respeta la identidad?
Pese a la inmersión lingüística, el uso y dominio del castellano sigue siendo superior
Las universidades catalanas acuerdan hacer un examen sobre las materias de modalidad
El jurista gana el sillón ‘r’ a Antonio Garrigues Walker, el otro candidato
Presentamos la versión en español del primer cuento de Hans Christian Andersen, realizada por el traductor del escritor danés, Enrique Bernárdez
La oposición resalta que además del problema lingüístico rechazan el carácter “segregador” de la ley de educación
"No hay diferencia entre un judío perseguido por los nazis y un niño catalán castigado por hablar español", asegura el exalcalde de A Coruña