
Carlos Pardo: “Le daría el Cervantes a César Aira”
El escritor y crítico publica un nueva poemario ‘La comedia de la carne’

El escritor y crítico publica un nueva poemario ‘La comedia de la carne’

La mofa y el escarnio han sido de uso común en el mundillo literario, como demuestra la recopilación ‘Miseria y gloria de la crítica literaria’, de Constantino Bértolo. ¿Son útiles los exabruptos?

El autor de 'Lejos de Kakania' recomienda libros de Ernaux, Cebrián o Rich. Y defiende la labor de la literatura de romper con el pudor

Carlos Pardo retrata brutalmente en la novela 'Lejos de Kakania' la amistad entre dos hombres al tiempo que reflexiona sobre una juventud que nació desmoralizada

El autor culmina su tercer libro, 'Lejos de Kakania', su tercera novela autobiográfica

El festival de poesía, que reúne en Córdoba a 64 creadores, edita un libro con obras de sus espectadores creadas en uno de sus laboratorios

Tras años en los que en España el pudor y el catolicismo confinaban los secretos al confesionario, emerge una generación de escritores que no entiende otra literatura que no sea la literatura del yo

El guionista mexicano Guillermo Arriaga brinda una novela de iniciación y vendetta criminal con tramas excesivas y un narrador maniqueo que todo lo juzga

El escritor ha sido reconocido por 'Los allanadores', una obra "innovadora y valiente que trasciende lo cotidiano"

El artículo de Víctor Erice sobre 'Los últimos días de Adelaida García Morales', de Elvira Navarro, enciende el debate sobre los límites en literatura

Hemos dejado fluir el tiempo / sin anotarlo, / como si nuestra educativa vida juntos / no mereciera más que una metáfora: / el chorro que se escurre cada día
El inédito de Pío Baroja, la vuelta de Ángeles Caso y de Manuel Rivas, los números de Paulos... Todas las críticas

Según el evangelio de Harold Bloom, Carlos Pardo pertenecería al selecto club de los poetas fuertes
Los libros más importantes de la actualidad, en menos de dos minutos

La generación de la crisis se consolida en España. Rondan los 40 años, pero no tienen una estética común. En sus obras convive crítica social y un intimismo cercano a la autoficción

Acompañamos al poeta y narrador en itinerarios que nos descubren una ciudad en extinción para arribar en la activa Conde Duque

Carlos Pardo pone la narración al servicio de la autobiografía en su brillante segunda novela 'El viaje a pie de Johann Sebastian'