
El tesoro botánico que llegó hace dos siglos del Nuevo Mundo
El cargamento de plantas y láminas recopilado por José Celestino Mutis en su expedición al virreinato de Nueva Granada arribó a Cádiz en 1817 para revolucionar la ciencia española

El cargamento de plantas y láminas recopilado por José Celestino Mutis en su expedición al virreinato de Nueva Granada arribó a Cádiz en 1817 para revolucionar la ciencia española

Una exposición en la Torre Iberdrola de Bilbao trata la contribución de la monarquía de Carlos III a la independencia de Estados Unidos y la emigración vasca del siglo XX

La presa de El Gasco y el Canal del Guadarrama, en camino de convertirse en Bien de Interés Cultural

El historiador Roberto Fernández presenta un retrato exhaustivo del que es considerado por muchos el mejor monarca de España

El Rey inaugura una exposición sobre un monarca clave en la Europa del siglo XVIII

La cartelera se renueva esta semana festiva con propuestas de diversa naturaleza para hacer en familia

Patrimonio Nacional expone hasta marzo 'Carlos III, Majestad y ornato en los escenarios del rey ilustrado'

Un violonchelo de Stradivari hace revivir la música de Boccherini, Facco, Paganelli, Porreti y Antonio Soler

Académicos e historiadores de Italia y España abordan en Aranjuez la figura y la obra del mejor alcalde madrileño

Una amplia biografía obra del historiador Roberto Fernández anima el discreto homenaje rendido al rey en su tricentenario

La intromisión de los gobiernos en la indumentaria cuenta con una larga historia que esconde y muestra un complejo entramado de políticas y luchas sociales

Danzas del siglo XVIII, un misterio en torno a Cervantes y obras de teatros para una Noche de los Museos dedicada a los más pequeños

El legado de Carlos III, considerado el mejor alcalde de Madrid y de cuyo nacimiento se cumplen tres siglos, compone la trama urbana más singular de la ciudad

Madrid honra a Carlos III en el 300 aniversario del nacimiento del monarca con un amplio programa cultural

La Unesco reconoce el valor de los Vocabularios de Lenguas Indígenas de América y Asia, del siglo XVIII

El acueducto, diseñado por el arquitecto real, está en muy mal estado de conservación y dos de sus arcos están enterrados

El centro sanitario militar habilita una planta un año después del contagio de Teresa Romero

La Academia de Bellas Artes expone dibujos pioneros de La Alhambra y enclaves islámicos

Solo el 10% de los docentes jubilados ha sido repuesto y el presupuesto cayó 249 millones

La Autónoma de Madrid, la Carlos III y la Politécnica de Valencia lanzan 29 cursos online gratis sobre arte, ciencia o humanidades

La asociación cultural, creada en 1775, necesita 70.000 euros para sobrevivir

El relato del contagio de Teresa Romero y la gestión de la crisis

Relat del contagi de Romero i la gestió de la crisi: errors, improvisació, llacunes informatives, notícies falses i pànic

Los religiosos se encuentran desde las 09.30 en la sexta planta del Carlos III de Madrid Los médicos, que les acompañan las 24 horas, les mantienen en habitaciones aisladas

El Museo Marés de Barcelona expone grabados de época con protagonistas y escenarios de la Guerra de Sucesión

El Real Observatorio de Madrid añade a sus tesoros la piedra litográfica en caliza en la que se imprimió el plano cartográfico de España, entre 1875 y 1968
Aún no han comenzado a arder los montones de detritus porque todavía no tenemos bastante mafia como para competir con la ciudad italiana

La zona está catalogada por la Consejería de Cultura como de servidumbre arqueológica
La tasa de resistencias del virus a los medicamentos se multiplica por 2,5 en cuatro años
El MNAC exhibe los grabados del siglo XVIII editados con motivo de la subida al trono de Carlos III
120.000 ciudadanos han depositado su voto