
Ofertas de viaje de la semana del 20 al 26 de septiembre
Estepona, Lisboa, República Dominicana, Francia y Menorca entre los destinos con buenos precios

Estepona, Lisboa, República Dominicana, Francia y Menorca entre los destinos con buenos precios

Cientos de personas provenientes de Haití han llegado a la capital mexicana en búsqueda de asilo humanitario tras escapar de la crisis en su país

La etnóloga y escritora cubana celebra sus 87 años con una tertulia cargada de recuerdos de toda una vida en la isla

Los migrantes haitianos que se encuentran varados en la frontera están optando por regresar a México ante las deportaciones masivas en Estados Unidos

El servicio intermitente y de baja calidad lleva a los dominicanos a comprar agua envasada para abastecerse

El Gobierno de Estados Unidos inicia la deportación masiva de miles de migrantes haitianos que continúan su paso por México en un intento de huir de la pobreza y violencia de su país

El funcionario judicial acusa a Ariel Henry de haber hablado por teléfono con uno de los sospechosos de ordenar el magnicidio

La isla necesita reactivar tras casi dos años de cierre el sector que más divisas aporta a su economía

Un mes después del último terremoto, el fotógrafo de Unicef Juan Haro relata las heridas abiertas en el país más pobre de América

El disidente, Premio Sájarov del Parlamento Europeo, fue detenido este miércoles en su casa en la ciudad de Santa Clara, en el centro del país

Colombia es una esponja de músicas propias y prestadas donde parece que siempre hay sitio para más. Desde la tradición de la salsa y la cumbia a los coqueteos de Shakira con la champeta o las últimas estrellas del pop global

“Contemplar ahora estas fotografías de las Bahamas me otorga una sensación de esperanza de que algún día seremos capaces de volver a vivir más libremente que nunca”, dice Melissa Alcena. Tomadas entre 2017 y 2020, con estas imágenes atlánticas evoca el espíritu isleño de su tierra natal.

Además de al rechazo social, las personas transexuales de República Dominicana libran una batalla diaria contra la desigualdad, pues tienen más dificultades para encontrar un empleo y acceder a ayudas

La pandemia agrava la precariedad económica y la discriminación del colectivo trans. Tres de sus mujeres se han plantado contra el odio, la pobreza y la estigmatización social por motivos de género en plena crisis sanitaria

El crecimiento del producto interno bruto para la región este año refleja un rebote estadístico, a partir de las dramáticas contracciones económicas en 2020. La producción se moderará en 2022

Haití tiene mucho que aprender de Chile para su desarrollo y evitar que los sismos maten a la población por ausencia de Estado

El trío de música electrónica y étnica Ghetto Kumbé desembarca en la capital gracias a un programa de intercambios musicales entre Colombia y España

Las autoridades aseguran que el 90% de los damnificados ya ha recuperado el suministro eléctrico tras el ciclón que dejó 10 muertos en Veracruz y Puebla

Los haitianos lidian con el duelo tras el terremoto que dejó más de 2.200 fallecidos, 12.000 heridos y medio millón de personas con necesidades humanitarias

Con más de medio millón de personas que se han quedado sin nada, la demora en el reparto de agua, alimentos, carpas y todo tipo de enseres aviva el fantasma del sismo de 2010

Facilitar el acceso a las tecnologías es una condición necesaria y básica para una transformación de envergadura de los sistemas agroalimentarios, pero no es suficiente. También es imprescindible impulsar la formación

El fenómeno meteorológico tocó tierra en el Estado ya como huracán categoría 3 y provocó en el territorio mexicano lluvias intensas y fuertes rachas de viento de hasta 250 kilómetros por hora

El terremoto del 14 de agosto se suma al drama del país más pobre de América, que ha sufrido en poco tiempo desastres naturales, un caos político interminable, crisis económica y de salud y hasta un magnicidio, y que resiste a la espera de que su suerte cambie

Guillermo Molina Morales (38 años) ganó el IV Premio Internacional de Poesía Margarita Hierro con su último libro, ‘mar caníbal’, dedicado a la historia y a la sociedad del Caribe. Además ha ganado los premios Claudio Rodríguez (2013) y Antonio Carvajal (2008). Es profesor e investigador en la Universidad Central de Colombia y en el Instituto Caro y Cuervo, especializado en literatura, filología y lingüística

El sismo de magnitud 7,2 registrado el pasado sábado en el suroeste de Haití causó al menos 2.000 muertos, casi 7.000 heridos y dejó sin hogar a miles de familias

La ausencia de una ley común europea obstaculiza exigir reparación a las filiales de empresas que causan daños ambientales en territorios fuera de la Unión Europea. La Comisión prepara una directiva para responsabilizar a las compañías en el futuro

La comunidad internacional debe implicarse para que el país salga del caos

Inestabilidad política, pobreza crónica, covid-19 y desastres naturales como los terremotos de 2010 y el del pasado sábado... los niños haitianos viven en constante amenaza. Pero hay quienes intentan evitar que caigan en manos de las mafias o que abandonen las escuelas

Un equipo de EL PAÍS recorre la ciudad más afectada por el sismo del sábado, donde miles de personas duermen a la intemperie y tratan de afrontar la falta de agua y de comida mientras esperan que llegue más ayuda

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos prevé que el fenómeno provocará fuertes lluvias y vientos en Jamaica este martes y llegará a México entre el miércoles y el jueves

La operación le permitirá expandir su negocio en Europa y supone situar bajo la marca Hyatt decenas de establecimientos en España

El país revive la pesadilla del 2010 con un terremoto de 7,2 que ha golpeado la zona suroeste.

La joven de 29 años abandera su caso para denunciar un sistema jurídico que dejó libre a su agresor pese a haber presentado pruebas de que la violó en Quintana Roo

La isla se ha ido convirtiendo en un paraíso fiscal y refugio para aficionados a las criptomonedas y personalidades de YouTube con robusto capital y flacas ganas de pagar contribuciones en su país

Dicen los almanaques que el escritor cumple hoy diez años de haberse esfumado como los relatos que contaba extendiendo los dedos de la mano izquierda

Conocido como el “papá del merengue”, un ritmo caribeño, Ventura ha fallecido de un ataque al corazón que ha puesto fin a 65 años de fructífera carrera

La violencia policial y los juicios sumarios han provocado una sacudida en la sociedad cubana. Cada vez más voces demandan la liberación de los manifestantes pacíficos, incluidos numerosos artistas

Las nuevas sanciones abren el camino a la confrontación diplomática y amenazan con cerrar las puertas a la posibilidad de que Washington ayude a aliviar la crítica situación económica del país

La diplomacia mexicana impulsa el organismo del que es presidente temporal en detrimento de la Organización de Estados Americanos, que pierde fuelle ante el personalismo de su líder

La ministra de Industria de España, que se reunió con la secretaria de Comercio estadounidense en Washington, confía en que Estados Unidos anuncie en breve la suavización de las restricciones de entrada a ciudadanos desde Europa