
Seis claves de la cumbre del clima de Brasil: de la desinformación a cómo alejarse de los combustibles fósiles en el peor momento
La COP30 afronta en Belém la última semana con la llegada de los ministros para las negociaciones más duras

La COP30 afronta en Belém la última semana con la llegada de los ministros para las negociaciones más duras

Líderes indígenas y sociedad civil enterraron de forma simbólica al petróleo, gas y carbón en un acto paralelo a las negociaciones de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático

El CO₂ expulsado por los combustibles y la fabricación de cemento se incrementó un 10%, pero el avance renovable en China augura que se tocará techo esta década

El presidente de Brasil abre la cumbre del clima en Belém, en la Amazonia, ante 53 líderes mundiales

La cumbre climática de Belém se inicia con la advertencia de António Guterres (ONU) contra los “líderes” que están “cautivos de los intereses de los combustibles fósiles”

Una paradoja de hace 160 años explica por qué en lugar de sustituir a los profesionales, las tecnologías de diagnósticos por imagen hacen que se necesiten más
El uso de combustibles fósiles unido a los incendios y a la pérdida de capacidad de absorción de los bosques y el océano elevan a niveles récord la acumulación del principal gas de efecto invernadero

Un informe advierte de que es el primer punto de inflexión climática que se sobrepasa, lo que acarreará “daños irreversibles” a estos ecosistemas y enormes consecuencias económicas

La ciencia puede y debe preguntarse por cuestiones fundamentales como cuál es nuestra esencia y cómo ha llegado a ser tal. La respuesta está a caballo entre diversos campos de investigación y tiene infinidad de facetas

La ONU acoge una cumbre climática llena de dudas mientras los expertos alertan del aumento de la producción de petróleo, gas y carbón

El presidente alega que Luis Carlos Reyes lo engañó frente a las multinacionales, y pide a los indígenas wayuu frenar las exportaciones del mineral. El exfuncionario niega el señalamiento y afirma que el jefe de Estado pensaba que el Mossad les había infiltrado

A pesar del fin de la extracción, la impronta de aquel mundo de conciencia de clase y solidaridad sigue muy presente en las cuencas mineras
El autor de ‘Sin transición. Una nueva historia de la energía’ asegura que el pasado muestra que no se puede acabar con los combustibles fósiles en unas décadas
La norma que prepara Consumo intenta poner coto al ecopostureo y extenderá un año la garantía para los productos reparados

Iñaki López-Viñaspre, fundador del grupo Sagardi y uno de los creadores del festival barcelonés Meat&Fire, desvela cómo conseguir unas brasas perfectas sin importar nuestro grado de experiencia

Carla Antonella Rodríguez relata cómo se convirtió en la primera mujer de su pueblo, Río Turbio, al sur de Argentina, en trabajar en la mina: su vida se cuenta ahora en la película ‘Miss Carbón’

Si se diseñan y ejecutan de la manera correcta, ofrecen la posibilidad de que los recursos lleguen de forma efectiva y equitativa a las comunidades

La Inspección General de Servicios ha iniciado la evaluación del funcionamiento del Servicio de Minas y todo lo relacionado con los permisos, denuncias e inspecciones en la mina de Degaña

La electricidad sin gases de efecto invernadero ya supera el 40% de la producción mundial, pero son necesarios más esfuerzos

La generación de energía con este mineral cayó en EE UU mucho más rápido con el republicano que con Obama y Biden
El presidente ha ido abandonando las energías verdes en favor de combustibles fósiles contaminantes

Un informe del grupo de expertos Ember apunta al fin de la “era del crecimiento fósil en el sector energético”. “Las recientes acciones de Estados Unidos no pueden contener la marea”, sostiene una de las autoras del estudio

La comarca de Villablino, que ha perdido población, oportunidades, trabajo y parte de su identidad, asiste estupefacta al fallecimiento de cinco trabajadores por un escape de grisú: lo peor del pasado vuelve y lo peor del futuro sigue ahí

El documental ‘Los sueños que compartimos’, de Valentina Leduc, narra el viaje del EZLN en 2021 para conocer la resistencia contra “la hidra capitalista” en el viejo continente

Miles de personas se congregan en torno al polideportivo municipal para decir adiós a los fallecidos entre la incredulidad, el dolor y la sensación de revivir un pasado que creían olvidado

La operación en El Cerrejón se reducirá debido a los cambios en las prioridades del comercio mundial y el alto costo de los fletes

Dieciséis de esta veintena de compañías son estatales, según resalta un informe que rastrea la huella climática de los productores de petróleo, gas, carbón y cemento

Quince hombres bajaron el 3 de agosto de 2022 a un pozo de carbón en Coahuila. Solo cinco salieron vivos. El último cuerpo se recuperó este 14 de febrero. EL PAÍS reconstruye la tragedia en la voz de los supervivientes, las familias de las víctimas y los equipos de rescate

A diferencia de Trump, la Comisión reitera su apuesta por las energías limpias que, desde que se lanzó el Pacto Verde en 2019, han reducido las compras de carbón y gas

El primer responsable histórico del calentamiento global se une ahora a Irán, Libia y Yemen, que no forman parte del pacto de la ONU

El colectivo, alineado con las discusiones climáticas, respalda la figura de los distritos mineros y propone que la reforma laboral incluya apoyos a los trabajadores ante la descarbonización

El uso de esta solución orgánica quiere responder a la dependencia al carbón tradicional. Además, puede ser beneficiosa para la economía haitiana

El plan energético del Gobierno prevé el cese de las últimas cuatro plantas este año, aunque la térmica de Mallorca podría seguir conectada a la red por si surge una emergencia

Presentamos una selección de los modelos más destacados para que puedas escoger la barbacoa que mejor se adapte a tus necesidades, espacio y gustos

EL PAÍS y Acciona convocan a cuatro expertos para hablar sobre el futuro de la principal fuente de energía del mundo frente al reto del cambio climático

Texas encabeza la ofensiva contra las gestoras, a las que acusa de prácticas contra la competencia en el mercado del carbón
La multinacional del acero ha recibido 450 millones de los fondos Next Generation para modernizar su factoría de Gijón con un plan, que incluía una planta DRI (reducción directa de hierro, en inglés), esencial para reducir las emisiones

A mediados de los 2000 fue el momento álgido en la política climática. Pero llegó 2008 y todo se fue al garete

Solo el 1% de las 1.225 notificaciones mandadas este 2024 por el sistema de control satelital de este peligroso gas han obtenido respuesta de los Estados y las compañías responsables

Los expertos pronostican un nuevo incremento este año del 0,8%, aunque resaltan la positiva evolución de Europa y que China está cerca de tocar techo en el dióxido de carbono que expulsa