
Las cicatrices del estallido social sobre la economía chilena
A cinco años de las revueltas del 18 de octubre de 2019 no se logra disminuir la salida de capitales y continúa la ausencia de acuerdos políticos para reformas económicas, según expertos

A cinco años de las revueltas del 18 de octubre de 2019 no se logra disminuir la salida de capitales y continúa la ausencia de acuerdos políticos para reformas económicas, según expertos

El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, plantea que un mínimo de tres países de puedan poner en marcha proyectos de cooperación en este campo

Según datos de la Secretaría de Economía, el capital extranjero incrementó 9% en comparación con el mismo periodo el año pasado, por lo que sumó un nuevo máximo histórico

Pese a la leve mejora de la transparencia, 24 compañías del Ibex mantienen filiales en lugares de tributación laxa u opaca

Extranjeros vendieron sus posiciones en bonos del Gobierno en el mercado colombiano en sumas récord el mes pasado, de acuerdo con datos del Ministerio de Hacienda

Desde el Gobierno, las instituciones autónomas o la academia, economistas de la región están dejando huella en la política pública y el manejo de los recursos

El fichero incluye 24 países, la mitad que en la primera versión publicada en 1991

Las partes, molestas porque Petro hiciera el anuncio del reinicio de los diálogos en México, llegan ya con varios pactos concretos que solo tienen que refrendar

Tras años de fugas de activos, se afianza un sistema que lleva a grandes grupos a ceder su marca de forma temporal dejado abierta la posibilidad de un regreso en el mediano plazo

El expresidente de Nissan-Renault asegura estar “sorprendido”, ya que “siempre ha cooperado con las autoridades galas”, según un portavoz

Datos del Instituto de Finanzas Internacionales muestran que inversionistas globales salieron de China, Rusia y países de Europa del este y ajustaron sus apuestas hacia la región

El conflicto armado supone una mala noticia para las entidades financieras, que ven desvanecerse las expectativas de una próxima subida de los tipos de interés

Una nueva plataforma digital combina las bolsas de valores de los tres países para atraer más inversionistas, pero se enfrentará a los obstáculos de siempre

Los inversores retiraron 257.601 millones de pesos superando la cifra histórica de 2020

Los especialistas apuntan a la gobernanza como el mayor obstáculo a futuro en el crecimiento económico del país, de acuerdo con la última encuesta al sector privado del Banco de México

Los cambios políticos alientan a las élites locales a sacar el dinero de sus países e invertir cada vez más en negocios que consideran más seguros

La moneda de Perú se ha depreciado un 8% desde el triunfo de Pedro Castillo en la primera ronda electoral el 11 de abril, reflejo de una salida de capital tanto de extranjeros como de nacionales del país suramericano

El fondo sueco, propietario de Idealista, cuenta con el apoyo de los accionistas de control de la firma de renovables

La Hacienda norteamericana investiga la filtración de la información personal de magnates como Jeff Bezos, Warren Buffett o Elon Musk, publicada por la red de periodistas ProPublica, correspondiente a un periodo de más de 15 años

Los empresarios mexicanos no opinan en público sobre el Gobierno o su trato con el presidente, pero la fuga de capitales e inversiones del país revelan un clima de desconfianza

Economías emergentes navegaron la tormenta del 2020 sin repentinas fugas de capitales. La regulación a intermediarios que conducen los flujos de capital importa para contener estos riesgos

La visión del presidente despierta preocupaciones en los sectores económicos. El gobernador del banco central mexicano, Alejandro Díaz de León, terminará su mandato en diciembre

La plataforma mexicana de transacciones financieras consigue una inyección de capital millonaria aupada por el auge del bitcoin

España y Suecia fueron las únicas economías avanzadas donde el flujo de inversión directa creció en cuatro años

La mitad del dinero transferido del país a cuentas en el extranjero el año pasado se dio en los últimos tres meses, al mismo tiempo que el Gobierno promovió controvertidas iniciativas de ley

Roses sigue siendo el municipio más solicitado

Wall Street apostó 76.500 millones de dólares en mercados emergentes en noviembre, un incremento del 225% respecto al mes anterior

La estratega de mercados financieros Kathryn Rooney ve el regreso de los capitales extranjeros a América Latina con cautela, pero cree que en general los inversores locales son más pesimistas que los de EE UU

El Instituto de Finanzas Internacionales calcula en 30.000 millones de dólares las salidas en el último mes y medio, más que en la crisis financiera global de 2008 y que en las turbulencias de 2015 en China

La Comisión publica el resumen del recurso con el cual lleva ante el TJUE los aspectos controvertidos del modelo 720

En España, de media, crece el 0,7% la inversión por parte de empresas exteriores. El Ministerio recuerda que es un indicador muy volátil

Pekín refuerza los controles a la inversión en el exterior para frenar las salidas de capital. Las empresas chinas han gastado más que nunca en adquisiciones este año

El flujo de capitales hacia Europa asciende a 29.000 millones de euros, el doble que hacia EE UU, según Esade

El nuevo presidente del IEF, Ignacio Osborne, reclama altura de miras a los representantes públicos ante el nuevo ciclo electoral

Más de 9.000 millones de euros entran en las arcas del Estado en marzo. Las salidas de capital se frenan

Los inversores inyectaron en España 16.000 millones de euros, el doble que un año antes

Empresas e individuos utilizan canales legales e ilegales para sacar su dinero del país en medio de la desaceleración económica

Los inversores sacaron del país 70.200 millones de euros en 2015. Sólo en diciembre, retiraron 19.000 millones

Considera que las sanciones son desproporcionadas. Concede dos meses para alegaciones

La salida de capitales es de 32.372 millones en los últimos tres meses