
Agricultura en el desierto, una vía para enfrentar el cambio climático
La producción agrícola en el Norte Grande tiene siglos de historia y se ha desarrollado gracias al apoyo de profesionales de la Universidad de Tarapacá

La producción agrícola en el Norte Grande tiene siglos de historia y se ha desarrollado gracias al apoyo de profesionales de la Universidad de Tarapacá

El país incumple los límites de emisiones en sectores como el transporte y la edificación y continúa quemando carbón. Mientras, las renovables avanzan a buen ritmo

El cambio climático ha golpeado la diversidad de Golfo de California que deslumbró al oceanógrafo francés Jacques Cousteau. Varias iniciativas en la zona buscan regenerar sus ecosistemas

Las autoridades chilenas mantienen cuatro alertas rojas por los incendios en localidades de la zona central del país

Aunque es una propuesta en la que insiste el presidente Petro, su ministra de Ambiente ha dicho en la COP28 que no implica necesariamente “un menor endeudamiento a largo plazo”

Siete departamentos del país han declarado ya la emergencia por la falta de agua. Si sigue sin llover, ciudades como La Paz o El Alto quedarán desabastecidas, mientras que los habitantes de las zonas rurales se verán obligados a migrar a las grandes urbes

La semiestatal Petrobras subastará 603 bloques petroleros el miércoles, mientras el presidente defiende la adhesión como vía de convencer a los países productores a dejar los combustibles fósiles

Mientras en los documentos elaborados en 1992 ni aparecía la palabra, actualmente hay más de 100 decisiones climáticas que la mencionan. Solo 15 de los 133 líderes que llegaron a Dubái eran mujeres. Esto piden los grupos feministas

Los payeses aseguran las cosechas por falta de lluvia para paliar pérdidas de hasta el 80%

Los lectores escriben sobre los conflictos que están marcando el siglo XXI, la guerra en Gaza, el nuevo registro de bebés fallecidos antes de nacer y las dificultades de los jóvenes para acceder a una vivienda

El pensamiento económico actual nos lleva a considerar sólo los beneficios del saqueo al planeta e ignorar los daños

‘Retina’ y Cepsa reunieron a varios expertos para analizar el papel que juega la I+D en el sector de la energía del futuro

Acelerar el paso en solar y en eólica es fundamental para mantener vivo el espíritu del Acuerdo de París y ocupa un lugar destacado en la cumbre del clima de Dubái, pero debe ir acompañado del freno en la exploración y producción de carbón, petróleo y gas

No es la primera vez que el país vive un cambio de presidente durante las cumbres del clima, aunque sí la primera que se trata de un negacionista que toma el poder. Durante la COP21 en París, el país cambió de bloque de negociación

Resulta difícil imaginar un futuro cercano sin carbón, petróleo y gas, pues la humanidad sigue dependiendo de ellos para infinidad de aplicaciones, pero ya existen alternativas para reducir de forma drástica su uso
La acción tiene como objetivo denunciar la inacción alcanzada por los gobiernos en la COP28 para detener el cambio climático

130 países han firmado un compromiso en la COP28 para impulsar este tipo de cultivos que cuidan el suelo, retienen carbono y permiten ahorrar gastos. Visitamos una finca en Girona que ya aplica estas técnicas

El hito es el corolario de una campaña levantada por un grupo de organizaciones junto a la comunidad. La declaración, ya firmada por la Dirección General de Aguas, solo espera la toma de razón de la Contraloría

Acció Ecologista-Agró, SEO/BirdLife y Xúquer Viu recuerdan a la Generalitat que ya existe una mesa que reúne a todos los representados en la junta rectora y urgen a actuar por los bajos niveles

Los canadienses sufrieron este año la peor temporada registrada de incendios forestales. A su vez, el Gobierno de Justin Trudeau busca combatir el cambio climático con una estrategia no exenta de señalamientos

¿Cuánto sabe sobre la emergencia climática? Compruébelo

Los conflictos, las sequías y otros fenómenos meteorológicos extremos agravan rápidamente el hambre y millones de niños y niñas se ven atrapados en un sufrimiento indescriptible

Estas herramientas permiten a empresas e individuos compensar sus emisiones, pero se enfrentan a críticas sobre su eficacia y su integridad
El pensador catalán publica un libro en el que desmonta el mito de innovación y lo relaciona con la ideología neoliberal

El país asiático es el mayor inversor en energías limpias del mundo, pero también ha construido el 95% de la capacidad de carbón del planeta en 2023
Los bulos cambian. La estupidez humana es imperecedera

Los lectores escriben sobre el último informe PISA y los retos que presenta a la sociedad, la renovación del CGPJ, las posibilidades de ahorro de los jóvenes y la emergencia climática

El antioqueño acaba de ser ratificado al frente de la Alianza Bioversity-CIAT, que incide directamente en 40 países, y busca que los sistemas agroalimentarios sean “mejores para las personas y el planeta”

Este ingeniero antioqueño está involucrado en investigaciones científicas nacionales e internacionales de gran envergadura y es parte del Comité Científico Directivo del Panel Científico por la Amazonía
Unió a una comunidad de expertos y amantes de las montañas, y creó un movimiento para informar al mundo sobre la magia de las cumbres blancas tropicales e intentar desacelerar su inevitable proceso de deshielo

Una encuesta global de una de las mayores asociaciones inmobiliarias del mundo alerta de que “el sector no está en la senda de alcanzar la descarbonización en 2050″, aunque ve a Europa un poco por delante del resto

El caso más destacado es Navacerrada, donde en los años sesenta había 154 días de helada al año, mientras en la década más reciente apenas hay 114

Mediante la transformación de los productos y la generación de servicios e infraestructuras, la agricultura familiar crea oportunidades económicas reales, no sólo para los agricultores del territorio sino para toda la comunidad

Análisis visual de la evolución del clima en el planeta siguiendo la huella humana y el rastro dejado por las temperaturas en los anillos de los árboles, el hielo y los sedimentos

Ante la ausencia de liderazgo por parte del Gobierno, un grupo de diputados lanzó un informe sobre cómo dejar atrás los combustibles fósiles en la cumbre de Dubái. El impulso a Pemex es visto con ojos críticos por los expertos ambientales

La responsable en España de Políticas de Infancia de la ONG considera que hay que preparar a los menores para normalizar situaciones como las olas de calor y posibles carestías en años venideros, pero nunca transmitir que todo está perdido

La Consejería de Medio Ambiente busca alternativas para hacer realidad el anuncio de la líder en el debate electoral: “Que cada balcón de Madrid tenga una planta”

La oenegé Espacio de Encuentro de la Culturas Originarias lleva un lustro enseñando a crear nuevas capacidades a los campesinos mexicanos para afrontar el cambio climático

El parque marino East Anglia 3, en el Reino Unido, será el primero en la colaboración de la eléctrica española y Masdar

Enfrentados al dilema de resistir o migrar, los campesinos centroamericanos ensayan cultivos que les permitan adaptarse a las sequías prolongadas y a la nueva realidad en la que las estaciones del año se confunden