Varios tornados dejan un niño muerto en Míchigan y cinco heridos en Maryland
Los tornados, inesperados y de una magnitud histórica, golpean áreas del noreste del país dejando un rastro de destrucción
Los tornados, inesperados y de una magnitud histórica, golpean áreas del noreste del país dejando un rastro de destrucción
El programa ‘Ruta 9J’ analiza en qué consiste el compromiso de la UE con la transición ecológica y cómo puede cambiar a partir del 9 de julio
El promedio de los últimos 20 años se sitúa en 1,3 grados , muy cerca de los 1,5 grados establecidos en el Acuerdo de París de 2015
Las altas temperaturas del océano y el desarrollo de ‘La Niña’ indican que será una época activa. Se espera que se generen entre ocho y 13 huracanes, cuando el promedio es de siete. Y hasta siete pueden ser mayores a la categoría 3
Muchas naciones del continente están atrapadas en un ciclo perpetuo de endeudamiento, con poco o ningún margen para desarrollarse e invertir en mitigación o adaptación frente al cambio climático
La candidata del PSOE cree que las elecciones europeas pueden convertirse en un plebiscito a Alberto Nuñez Feijóo y no a Pedro Sánchez
Estos niños, concentrados sobre todo en el sur de Asia y el África subsahariana, tienen un 50% más de posibilidades de sufrir una forma letal de desnutrición, según un informe de Unicef publicado este jueves
António Guterres, secretario general de la ONU, advierte de que “el final de la era de los combustibles fósiles es inevitable” y pide el veto a la publicidad relacionada con este sector
La medida impulsada por el gobernador Ron DeSantis prohíbe a ciudades y condados exigir a las empresas medidas como recesos a la sombra o acceso al agua
La industria textil busca reubicarse dentro de las tendencias sociales y comerciales que claman por un mundo más sostenible. Se imponen las fibras orgánicas y soluciones basadas en la biodiversidad, marcas con conciencia ambiental y social, trazabilidad de los procesos y una urgencia: acabar con la sobreproducción
La complejidad en el control de las emisiones que van del proveedor al consumidor final supone un desafío para las empresas y exige estrategias claras
Las obras artísticas que albergan ferias y museos evidencian que la crisis por el cambio climático inspira e implica
La nueva tecnología se abre paso en diversos ámbitos para mejorar su eficiencia y reducir la emisión de gases contaminantes
“Los ayuntamientos incumplidores tendrán que devolver el dinero y además pueden enfrentarse a una sanción”, explica el secretario general de Movilidad Sostenible
Las soluciones ‘climate-positive’ buscan reparar o capturar la polución en el momento en que se produce y acelerar la descontaminación
Más de 5.000 empresas españolas están obligadas a presentar un informe de sostenibilidad con más de 1.100 indicadores a partir del año próximo
La mitad de las costas podrían sufrir erosión severa a finales del siglo, según un estudio publicado en Nature. El factor humano es la causa principal de la falta de arena
Amigos de la Tierra, Greenpeace, Seo/Birdlife y WWF piden elegir a representantes que comprendan la urgencia de la crisis ambiental y que estén dispuestos a tomar medidas audaces
Una nueva directiva obliga a respaldar con datos el compromiso corporativo con el medio ambiente, y sanciona las prácticas engañosas
Las huellas de la ultraderecha son ubicuas en el acuerdo de Gobierno de Países Bajos
El veterano de la militancia ecologista asegura que la crisis geopolítica global también se está extendiendo a la lucha contra la contaminación y el cambio climático
Autoridades han lanzado advertencias para el calor, las cuales estarán activas desde el martes hasta el jueves de esta semana, por lo que se espera que las altas temperaturas sólo duren algunos días
Los impulsores de la ambiciosa agenda medioambiental de la UE critican el embate ultra que aspira a revertir las medidas, aunque admiten la necesidad de un “acompañamiento social” que garantice una transición justa
Un equipo científico internacional advierte de que el calentamiento hace más probable e intensas las lluvias como las vividas en el país latinoamericano en mayo, que obligaron a más de 500.000 personas a dejar sus hogares
El papel de los gobiernos y los reguladores será decisivo en el desarrollo de cadenas de suministro de baterías seguras, resilientes y sostenibles
La transición energética hacia una economía neutra en emisiones en 2050 no puede sostenerse exclusivamente en fotovoltaica y eólica. Es preciso impulsar renovables alternativas como las termoeléctricas, disponibles las 24 horas del día, especialmente ante contextos de sequía que pueden mermar el aporte del recurso hidroeléctrico
La tecnología con propósito existe y ha cobrado vida en diversos ejemplos: desde soluciones para detectar la dislexia hasta el apoyo emocional
Los vuelos de aviones ejecutivos en España crecen 10 veces más que los comerciales desde 2019, mientras los ecologistas denuncian que contaminan hasta 14 veces más
La inteligencia artificial es una ciencia con propósito, de impacto y una fuerza impulsora de la innovación que será útil para abordar algunos de los desafíos más apremiantes de nuestra era. Su aplicación debe ser guiada por valores éticos y sociales para garantizar que sus beneficios sean equitativos y sus riesgos mínimos
En 2030, España, como mucho, podría reemplazar solo un 16% del gas natural que viene de Argelia usando hidrógeno verde
Además de un vehículo para moverse por las calles, la bicicleta es una herramienta extraordinaria para la transformación de las ciudades
Las temperaturas históricas han provocado la muerte de personas y algunas especies de animales e incendios en selvas al sur del país. Médicos veterinarios zootecnistas optan por refrescar a las especies en cautiverio con helados y las imágenes en redes sociales se han vuelto virales
No es difícil ver algunos desenlaces terribles en un futuro no muy lejano, incluso antes de que llegue la catástrofe global total
El incremento de las temperaturas obliga a afrontar los efectos sobre la salud de la crisis climática
Las formas que los fásmidos son capaces de adoptar son una de las grandes maravillas de la zoología
El Gobierno de López Obrador apostó por los megaproyectos y el rescate de Pemex, mientras el país rompe máximos históricos de temperatura con el 85% del territorio en sequía y la desprotección institucional a los bosques y los océanos
La mayor temperatura y el exceso de fertilizantes han trastocado el ritmo de descomposición de la materia orgánica en los cursos de agua
‘Los Monitos’, un grupo de 12 mujeres y dos hombres de Tabasco, lucha en solitario por salvar al mono aullador en México, una especie en peligro de extinción
El país no cuenta con una ley federal que proteja a los campesinos, en su mayoría inmigrantes indocumentados, de las temperaturas récord provocadas por el cambio climático
La Comunidad de Madrid carece de un listado con los recursos contra el calor en los centros educativos de la región