_
_
_
_

Ola y domo de calor en California y el suroeste de Estados Unidos: lo que hay que saber

Autoridades han lanzado advertencias para el calor, las cuales estarán activas desde el martes hasta el jueves de esta semana, por lo que se espera que las altas temperaturas sólo duren algunos días

Fullerton Friday, Aug. 4, 2023
Niños se refrescan en medio del calor en el Lemon Park Spray Pool en Fullerton (California).Allen J. Schaben (Getty Images)
Alonso Martínez

El calor intenso ha llegado de nuevo a California y otros Estados vecinos. Un domo de calor está causando un incremento de temperaturas a lo largo del oeste de Estados Unidos, por lo cual el Servicio Nacional de Meteorología ha lanzado importantes alertas de calor intenso para las 17 millones de personas que viven en California, Nevada, Utah y Arizona. Se espera que se rompan récords de temperatura en ciudades como Phoenix, Las Vegas, Reno, Fresno, entre otras.

Por otra parte, la combinación de temperaturas altas, bajos niveles de humedad y ligeros vientos incrementa considerablemente el riesgo de incendios forestales. De hecho, al momento el incendio Corral Fire ha arrasado con miles de acres en el condado de San Joaquín en California, donde el año pasado incendios similares arrasaron con más de 30,000 hectáreas.

Esta ola de calor —que se espera que lleve la temperatura en algunos lados hasta 110 grados F (43.3 °C)— está vinculada a la que se ha vivido en México en las últimas semanas. En ese país, las temperaturas han causado problemas de energía, sequía y decenas de muertes. La ola se está moviendo hacia el norte, por lo que estará afectando a las zonas mencionadas.

¿Qué es una ola de calor y un domo de calor?

Una ola de calor es un periodo prolongado de clima excesivamente caluroso, el cual suele estar acompañado de un alto nivel de humedad y tener fuertes impactos en la salud (pudiendo causar problemas cardiovasculares), además de que puede generar daños en infraestructura (causando apagones) y en los ecosistemas (incrementando el riesgo de incendios forestales). Suele durar durante varios días hasta varias semanas.

Por otra parte, un domo de calor es un fenómeno climático que se caracteriza por un área de alta presión en la atmósfera que “atrapa” al aire caliente, el cual se hace todavía mucho más caliente debido a la exposición al sol. Esto puede llevar a olas de calor más intensas y prolongadas.

¿Qué áreas se verán más afectadas?

Las altas temperaturas envolverán a todo el oeste de Estados Unidos, en particular zonas de California, Nevada, Utah, Arizona y algunas partes de Texas. Actualmente, estas regiones presentan temperaturas que oscilan los cien grados Fahrenheit (alrededor de 40 grados C), lo que representa un incremento considerable al promedio para esta época del año. En Los Ángeles se verán de 5 a 10 grados más grados de temperatura que lo normal.

¿Cuánto va a durar?

La duración de la ola de calor y del domo de calor podría durar varios días, posiblemente extendiéndose hasta el fin de semana. De acuerdo con los reportes, comenzará el calor el martes 4 de junio en California, el miércoles se irá hacia el sureste, y después llegará al noroeste del Pacífico al final de la semana.

Se espera que Sacramento alcance temperaturas de más de 100 grados F (37.7 °C) el martes, por primera vez este año. Normalmente, este umbral se alcanza a principios de junio, pero el año pasado ocurrió a finales de mes. El Valle Central también experimentará temperaturas de tres dígitos desde el miércoles hasta el fin de semana, y las regiones desérticas del sur de California también estarán al rojo vivo. Se prevé que el Valle de la Muerte, conocido como el lugar más caluroso de la Tierra, alcance al menos los 120 grados F (48.8 °C) el jueves, antes de lo habitual. En el suroeste, incluidas partes de Arizona y Nevada, las temperaturas se acercarán a los 110 grados F (43.3 °C) el miércoles. Se espera que Phoenix y Las Vegas también alcancen los 110 grados F (43.3 °C) el jueves.

¿Cómo protegerse?

El Servicio Nacional de Meteorología ha hecho recomendaciones para que los estadounidenses se mantengan a salvo durante esta ola de calor. Se aconseja mantenerse hidratado con bastante agua, mantenerse en interiores que tengan aire acondicionado, evitar salir durante los momentos más calurosos del día, y estar atento de síntomas de enfermedades relacionadas con el calor, como golpe de calor o cansancio (como dolores de cabeza, mareo, náuseas, vómito, piel seca, sed, lengua inflamada, fiebre, entre otros) y buscar ayuda médica de forma inmediata.

De igual forma, se pide cuidar a personas vulnerables como niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas o que puedan empeorar debido al calor. También se recomienda tomar precauciones para evitar incendios forestales, como evitar comenzar fuegos en exteriores.

Sobre la firma

Alonso Martínez
Es redactor SEO para EL PAÍS US.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_