
Burbujas en el hielo para estudiar la atmósfera de hace siglos
El único laboratorio del hielo en España, donde los investigadores trabajan a -30 grados, analiza hielo de diferentes partes del mundo para comprender el impacto del cambio climático
El único laboratorio del hielo en España, donde los investigadores trabajan a -30 grados, analiza hielo de diferentes partes del mundo para comprender el impacto del cambio climático
Las autoridades han pedido a la población resguardarse del sol durante las horas pico de las temperaturas
El grupo intenta estrechar lazos con el Sur Global en una sesión donde participan Modi y Lula, entre otros invitados
El que fuera ministro de medio ambiente de Alemania y director ejecutivo del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente falleció la semana pasada a los 85 años
EL PAÍS y Acciona organizan un encuentro con diversos expertos en transporte para debatir el futuro de este sector y su impacto ambiental
Demócratas Suecos, el Partido de los Finlandeses y Chega tuvieron un pésimo resultado en una jornada electoral en la que los extremistas avanzaron en el continente
Un nuevo sistema que provee de data meteorológica, oleaje y corrientes marinas a una plataforma digital que está a disposición de puertos y embarcaciones comerciales, es la solución desarrollada por el Centro Científico COPAS Coastal de la Universidad de Concepción, para enfrentar de manera oportuna los efectos naturales del cambio climático
El último Reporte de Economía y Desarrollo de CAF, lanzado en Chile, da pistas de cómo debe ser un sistema energético bajo en emisiones y que aborde los problemas de la región. Duplicar la electricidad e impulsar las renovables será clave
El Servicio Meteorológico Nacional mexicano estima que el fenómeno de La Niña llegue al país entre junio y agosto
La empresa alicantina Prismab fabrica equipos para que los agricultores midan la humedad en sus tierras y aumenten el rendimiento
La exposición a desastres naturales como huracanes, inundaciones y sequías, intensificados por el Niño y la Niña, desafían la capacidad de los países de la región de implantar un modelo más ecológico
Es la presidenta de Chapter Zero, la iniciativa de la Universidad de Cambridge y el Foro Económico Mundial que llega a España de la mano de la Universidad de Navarra para formar a consejeros y ejecutivos en materia climática
La bióloga, hija del mediático naturalista Félix Rodríguez de la Fuente, publica ‘La historia más fascinante del mundo’, un libro informativo para toda la familia en el que explica la creación de la Tierra y cuál será el futuro del planeta si la humanidad no aprende a integrarse con lo natural
La falta de lluvias en la temporada ha provocado que se agudicen las condiciones de sequía en el humedal
El PIB global repuntará de media un 2,7% en los próximos tres años, casi medio punto menos que el promedio entre 2010 y 2019
Un informe de la ONG Transport & Environment señala que se matriculan en Europa más vehículos corporativos que particulares. Con medidas fiscales para impulsar su descarbonización, se crearía un gran mercado de automóviles sin emisiones de segunda mano
Los habitantes dejan sus casas, toman sus pertenencias y se dirigen a un nuevo barrio construido para ellos en las montañas de Panamá
Los bajos niveles del agua también han afectado el mantenimiento de las cabezas de ganado en la zona agrícola
El director de la Corporación Ciudades dice que las comunas con peor calificación y consideradas zonas prioritarias están en el poniente y sur de Santiago
Un grupo de creativos manda una carta a Autocontrol para que impida el ecopostureo días después de que António Guterres exigiera vetar los anuncios de combustibles fósiles
Los casi 800.000 votos logrados por la candidatura del activista esparcidor de bulos lo convierten en la revelación de la noche electoral
Los lectores escriben sobre las amenazas al medio ambiente, los efectos de la pornografía, las agresiones homófobas y la cultura del esfuerzo
La UE ha impulsado en los últimos cinco años directivas y medidas clave, desde la compra conjunta de vacunas contra la covid a los fondos para pagar los ERTE o el cargador único de móvil
La gran pregunta del 9-J es qué derecha se verá en la nueva legislatura: el PP europeo se debate entre mantener la coalición con socialdemócratas y liberales, dando entrada a los verdes, o alcanzar pactos puntuales con los ultras
La legendaria selva tropical, antes un sumidero de CO₂, empieza a liberar carbono a medida que el cambio climático, la deforestación y otras amenazas humanas la llevan hacia el límite. Un grupo de expertos intenta predecir su futuro
Está en juego el alma europea, si la UE es un proyecto de élites y si puede democratizarse
América Futura acompaña a algunas de las 300 familias del archipiélago Guna Yala desplazadas por el cambio climático en su traslado a una barriada en la montaña construida por el Gobierno de Panamá. 365 islas del Caribe pueden desaparecer para 2050. Los refugiados advierten: “No vamos a ser los únicos”
España es el cuarto país que registra las mayores pérdidas, con el 13% del total. Europa es el continente que se calienta más rápido, al duplicar la tasa media mundial desde 1980
El meteorólogo Martín Barreiro y la productora Ana Mariño publican un libro de divulgación sobre el calentamiento global y los eventos extremos para el público infantil: “creemos en su capacidad y su curiosidad”
Durante la Pequeña Edad de Hielo se desató un debate entre médicos y religiosos sobre el pecado de las bebidas frías en pleno boom del negocio de los neveros
Las familias están costeando de su bolsillo unos recursos contra el calor en las escuelas que no les corresponden
Rulo Pardo testea los desencuentros del hombre con la naturaleza y consigo mismo en esta comedia ligera pero acibarada que se representa en los Teatros del Canal
Chile debe asumir un rol proactivo en la conservación y uso sostenible del océano, sobre todo porque es uno de los países más vulnerables al cambio climático
El investigador Donald Norman y el crítico de arquitectura Christopher Hawthorne reflexionan sobre cómo la crisis ambiental está transformando su visión sobre la construcción y el diseño
La primera psicóloga en unirse al IPCC, dice que cuando la angustia climática se eclipsa con otros asuntos, como ahora Gaza, puede dañar aún más la salud mental
El partido ultra quiere volver a la unanimidad en la toma de decisiones, dar preeminencia al Derecho nacional sobre el comunitario o acabar con la política exterior común
Los lectores escriben sobre los discursos antiecologistas, la citación judicial a la esposa del presidente del Gobierno, la escasez de autoras en la Selectividad y la convocatoria a rezar contra la amnistía
Los tornados, inesperados y de una magnitud histórica, golpean áreas del noreste del país dejando un rastro de destrucción
El programa ‘Ruta 9J’ analiza en qué consiste el compromiso de la UE con la transición ecológica y cómo puede cambiar a partir del 9 de julio
El promedio de los últimos 20 años se sitúa en 1,3 grados , muy cerca de los 1,5 grados establecidos en el Acuerdo de París de 2015