
Freno al coronavirus en la Antártida
El programa polar chino ha suspendido los viajes de sus científicos a las bases polares antárticas para prevenir que una posible infección llegue al continente blanco

Iglesias dice que Gloria ha puesto en evidencia un modelo basado en el pelotazo urbanístico
"La naturaleza tiene que respetarse. Si no hay viabilidad ecológica no hay viabilidad económica ni turismo", ha asegurado

Felipe González pide empoderar al ciudadano frente al cambio climático
El expresidente del Gobierno participa en un acto en Madrid de la fundación que lleva su nombre en compañía del alcalde de Cáceres, Luis Salaya

Tenemos que hablar de caca
En el octavo capítulo del diario de a bordo en la Antártida, la periodista muestra que grandes bellezas y animales gigantescos dependen de pequeñas criaturas, algunas muy raras

McDonald's subasta su última pajita de plástico
La compañía comenzará a sustituirlas por otras de cartón, que solo facilitará cuando el cliente lo solicite

Motín en Amazon: 357 empleados de ‘cuello blanco’ critican en medios su política climática
La empresa ha amenazado con despedir a quien se salte sus protocolos de comunicación

El vino emigra empujado por el calentamiento
Más del 90% de las tierras del vino de España dejarán de ser óptimas para las variedades de siempre

Carne cultivada y granjas urbanas
No somos conscientes del desafío que representará alimentar a los 9.100 millones de personas que habitarán el planeta en 2050

La humanidad ha salido mal
En el séptimo capítulo del diario de viaje, la periodista observa una colonia de animales humanos adinerados en un estado de negación total de la realidad

Emergencia climática ahora
El cambio climático origina temporales en Cataluña y fuegos en Australia. También sufrimos más muertes por contaminación, con más de 400 víctimas al año en Barcelona

Emergència climàtica ara
El canvi climàtic origina temporals a Catalunya i focs a Austràlia. També patim més morts per contaminació, amb més de 400 víctimes a l’any a Barcelona

Palabras y hechos
Política fiscal y cambio climático son las inquietudes en Davos; ahora hay que financiar soluciones

¿Un banco central abierto a todos? No, gracias
Una institución así sería la Caja Madrid de 2004, pero 20 veces más grande y con acceso ilimitado al presupuesto público

El debate sobre el cambio climático y la desigualdad se abre paso en Davos
Banqueros centrales, Gobiernos, empresarios e instituciones coinciden en la urgencia de incorporar los cambios al análisis económico

Declarat un episodi d’alta contaminació per partícules a tot Catalunya
El protocol no implica la restricció de la circulació de vehicles

Acampando en otro planeta
Acampamos en una isla en la Antártida donde no hay registros de que alguien haya dormido allí antes. Como humana típica, tuve dos pensamientos reactivos. “¡Ay! Estamos molestando a los pingüinos”. Y el segundo: “¿Qué importancia tendría que fuéramos los primeros?”, cuenta la periodista en su sexto relato de la expedición a la Antártida

Declarado un episodio de alta contaminación por partículas en toda Cataluña
El protocolo no implica la restricción de la circulación de vehículos

El momento Magallanes de la UE: en busca del paso verde tras la derrota en la carrera digital
Europa perdió la carrera de la economía de datos personales. Ahora impulsa la transición ecológica, un périplo con sentido moral e industrial pero casi tan difícil como la gesta del navegante

Scott Morrison, el político del carbón y las ascuas
Los incendios en Australia han obligado al primer ministro a cambiar su discurso sobre el clima
No a la devolución de migrantes climáticos

Lecciones de Gloria
Esta borrasca nos advierte de que el cambio climático no es ninguna broma y que a estas alturas de la historia ya no basta el acompañamiento en la tragedia. Las negligencias se pagan y tiene responsables

Lliçons del Glòria
Aquest temporal ens adverteix que el canvi climàtic no és cap broma i que a hores d'ara ja no n'hi ha prou amb l'acompanyament en la tragèdia. Les negligències es paguen i tenen responsables

Los pingüinos fomentan la cooperación polar
Investigadores españoles en colaboración con otros países analizan los impactos del cambio climático y la contaminación en estas aves polares

Emergencia climática y trabajo con derechos
Si la UE olvida el factor empleo en el diseño de su lucha contra la crisis del clima, esta no será posible

Los científicos adelantan el ‘reloj del apocalipsis’: quedan cien segundos para el fin del mundo
El Boletín de Científicos Atómicos advierte de que la humanidad nunca ha estado tan cerca de la autodestrucción

Brisa Fenoy quiere pegarle un mordisco a la conciencia del consumidor
La cantante y compositora lanza ‘Gula’, una canción que critica el sistema de producción alimenticio y su insostenibilidad medioambiental

Murcia también permite vetar charlas sobre vacunas o el cambio climático
"Este tipo de autorizaciones acaban conviertiéndose en un obstáculo para acceder a la formación", alerta un experto

Von der Leyen defiende su Plan Verde como modelo de crecimiento para Europa
La presidenta de la Comisión amenaza con un impuesto al carbón para las importaciones de países contaminantes

El menú de la gala de los Goya, ¿será 100% vegetal?
La última gala de los Globos de Oro sentó precedente al ofrecer a los invitados una comida libre de carne

Trump ignora el 'impeachment' en Davos y arremete contra el “catastrofismo climático”
El presidente de EE UU aparca el "América primero pero no en solitario" de 2018 y enarbola "los trabajadores primero"

Las imágenes del día, 20/01/2020
Una selección de las fotografías de la jornada

El tren nocturno vuelve a Bélgica reconvertido en icono verde
La línea Viena-Bruselas reanuda la circulación durante la noche 16 años después

El Gobierno se compromete a llevar al Congreso la ley de cambio climático en los primeros 100 días
El Consejo de Ministros aprueba la “declaración de emergencia climática”, con 30 medidas

El Gobierno estudia rebajar las penas del delito de sedición
El Ejecutivo promoverá una reforma "amplia" del Código Penal también sobre el consentimiento de las relaciones sexuales y los delitos medioambientales

HFC-23, el gas 12.000 veces más potente que el CO2 que viene de China
Una red de vigilancia global detecta máximos históricos de emisiones de este compuesto de efecto invernadero

“Si destruimos la vida que viene del suelo, no podremos comer”
El uso de la tierra reduce la población de algunas especies entre un 25% y un 50% en comparación con zonas naturales vírgenes

Señales desde Davos
Desigualdad y cambio climático son los desafíos de la Cumbre, pero no los únicos

Cómo elevar la escala de la infraestructura sostenible
Las obras de transporte, energía, aguas o edificaciones representan el 70% de las emisiones globales. Debemos desarrollar iniciativas nuevas y sostenibles, al tiempo que desmantelamos o reacondicionamos las antiguas para evitar la catástrofe climática

El Gobierno aprueba este martes la declaración de emergencia climática
El Consejo de Ministros sube el 2% el sueldo de los funcionarios este martes
Últimas noticias
Lo más visto
- Toño Sanchís, condenado a dos años de cárcel por apropiarse de más de 400.000 euros de Belén Esteban
- Estados Unidos declara terrorista a Maduro en plena escalada militar con Venezuela
- El fiscal general presenta su renuncia tras la condena del Supremo
- El abogado de Manos Limpias renuncia al ‘caso Begoña’ porque se ha convertido “en una controversia política y mediática”
- Lea la carta en la que el fiscal general del Estado pide su cese