Es el gran objetivo de Orange que anuncia Daniel Morales, director de su fundación. Por ello, la compañía de telecomunicaciones alinea sus actividades con proyectos de RSC que giran en torno a tres ejes: la lucha contra el cambio climático, la inclusión digital y social y el uso responsable de la tecnología
Mahou San Miguel refuerza su compromiso con la preservación del medio ambiente para ser el motor del progreso socioeconómico de nuestro país, apoyando a empresas y pymes, así como a los sectores de la hostelería y el turismo, básicos para el desarrollo de nuestra sociedad
L’Oréal pone en marcha ‘L’Oréal for the Future’, una ambiciosa hoja de ruta por la sostenibilidad, con la vista puesta en 2030, que integra a toda su cadena de valor, desde los proveedores a los consumidores, en acciones sobre el cambio climático, agua, biodiversidad y los recursos naturales
El cemento debe dejar paso a otro modelo urbano más enfocado en las personas y la naturaleza
Bruselas quiere recomponer sus relaciones con Washington en la era post-Trump en temas como la lucha contra la covid o el cambio climático
Seis jóvenes portugueses exigen a los Gobiernos, entre ellos el español, que presenten planes más duros contra el calentamiento
Greenpeace estima que las emisiones se multiplican por seis en esta jornada. Un estudio muestra que EE UU emitió 15 millones de toneladas de CO2 solo por las devoluciones
Iberdrola apuntala los pilares de su plan de responsabilidad corporativa sobre el desarrollo socioeconómico sostenible, la protección de la biodiversidad y el freno al cambio climático, con el objetivo de doblar su parque de energías renovables para el horizonte del año 2025
La región lleva tres décadas con una sucesión de olas de calor y sequías no vistas en siglos
Els ecologistes denuncien que “l’empresa multimilionària obté la seva riquesa amb la destrucció mediambiental”
40.000 años de cambios en la capa helada en Eurasia y América del Norte muestran la conexión entre los dos extremos del planeta
Como explica el experto en ciclones Juan Jesús González Alemán, este fenómeno está muy probablemente relacionado con el cambio climático, pero hacen falta más estudios para comprenderlo mejor
‘Planeta Salud’ es una iniciativa con objetivos fijados hasta 2030, por la que DKV asume públicamente una decena de compromisos para que su actividad termine generando una huella positiva en la conservación del planeta. Entre otros ejemplos, con la plantación de un millón de árboles
Un estudio calcula que un 1% de la población mundial es responsable de más de la mitad de las emisiones de la aviación de pasajeros
Los motores de gasóleo han generado más problemas de calidad del aire, frente a los de gasolina que emitían más gases de efecto invernadero. La solución ahora es reducir el uso urbano del vehículo privado y la electrificación
Los presidentes de Honduras y Guatemala exigen fondos a la ONU para mitigar los efectos del azote de Iota y Eta
En pleno debate sobre cómo atajar el calentamiento global, Banco Santander impulsa numerosas iniciativas en materia de sostenibilidad y de transición hacia energías limpias y renovables
Juan Espadas tildó de “peligro público” a una militante ecologista durante un Pleno creyendo que mantenía una conversación privada con el secretario municipal
La disminución puntual por el confinamiento no contrarresta décadas de incremento de las emisiones que alimentan el cambio climático, según la Organización Meteorológica Mundial
Las comunidades más pobres se ahogan en la desesperanza y entre quejas de abandono tras perderlo todo en las inundaciones que azotan el sureste de México
La cumbre de Arabia Saudí se cierra sin ningún avance en los temas que demandan decisiones urgentes a nivel mundial
La covid-19 no es la causa sino la consecuencia de un sistema socioeconómico que viola la noción del límite del medio ambiente. Si no cambiamos, esto no habrá hecho más que empezar
A pesar de su compromiso de hacer las vacunas accesibles para todos, la Cumbre de Riad no concreta cómo va a financiar ese esfuerzo
Un equipo de arqueólogos suizos busca en un glaciar restos de utensilios fabricados con cristal de roca durante el Mesolítico
La compañía cotizada en el BME Growth acumula una rentabilidad este año del 50% y su valor supera los 300 millones
Varios líderes y ONG consideran insuficientes los fondos movilizados por el foro para impulsar la recuperación económica
Quince activistas de entre 11 y 24 años de América Latina y el Caribe cuentan aquí sus iniciativas para combatir el cambio climático al hilo del Día Internacional del Niño 2020
La Comisión Europea y otras instituciones internacionales piden desde hace años reducir las bonificaciones fiscales del diésel en España
Un barrio de San Fernando, en Cádiz, se moviliza para evitar el derribo de unas casetas ilegales en una zona que se inunda con marea alta
Ridhima Pandey, 13 años, es un referente en la lucha contra el cambio climático en su país. Cuando tenía nueve emprendió una batalla para que las autoridades garanticen una vida saludable a las generaciones futuras. Esta es su historia
El Consejo de Estado pide al Gobierno que “justifique” sus planes para reducir hasta 2030 las emisiones de gases de efecto invernadero
António Guterres apela al liderazgo climático de la UE para que presente en diciembre sus nuevos objetivos de recorte de gases de efecto invernadero
SUEZ España impulsa distintas iniciativas para asegurar el acceso a agua limpia y a servicios de limpieza, en línea con los objetivos marcados por Naciones Unidas
Protección Civil alerta de posibles desbordamientos de ríos y pide a la población de las zonas bajas que busquen refugio
Johnson propone una “revolución verde” de 10 puntos para relanzar la economía británica
La falta de acción de los Gobiernos para frenar el cambio climático ha impulsado iniciativas individuales y locales en busca de una solución. Exploramos cuatro
En Nicaragua, el fenómeno dejó al menos seis muertos e inundó buena parte del país, mientras que en Honduras desbordó ríos
Mientras los agricultores de Málaga solicitan nuevas infraestructuras para aumentar el riego, los ecologistas aseguran que la situación es ya insostenible