
España entra en sequía
Galicia, Castilla y León, Extremadura, Andalucía, Cataluña o Navarra ya sufren por la falta de agua. La reserva cae al 39%, el menor porcentaje desde la gran escasez de 1995.

Galicia, Castilla y León, Extremadura, Andalucía, Cataluña o Navarra ya sufren por la falta de agua. La reserva cae al 39%, el menor porcentaje desde la gran escasez de 1995.
Galicia, Castilla y León, Extremadura, Andalucía, Cataluña o Navarra ya sufren por la falta de agua. La reserva cae al 39%, el menor porcentaje desde 1995.

Treinta voluntarios acudieron a la sierra de Guadarrama para aprender labores de rescate ambiental y discutir sobre biodiversidad y cambio climático, con el fin de convertirse en agentes de cambio social en sus comunidades

Mohamed Mezghani, secretario general de la Unión Internacional del Transporte Público, considera que los medios colectivos pueden atraer a más viajeros impulsados por los cambios de hábitos y la preocupación climática

EL PAÍS comprueba cómo las altas temperaturas de este verano provocan la caída de grandes bloques de hielo ladera abajo en el pirineo aragonés. Este será un año “catastrófico” para el glaciar, según los científicos

Son los guardianes de la biodiversidad, pero no se sienten incluidos en la conversación sobre el futuro del planeta. En el día internacional de los pueblos originarios dicen: “Basta de hablar por nosotros”

La aprobación del plan contra la inflación, los buenos datos de paro, el sí al aborto en Kansas y la muerte del líder de Al Qaeda ofrecen al presidente de EE UU su mejor racha desde que llegó a la Casa Blanca y le devuelven la esperanza ante los comicios de noviembre

Varios países se comprometieron a apoyar con financiación directa a los pueblos nativos durante la última cumbre del clima, en noviembre del año pasado. Sin embargo, falta tratarlos como socios paritarios
La corriente más radical considera inviable una transición con renovables y defiende que la única forma de evitar el desastre es reducir el consumo de forma drástica. Voces del mundo ecologista advierten de los peligros de esta visión

La ola de calor que duró 18 días y afectó a la Península y Baleares se convierte en la más intensa, la más extensa en territorio afectado y la segunda más larga de la serie histórica

Las olas de calor de este verano han animado a muchos a buscar distancia en la cama. Elegir dormitorios diferentes, además de mejorar el descanso, puede convertirse en un incentivo a la hora de mantener relaciones sexuales

La revista ‘Wired’ publicó en 1997 una lista con 10 peligros para la prosperidad. Hoy vivimos en esa lista
Los lectores escriben sobre el respeto a la educación, los problemas en La Línea de la Concepción, la crisis climática y el bono cultural joven

La norma permite al presidente desbloquear su agenda económica y retomar la iniciativa

Las consecuencias que ya está teniendo el cambio climático imponen la necesidad de responder con medidas concretas en diferentes ámbitos de acción
40 asociaciones cívicas de la Comunidad Valenciana, principalmente, Murcia y Almería se manifiestan contra la pérdida de arenales y los planes de deslindes del Ministerio de Transición Ecológica

Más de 771 millones de personas carecen de acceso a estos servicios básicos. Es momento de que España vuelva a poner el foco en este problema, en especial en las áreas rurales de América Latina y África subsahariana

La reforma de la plaza de la Reina se suma a las actuaciones en la Lonja y en el Ayuntamiento, con 30.000 metros cuadrados más de espacio público que potencia la convivencia y el patrimonio

La pandemia y la crisis medioambiental han visualizado las desigualdades al tiempo que han aumentado el sentido de una responsabilidad global para con los otros seres y para con la Tierra

El ataque de la derecha norteamericana a la nueva política climática de los demócratas es débil, y eso es algo que da gusto ver

La comarca malagueña, principal productora de esta fruta en Europa, sufre las consecuencias de la sequía por la escasez de lluvia y las bajas reservas hídricas

Está bien que el presidente dé ejemplo y se desprenda de su corbata y que el Rey le acompañe en la gesta durante el almuerzo. En vez de ridiculizar la medida, busquemos alternativas. Ampliemos miras y revisemos nuestros armarios

Jóvenes indígenas de Brasil, la mayoría mujeres, aprovechan las redes sociales como plataforma para defender sus derechos, denunciar atropellos y desmontar tópicos

Los Agentes Rurales de Cataluña, el cuerpo de prevención de incendios, han realizado este verano más de 3.000 actuaciones durante el periodo de alto riesgo

Aunque las infraestructuras verdes siguen siendo la excepción en Latinoamérica, están reubicando la conciencia climática en el centro de los currículos académicos

Lecturas para navegar por los desafíos actuales... Y para repensar el rumbo

La senadora demócrata por Arizona concede su apoyo a cambio de modificaciones fiscales

La crisis climática requiere una estrategia de soluciones múltiples, a veces pequeñas y domésticas, a veces contradictorias, en lugar de una sola grande y global

Barcelona fue pionera en crear una red, en 2019, a la que ha seguido este verano Bilbao y muy tímidamente Sevilla, mientras que Vitoria, Málaga y Murcia tienen planes en proyecto

La nueva ministra de Medio Ambiente en Colombia tiene una agenda ambiciosa para frenar la deforestación, proteger la vida de los líderes ambientales, y empujar la transición energética que prometió el presidente electo. “Petro entendió que las transformaciones necesitan consensos”, dice en entrevista con EL PAÍS

La académica estadounidense Jessica F. Green, que ha estudiado la regulación internacional para reducir la huella de carbono, recuerda que 100 empresas son las responsables del 70% de los gases mundiales de efecto invernadero

Los lectores escriben sobre la lucha contra los fuegos forestales, la crisis de Ciudadanos, las noticias que llegan por los medios y la factura de la luz.

Deniegan en primer lugar la transición ecológica y la planificación democrática, y si para ello deben rechazar también la evidencia de la crisis climática, pues lo harán aún contra toda evidencia

Viñeta de Flavita Banana del 3 de agosto de 2022

Madrid, Valladolid, Córdoba y Zaragoza superan su umbral de ola de calor más veces en lo que va de verano que ningún otro año e incluso las dos primeras ya suman más días que en cualquier otra estación completa

El presidente del Gobierno ha pedido a sus ministros y al sector privado que eviten el uso de este complemento para gastar menos en aire acondicionado, una medida que ha generado polémica y que, según una voz experta, resulta insuficiente

Una comisión formada por cinco consejerías decidirá las medidas ante situaciones de desabastecimiento. Las previsiones meteorológicas no son halagüeñas para lo que queda de verano

Si hacemos caso a algunos tuiteros, los comunistas nos obligarán a llevar camisas hawaianas y a comer tofu

Las lluvias torrenciales ha provocado la evacuación de miles de habitantes hacia refugios. Entre las víctimas mortales se encuentran cuatro niños

En la próxima década se esperan millones de nuevos puestos de trabajo a nivel mundial impulsados por las nuevas políticas climáticas