
La Casa Blanca estudia proteger a los trabajadores de EE UU de las altas temperaturas
El cambio climático somete a climas extremos al sector de la agricultura y la construcción
El cambio climático somete a climas extremos al sector de la agricultura y la construcción
Si a la UE le preocupa la crisis climática, ¿por qué promueve el consumo de carne? Socava objetivos medioambientales y nuestra salud, escribe el pensador australiano Peter Singer, que abrió el debate sobre la ética animal
La científica suiza, que participa en los estudios del IPCC, cree que no tiene sentido limitarse a observar el desastre sin pasar a la acción
En los ochenta predijo que el calentamiento global aumentaría la fuerza de los huracanes. Y acertó. Pero más que estas grandes tormentas que estudia a fondo, el científico estadounidense teme otras consecuencias del cambio climático: la escasez de agua y alimentos que puede desestabilizar a las poblaciones humanas, incluso causar guerras. Piensa que muy pocas personas se toman realmente en serio este problema. “Veo mucha pose”, dice.
Los bomberos protegen los árboles, algunos de los cuales tienen más de 100 metros de altura y 2.000 años de antigüedad, con placas de aluminio a prueba de incendios
112 países, entre ellos toda la UE y EE UU, han actualizado sus planes de recorte de gases de efecto invernadero pero Naciones Unidas advierte de que los esfuerzos son aún insuficientes
Los países del Mediterráneo debemos alzar la voz para luchar contra el cambio climático
La organización medioambiental Greenpeace expone en un informe la opacidad en torno a las relaciones entre empresas y las emisiones de plástico que reportan en el mundo
Las emisiones de efecto invernadero están aumentando rápidamente tras el parón por la covid
La caída de la producción de hasta el 80% de la fruta estrella del verano representa un nuevo aviso sobre la vulnerabilidad de la tierra ante las temperaturas irregulares y los cambios estacionales
Colocar las luces de navidad en verano, además de absurdo, resultaba complicado
La enorme capacidad destructiva del incendio de Sierra Bermeja avivada por las condiciones meteorológicas y orográficas supera la capacidad de extinción con medios materiales y humanos
Si queremos llegar con éxito hasta los responsables de las políticas, fundamentar la adopción de decisiones e influir en las elecciones de comportamiento de las personas es esencial una información eficaz
Los lectores escriben de la subida del salario mínimo, los fenómenos atmosféricos adversos provocados por el cambio climático, la formación de los jueces y las agresiones a las personas LGTBI
Los grandes municipios, en los que hasta ahora se concentra una gran parte del problema de la insostenibilidad, deben convertirse en actores clave de su solución
A veces nos sorprendemos al escuchar a negacionistas del calentamiento global o del coronavirus, sin percatarnos de que con algunas de nuestras decisiones diarias nos convertimos en algo similar, resistiéndonos a pequeños cambios que benefician a todos
Llevamos demasiado tiempo discutiendo en torno a una propuesta propia de hace 30 años, como si no hubiese emergencia climática
Los expertos alertan de que la subida de temperaturas causada por el cambio climático ya está trastocando los patrones de conducta de los animales en África
En el encuentro alternativo ‘Our Land, Our Nature’, celebrado en Marsella previo al Congreso Mundial de la Naturaleza, miembros de pueblos originarios y expertos demandan una mayor participación indígena en la lucha contra el cambio climático y la destrucción medioambiental
Evitar la catástrofe climática tiene un coste, y el dinero existe. Está en las cuentas escondidas en paraísos fiscales de multimillonarios y grandes empresas que, durante décadas, no han pagado su parte justa de impuestos
Las publicaciones lanzan un editorial conjunto en el que advierten de que la “mayor amenaza para la salud pública” es el fracaso en la lucha contra el calentamiento
Dan ganas de aplicar un poco de crema hidratante a la fotografía en una especie de vudú inverso que no funcionaría porque lo que vemos es muerte pura y dura
Ante la repetición cada vez más frecuente e imprevisible de fenómenos meteorológicos extremos, ¿no deberíamos replantearnos la manera de enfocar el problema que representa el cambio climático?
Un estudio concluye que el tratado que prohibió los gases que dañan el ozono ha evitado que la temperatura de la Tierra aumentara 2,5 grados extra
Alcaldes, científicos y vecinos afrontan la mayor frecuencia de los fenómenos extremos de la naturaleza en el corazón de Europa
Debemos aprender a conciliar el progreso con el desprogreso cuando no sabemos muy bien en qué consiste lo primero y en qué lo segundo
Ante la incertidumbre climática y el calentamiento global urge actuar para promover tanto la mitigación como la adaptación, debemos reaprender a habitar la Tierra
Es posible imaginar toda una industria global de reparación y reacondicionamiento de objetos y materiales usados que sustituya a la actual de fabricación masiva de nuevos productos
Sequías o inundaciones, el calentamiento climático altera las cuencas de los ríos Indo, Ganges y Brahmaputra con graves impactos en la agricultura, la energía hidroeléctrica y en las grandes urbes, como Nueva Delhi y Lahore
Los lectores opinan sobre el cambio climático, la situación en Afganistán, las redes sociales y sobre Federico García Lorca
Los adultos mayores de 65 años y los niños muy pequeños son los más vulnerables a los efectos de las temperaturas extremadamente altas, según dos nuevos estudios
Hay que cambiar esa mentalidad aislacionista simbolizada por un aire acondicionado que nos permite contemplar en la pantalla, a unos confortables 22ºC, cómo se derrite el Ártico
Los lectores opinan sobre la situación crítica del medio ambiente, las mujeres en Afganistán, nuestros derechos y obligaciones como ciudadanos y sobre el deporte femenino
Los incendios del Mediterráneo exigen otras respuestas a fenómenos extremos
La humanidad se enfrenta al reto de gobernar colectivamente el frágil condominio planetario para evitar que se convierta en inhabitable
Resistirse a los cambios que exige la emergencia climática es exprimir las últimas pizcas de beneficios de un sistema que se ha vuelto suicida, una guerra contra nuestros hijos
Robert Stefanski, experto de la Organización Meteorológica Mundial, alerta de que los episodios de calor extremo en Europa han aumentado en frecuencia e intensidad en los últimos 20 años
Los Estados de Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán y Nayarit serán los más afectados por las precipitaciones, según los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional
Estos fenómenos se han duplicado en una década. Un portavoz de la AEMET: “En 30 años, un verano como los de ahora se considerará un verano frío”
Marta Vilalta (ERC) insiste en que el acuerdo de negociación no presupone ampliar la pista y afectar a La Ricarda