La Agencia Federal de Manejo de Emergencias, FEMA, se ha convertido en el objetivo de la desinformación de los republicanos, afectando la labor de los servicios de recuperación y exacerbando la polarización
En las nuevas batallas que sueñan los xenófobos, el enemigo invasor son los inmigrantes fugitivos de las guerras, las persecuciones políticas o el hambre y la sed
La víctima acabó en el hospital, adonde tuvo que ser trasladada por la policía por las lesiones que presentaba
Cualquier plan de regeneración democrática debería estudiar, sobre todo, las acciones del Gobierno
El anonimato digital está en el origen de la mayoría de los usos perversos de la actualidad, escribe el periodista Álex Grijelmo en su nuevo ensayo. “Son nombres fantasmagóricos que avanzan cada día en la oscuridad”, escribe
Aunque la inflación, las desigualdades y la vivienda preocupan más, la inquietud por la inmigración crece 16 puntos en año y medio. Sin embargo, al ser preguntados por la experiencia personal con los inmigrantes, los votantes de todos los partidos la juzgan de forma positiva
Miguel Ángel Rodríguez difunde en un tuit que Álvaro García Ortiz será imputado este mismo martes por el Supremo tras pedir a la fiscal superior de Madrid que emitiera un comunicado aclaratorio
Surgen organizaciones que verifican las noticias para la comunidad hispana. Donald Trump y los republicanos lideran la difusión de informaciones falsas en la campaña electoral
La inmigración, el supuesto mayor problema de España, se trata de una forma u otra, según interese a unas agendas mediáticas y políticas que pisotean reglas básicas del periodismo
Una parte del mundo progresista está más preocupada por cuestionar la legitimidad de las inquietudes ciudadanas que por darles una solución
Una (inexistente) tesis doctoral nos recuerda algunos debates tuiteros clásicos, incluido, cómo no, el de la cebolla en la tortilla
Cada vez es más difícil discernir entre la mentira y la información, entre la patraña difamatoria y el mensaje que respeta el decoro democrático
Abogada y periodista, pasó de cubrir noticias sobre los dueños de los medios de comunicación a aconsejarles cómo gobernar sus periódicos, televisiones y radios para salvaguardar la independencia
La ciudadanía ha empezado a mostrar su malestar ante un nuevo curso en el que se repiten las consignas, faltas de respeto y falsedades ya conocidas
El actual candidato presidencial del Partido Republicano ha repetido la misma mentira desde que ganó en 2016 y este año su apuesta sobre ella ha sido doble
El presidente, que viaja a Nueva York para participar en la Asamblea General de Naciones Unidas, centra su agenda en la lucha contra la desinformación, la guerra en Gaza y el feminismo
El informe de la ONU sobre inteligencia artificial expone con claridad los argumentos para una vigilancia internacional de sus riesgos
Posverdad y bulos: cómo las redes sociales impulsan la islamofobia
“Casi todos los planes de regeneración democrática han tenido que ver con una crisis de representación”, analiza la periodista Natalia Junquera, aunque hay diferencias entre las medidas y el contexto en el que llegaron ambos paquetes
El Ejecutivo regional prevé que se invadan competencias autonómicas en la contratación de campañas publicitarias, pero esperará a la concreción de la norma
El alcalde de Mondariz Balneario niega problemas en la localidad y critica a quienes difunden desinformación contra los extranjeros: “No tienen vinculación con el pueblo”
Los populares califican el paquete de medidas de “plan de degeneración” y Vox , de “asalto a las libertades”
El candidato republicano utiliza dos tragedias del continente para propagar el miedo y atacar a la Administración demócrata
Los bárbaros de hoy ya no arrasan en campos de batalla físicos, sino que avanzan a machetazos en redes y en debates presidenciales
Los lectores escriben sobre el acceso de los jóvenes a la vivienda, los bulos sobre la inmigración, y el acoso escolar, y una lectora rinde homenaje a su padre, recién fallecido, fiel lector de EL PAÍS
Una investigación desarrolla un robot conversacional de inteligencia artificial para combatir con datos los mensajes tóxicos y la desinformación
Imagino a la extrema derecha local escuchando el disparate de Trump sobre los ilegales que se zampan mascotas y lamentando que a ellos sólo se les haya ocurrido eso de que van a ocuparnos la casa mientras vamos al Mercadona. No hay color
Una finalidad de los bulos, como los relativos a la okupación, es generar debates sobre problemas inexistentes o residuales para meter miedo
El expresidente fue fiel a su guion de falsedades —incluido que los haitianos se están comiendo a las mascotas— ante una Kamala Harris incrédula
Tráfico informa que no hay ninguna novedad o restricción para la renovación del carnet en caso de que se padezcan enfermedades, ni hay previstas modificaciones
La prohibición de X en Brasil y la detención del jefe de Telegram en Francia demuestran que la UE debe crear sus propias infraestructuras, sujetas al control democrático
La semana pasada un video sacudió las redes sociales y alborotó los demonios de la xenofobia en uno de los momentos más álgidos de una campaña presidencial
En las redes, mientras nadie se sienta responsable sobre lo que dice o publica, seguiremos inundados por los bárbaros capaces de todo con tal de sobresalir
El infantilismo y la falta de conexión con la realidad de Trump empeoran a medida que se acerca a los 80 años
¿Reciben los centros privados sin concertar fondos públicos? ¿Están mal valorados socialmente los docentes? Daniel Turienzo y Jesús Rogero refutan en un libro creencias educativas infundadas
Elon Musk ya no sabe qué hacer para que los estadounidenses voten a Trump
El jefe de Gobierno publica una reforma a la Constitución local, aprobada por el Congreso capitalino, en la que adecua el artículo sobre propiedad al de la Carta Magna federal, mientras se expande la desinformación
Crowdtangle, el muerto, no es humano sino un intangible, pero con una existencia tan provechosa que sus huérfanos profesionales vivimos en un proceso de duelo al que nos resultará complicado poner fin
Casi un 70% considera que el sistema democrático en España se deteriora, solo la mitad se siente representado por un partido y el 36% opina que la política empeoraría si más inmigrantes participaran activamente en ella
X ha sido clausurada en el gigante sudamericano por orden judicial. Su dueño ha hecho de la plataforma una maquinaria de guerra ideológica