La crisis de deuda y la inflación impiden a las naciones con peores indicadores de salud, educación e ingresos invertir en mejorar las condiciones de su población. El sentir ciudadano de que las instituciones no responden a sus necesidades desencadena una crisis de estrés generalizado, polarización y tensión de las relaciones internacionales
Miles de personas salen a las calles de las principales ciudades del país para reivindicar el feminismo en una sociedad en la que cada día matan a 10 mujeres, una de cada dos ha sufrido acoso o agresiones sexuales y ellas cobran menos que ellos por el mismo trabajo
Las calles de Chile se volverán a pintar de morado para luchar por causas como el derecho al aborto seguro, la disminución de la brecha salarial y la erradicación de la violencia de género
Las calles de Colombia se volverán a pintar de morado para luchar por causas como el derecho al aborto seguro, la disminución de la brecha salarial y la erradicación de la violencia de género
Las calles de México se volverán a pintar de morado para luchar por causas como el derecho al aborto seguro, la disminución de la brecha salarial y la erradicación de la violencia de género
A la división que se abrió en el movimiento por la ‘ley trans’, se suman la abolición de la prostitución y choques internos y políticos, sin un acercamiento posible
El fallo, que rechaza la negativa de la Seguridad Social a conceder este suplemento, considera que esta cuantía no es independiente de la pensión original y por eso la autoriza
Una investigación de EsadeEcPol analiza cómo la segregación de género en los estudios, que comienza en la educación básica, determina la brecha laboral y salarial que sufren las mujeres
El Observatorio de Mujeres, Empresa y Economía de Barcelona analiza los efectos del techo de cristal: menos directivas, más mujeres en los puestos de asesoramiento y mayor talento femenino
El sindicato UGT denuncia que las mujeres duplican en número a los hombres en los empleos peor remunerados, sobre todo por el sector de servicios sociales
El sindicato reclama un gran Pacto Estatal de los Cuidados para afrontar una desigualdad salarial que se ha reducido considerablemente en los últimos 15 años
Son el 46% de la mano de obra en España, sufren más precariedad y representan seis de cada diez huelguistas. El mayor acelerón de paros se da en servicios sociales, sanidad y educación, donde son mayoría
España ha encontrado un macabro equilibrio: lo que el Estado o la economía no puedan proporcionar a la juventud actual, lo tapará la familia con sus pensiones, propiedades o sueldos
La patronal controlada por algunas de las principales empresas españolas ofrece a las trabajadoras de Lugo un convenio por debajo del salario mínimo. Llevan 12 días de huelga indefinida
La exdirectora de IA responsable de Google cree que el debate sobre esta tecnología se ha centrado en si la humanidad correrá peligro mañana, cuando el problema es que hoy ya discrimina a la población
La Red Europea de Lucha contra la Pobreza aboga por un pacto estatal por una fiscalidad justa y unos servicios públicos dignos, para evitar que los ciudadanos caigan en riesgo de exclusión
Estos sectores están copados por mujeres, mientras que aquellos con trabajadores escasamente formados y retribuciones por encima de la media son mayoritariamente de hombres
Los contribuyentes de La Moraleja (Alcobendas) repiten en lo alto de la lista, con 133.626 euros de ingresos medios, frente a los 9.905 euros de Torreblanca (Sevilla)
Gracias al rigor de la flamante premio Nobel de Economía, a su calidad investigadora y a su capacidad para ocupar espacios de poder en la disciplina, la ha hecho progresar y, con ello, a las demás economistas