
La economía de Brasil creció 0,9% en el segundo trimestre del año
El crecimiento supone una desaceleración frente al primer trimestre, pero superó las expectativas del mercado

El crecimiento supone una desaceleración frente al primer trimestre, pero superó las expectativas del mercado

Lélia Wanick transmite su pasión y su miedo por el futuro de la selva tropical tras recibir el Premio Gulbenkian de la Humanidad por reforestar, junto a su esposo, el fotógrafo Sebastião Salgado, un área de más de 700 hectáreas en su Brasil natal

El presidente presenta una bateria de medidas de 24 ministerios para mejorar la renta de las familias más necesitadas y que 33 millones de personas puedan comprar alimentos

El presidente brasileño parece haber entendido que el mundo ha cambiado desde sus tiempos de sindicalista rebelde donde organizaba las grandes huelgas de trabajadores

Un repaso por las obras de las artistas de esta edición del festival de foto de Arlés, en Francia. De Brasil, India o Irán, emigrantes en Europa e hijas de la diáspora afrocaribeña en Estados Unidos, ofrecen miradas múltiples y otra profundidad de campo

Abatidos dos sospechosos de perpetrar la masacre en el Estado brasileño emblema del PT que ha sustituido a Río como líder en letalidad policial

El fotógrafo brasileño trae el asombroso universo de la selva amazónica a Madrid con ‘Amazônia’, exposición del proyecto que le llevó durante años a recorrer este mundo ancestral amenazado. Imágenes que denuncian, a través de la belleza, el desastre ecológico que acecha un territorio y los pueblos indígenas que lo habitan

La forma más habitual de consumir la pulpa de esta baya, de origen amazónico, es en ‘bowls’ y acompañada de granola, fruta cortada o chocolate, entre otros

El proyecto geopolítico chino está realizando un experimento en Mercosur. Le ofrece una oportunidad inapreciable la gran crisis económica argentina, una de cuyas manifestaciones es la pérdida de reservas del Banco Central

El club de economías emergentes refuerza su perfil político con la entrada de seis nuevos socios, incluidas tres potencias petroleras, por impulso de China

Los BRICS se fortalecen con la intención última de China y Rusia de armar una verdadera alternativa al dominio geopolítico de Occidente

El camino sigue siendo incierto. La crispación internacional que vivimos puede confundir: lo que, por ahora, parece interesar más a los BRICS es un índice y no tanto una divisa

El grupo de las potencias emergentes incorpora a seis nuevos miembros para fortalecer su desafío a Occidente

La cúpula militar se ve acorralada entre una disminución de credibilidad popular y la necesidad de tener que castigar a los posibles responsables dentro del Ejército del intento de anular el resultado de las elecciones de 2022
Se calcula que unos 10 millones de personas lo hablan, especialmente en Paraguay, Brasil, Argentina y Bolivia. El idioma es reconocido como oficial del Mercosur

Contrarrestar a China aliándose con Occidente es un componente importante de la política multilateral de Nueva Delhi para proteger sus propios intereses

Los diputados aprueban extender un sistema que en la última década ha propiciado que la mayoría del alumnado ya no sean blancos ricos, sino mestizos y negros de clase media-baja

El circuito de música en directo de la ciudad ofrece actuaciones musicales en directo para escuchar, bailar e incluso salir al escenario a tocar con una amplia gama de estilos

El grupo de emergentes encabezado por China elige en la cumbre de Sudáfrica seis nuevos miembros entre los 30 países que mostraron interés en unirse al club

China apuesta por ganar aliados con sus mismos intereses en la cumbre de los BRICS que comenzó el martes

La expresidenta de Costa Rica participó en la Cumbre Internacional de Sostenibilidad e Innovación Ambiental en la que se enfatizó en la justicia y la educación ambiental, así como en el papel del sector privado

Putin no asiste a la cita que reúne a los líderes de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica por temor a ser detenido por crímenes de guerra en la invasión de Ucrania
La vieja izquierda parece a veces no haber entendido que el mundo está en dolores de parto de algo nuevo

Exdirectivos critican la forma en que se financia la asociación de consumidores y su relación con las grandes compañías

El torneo sudamericano más importante del fútbol vive episodios de racismo y violencia inéditos

El modelo del presidente de El Salvador ha logrado contener a las pandillas a costa de un profundo deterioro de las libertades y las garantías democráticas. La fascinación que despierta en algunos sectores abre una nueva confrontación política en la región

Aún nos hace falta un llamado contundente a la acción y una meta clara para frenar la deforestación y la degradación de la cuenca amazónica en esta década y una postura clara sobre cómo concretamente avanzar para una economía sostenible

Dos periodistas de ‘O Globo’ reconstruyen en un libro los casos de los 108 curas católicos formalmente investigados en las últimas dos décadas en un país con 25.000 sacerdotes
La fiscalía acusa a los uniformados de intento de golpe de Estado y sostiene que conocían los planes de los invasores sin hacer nada para frenarlos

El Gobierno del presidente brasileño mantiene su lucha para anular al movimiento que impulsó el ultra Jair Bolsonaro y aleja los fantasmas de los extremismos fascistas

El apoyo al mandatario izquierdista aumenta en el sur del país y entre los evangélicos por influencia de la economía

La Cumbre de la Amazonia tuvo como base dos premisas consensuadas: que la selva no puede alcanzar un punto de no retorno y que es necesario un gran esfuerzo regional de cooperación para proteger los bosques, la biodiversidad y los pueblos originarios

En la Cumbre de la Amazonia, el colombiano Petro conquistó el protagonismo y demostró la incoherencia de la izquierda que Lula representa

El corte del suministro afectó al 25% de la red eléctrica y se notó en prácticamente todo el país, aunque de forma desigual

Un puñado de oro y diamantes han empezado a ser el peor veneno no solo para Bolsonaro sino también para el Ejército

El Gobierno de Brasil da un peso creciente a los proyectos sostenibles pero mantiene su apuesta firme por el petróleo

El alza interanual viene después del primer recorte de tasas de interés por parte del Banco Central
Empresas de la región emitieron 37% menos deuda en mercados internacionales en la primera mitad del año en comparación con el año pasado, según un reporte de Fitch Ratings, debido al alto costo del dinero

Existen numerosas medidas que los Estados podrían, y deberían, adoptar mejorando la cooperación e involucrando a las comunidades locales y a la sociedad civil

“No son Brasil, Colombia o Venezuela las que necesitan dinero, sino la naturaleza”, dice el presidente de Brasil al clausurar la cumbre de la Amazonia