
Javier Milei busca dinamitar las relaciones bilaterales con Brasil y Bolivia
El presidente ultra argentino no acudirá a la cumbre de Mercosur, donde debía coincidir con Lula da Silva, y acusa a Luis Arce de provocar un “autogolpe”

El presidente ultra argentino no acudirá a la cumbre de Mercosur, donde debía coincidir con Lula da Silva, y acusa a Luis Arce de provocar un “autogolpe”

El golpe militar fallido del 26 de junio es síntoma de las dificultades del MAS para garantizar la estabilidad política

Las dictaduras militares parecían cosa del pasado en América Latina, pero empiezan a aparecer vientos autocráticos, en Brasil, en Guatemala, en el Salvador, con su más reciente episodio en Bolivia

El presidente de Bolivia asegura en esta entrevista con EL PAÍS que detrás del levantamiento militar del 26 de junio pasado hay “intereses extranjeros” que quieren quedarse con los recursos naturales del país

El funcionario a cargo de las políticas de seguridad estuvo en la primera línea de la respuesta oficial a la fallida revuelta militar del exjefe del Ejército, Juan José Zúñiga

El mando de las Fuerzas Armadas dio pie al derrocamiento del expresidente en 2019 y volvió a aprovechar la debilidad del Gobierno para orquestar un golpe de Estado

El activista alcanza un trato con Estados Unidos para recuperar su libertad, PSOE y PP consiguen pactar la renovación del órgano judicial, y el gobierno boliviano reestablece la paz tras el intento golpista

Todas las fuerzas deben unirse para defender el orden constitucional, a pesar de la profunda crisis política y económica

La oposición agita la idea de que la asonada de un general destituido fue una puesta en escena del Gobierno para ganar popularidad. El presidente, Luis Arce, sostiene que el golpista “actuó por cuenta propia”

Los gritos del presidente Arce al sublevado general Zúñiga marcaron un punto de inflexión en el intento de golpe de Estado que llevó a los tanques al palacio de Gobierno

Si alguno piensa que puede hacerse cargo en solitario del desafío económico, político y social que el país andino tiene por delante va a errar el cálculo de manera dramática

El país andino-amazónico es el que más golpes de Estado ha sufrido en el mundo desde 1950. La intentona del miércoles es el último episodio de una convulsa historia
El militar golpista, encumbrado por el presidente Luis Arce, mantenía un enconado enfrentamiento con el que fuera mandatario de 2006 a 2019

EL PAÍS reconstruye en siete momentos clave la jornada que vivió el país andino cuando el destituido jefe del Ejército, Juan José Zúñiga, intentó tomar con un grupo de militares el Palacio Quemado, sede del Gobierno

Algunos militares han ocupado el Palacio Quemado, sede del Gobierno, tras forzar las puertas con un carro blindado

El ministerio de Gobierno dio a conocer que se encuentra detrás de una “red antidemocrática”. Unidades militares ocuparon el palacio gubernamental en La Paz y luego se replegaron este miércoles

El presidente Arce mantiene el control y nombra un nuevo responsable militar. El destituido jefe del Ejército, Juan José Zúñiga, trata de implicar al mandatario en un supuesto autogolpe para levantar su popularidad

Juan José Zúñiga había amenazado con arrestar al expresidente “llegado el caso”

El partido final de esta edición del torneo organizado por CONMEBOL y CONCACAF se jugará en el Hard Rock Stadium en Miami Gardens, Florida

El sacerdote catalán Lucho Roma abusó durante décadas de cientos de niñas indígenas en Bolivia. Las fotografió, las grabó en vídeo y lo recogió todo por escrito, en el segundo diario de un cura pederasta al que tiene acceso EL PAÍS. En esta ocasión, la orden realizó unas pesquisas que confirmaron los crímenes y que luego, tras la muerte de Roma en 2019, guardaron en un cajón donde han permanecido inéditas, hasta hoy

Ante la escasez crónica de combustible, el presidente boliviano resolvió militarizar el sistema de provisión para combatir el contrabando

La colombiana Brisa de Angulo vive en Bolivia, donde sufrió violencia sexual de parte de su primo. Colombia se ha negado a extraditarlo

La selección por sufragio universal de los magistrados de las altas cortes adoptada en 2009 generó problemas de funcionamiento del sistema judicial y apenas concitó el interés de la población, con porcentajes de voto nulo que rondan el 60%

El conflicto de poderes en el país andino ha paralizado la aprobación de leyes y la convocatoria a elecciones judiciales

Una oleada de presidentes, exmandatarios y líderes políticos de América Latina y Europa felicitan a la abanderada de Morena, la primera mujer en la historia en ocupar la presidencia del país
Entre los detenidos, cuatro hombres y una mujer, están dos trabajadores de una empresa de limpieza, el dueño de un restaurante cercano a Barajas y los encargados de distribuir el producto desde Fuenlabrada

La crisis económica ha desatado múltiples conflictos sociales y el presidente boliviano recibe críticas también de la oposición y los seguidores del exmandatario Evo Morales

Cuatro personas mueren asesinadas en cuestión de días en una serie de ataques colectivos. Muchos episodios de venganza y control comunitario de la justicia quedan impunes

El sector fiel al presidente se queda, gracias a la ayuda de la justicia, con la codiciada sigla del partido impulsado por Evo Morales

Alrededor de 2.000 comerciantes venden en Cochabamba (Bolivia) sus productos directamente a los consumidores. “Sabemos cómo han vivido nuestros padres, pero no queremos estar en las mismas condiciones que ellos”, dice uno de los fundadores

El líder del Partido Republicano, de la extrema derecha, pide que el país sudamericano replique la valla instalada por Orbán en la frontera de Hungría con Serbia

Gabriela Zapata aseguró durante años que había tenido con el expresidente un hijo que nunca existió

Las víctimas bolivianas de Alfonso Pedrajas, el cura español que dejó escrito en unas memorias que agredió sexualmente a 85 menores, arremeten contra la gestión de la orden ante el escándalo y denuncian una constante revictimización

El fármaco Qdenga, que se ha empezado a distribuir de manera masiva en Brasil, podría ser una herramienta útil contra una enfermedad al alza en América Latina

Alberto Echazú es acusado de presunta corrupción y por irregularidades en la construcción de las estructuras de industrialización del mineral

Las reacciones al conflicto han dejado en evidencia la falta de coordinación regional y la tendencia cada vez más ideológica de la diplomacia

La ley limitaría que los doctores siguieran laborando después de cumplir 65 años

La ministra de Seguridad de Milei afirma que la milicia de Hezbolá opera en el norte de Chile y que Bolivia acoge a cientos de miembros de las fuerzas especiales de la Guardia Revolucionaria Islámica y desata las quejas de ambos países

El asalto de la Embajada de México en Ecuador es la última fotografía de un panorama turbulento, donde las crisis diplomáticas, las tensiones bilaterales y los desencuentros amenazan la integración regional

El itinerario que recorrió la Compañía de Jesús para establecerse en el subcontinente invita a un recorrido apasionante de miles de kilómetros entre selva, agua y pueblos misioneros. Un corredor turístico que, por ahora, pone en valor las riquezas de seis países