![Portada del libro 'Pelota sudaca'.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/KCWTULRMVJGVBO4VCSA5I5P4CM.jpg?auth=47eb722b7a940d083be2bd6f80a308bd6a561370d41047e6e4c129fe7c66919e&width=414&height=233&smart=true)
Futbolismo mágico americano
El libro Pelota sudaca presenta a algunos de los mejores futbolistas del continente como mitos a medio camino entre lo real y lo imaginado
El libro Pelota sudaca presenta a algunos de los mejores futbolistas del continente como mitos a medio camino entre lo real y lo imaginado
La empresa argentina Caza & Safaris ofrecía paquetes de hasta 48.000 euros para matar animales silvestres en áreas protegidas
Un documento, destacado por la Unesco, describe la práctica que forzaba a indígenas a trabajar en Potosí, donde se extraían 300 mil toneladas de plata al año
El presidente del banco de desarrollo latinoamericano llama a fomentar la integración y a “recuperar” la capacidad de la región para atraer inversión en sectores clave
La Administración ultra de Argentina anuncia la construcción de un alambrado de 200 metros en la provincia norteña de Salta. El Gobierno boliviano expresa preocupación por la medida y reclama un diálogo bilateral
El libro ‘Guarasu’we. Fuerza y voluntad de un pueblo para no dejar de existir’ revela el nuevo comienzo de la nación impulsada por las descendientes del último cacique
Marcos Uzquiano lleva casi tantos años protegiendo el jaguar y su territorio como siendo amenazado por ello. “No podemos dejar de estar vigilantes”, insiste
El exguerrillero fue uno de los cuatro presos que se fugó en 1996 desde una cárcel de seguridad en Santiago en un helicóptero. Reapareció el 6 de enero en La Paz, tras 28 años prófugo: ahora sus delitos se han considerado prescritos
El libro, que acaba de ser inscrito en el programa Memoria del Mundo de la Unesco, recoge una traducción en castellano de la lengua de esta nación indígena de Bolivia, ocupada históricamente por aimaras, quechuas y misiones evangelizadoras. El idioma, con solo 737 hablantes, está en peligro de extinción
El exmiembro del Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR) fue uno de los cuatro reclusos que en 1996 se fugaron en un helicóptero desde la principal cárcel de seguridad del país sudamericano
Los registros sonoros de al menos seis comunidades nativas fueron realizados por misioneros e investigadores entre 1903 y 2001 y se encontraban en Europa. 157 de esos audios han sido devueltos al país sudamericano
Abierta en 2022, ofrece almuerzos solidarios, albergue temporal y tiene habilitado un espacio como salón de belleza que ayuda a financiar parte del proyecto
El expresidente participará en una celebración por los 19 años de su llegada al poder
El voto directo de altos cargos judiciales no ha resuelto los problemas del sistema
Hoy recordamos la batalla que cierra el ciclo independentista hispanoamericano. Tiempo de conmemorar y de celebrar, pero también tiempo para repensar un periodo cuyo legado, contrariamente a lo que se repite con frecuencia, es ambiguo
Nuestras empresas y agricultores se encuentran con restricciones e incertidumbres geopolíticas que ponen en peligro su competitividad. Este pacto representa una oportunidad de revertir esta tendencia
La Comisión Europea trata en Montevideo de salvar el pacto con los países latinoamericanos, tras más de dos décadas de negociación, ante la pérdida de espacio de la UE en la región
El tratado reaviva las tensiones agrícolas, mientras sus defensores lo ven como una apuesta estratégica.
La Justicia boliviana autoriza extraditar al coronel Maximiliano Dávila, acusado en Nueva York de conspirar para fabricar y traficar cocaína
Las carnes del restaurante de Buenos Aires desbancan la investigación amazónica del peruano Maido, mientras El Chato, de Bogotá, se queda con la tercera posición
Una iniciativa público-privada logra la reintroducción de dos ejemplares del gran superdepredador aéreo del Amazonas a la naturaleza boliviana. Envuelto en luces y sombras, el proyecto se convierte en una semilla para el cuidado de la especie en el país sudamericano
Miles de mujeres protestan en las calles de las principales ciudades del continente contra la violencia machista
La boliviana, al frente de Arami y antes responsable del premiado restaurante Gustu de La Paz, ha sido galardonada en 2024 como la Mejor Chef Femenina de América Latina 2024. Estos son sus 10 imprescindibles de la región. Desde Cartagena de Indias hasta Buenos Aires.
El desafío de Evo Morales y el malestar contra el Gobierno colocan al país ante el riesgo de enfrentamiento civil
Los jueces traspasan el control del MAS a los dirigentes que responden al actual presidente de Bolivia, Luis Arce
La decisión se conoce cuando el expresidente, que afronta su peor momento político, acababa de suspender la huelga de hambre
La confrontación hace que se suspenda la intervención del presidente Luis Arce ante el Congreso
Bogotá acoge la primera Conferencia Mundial para erradicar la violencia contra la niñez. Expertos de 130 países trazarán una hoja de ruta para acabar con el matrimonio infantil, el castigo corporal y la mutilación genital
El presidente, Luis Arce, considera que los seguidores del expresidente solo buscan anular la inhabilitación que enfrenta para ser candidato en las generales de 2025
La estructura de las sociedades aymaras en Bolivia está muy ligada al ciclo agrícola. Según esta tradición ancestral, dos comunarios deben dedicarse seis meses exclusivamente a resguardar las tierras
El expresidente de Bolivia exige una mesa de diálogo con el Gobierno de Luis Arce bajo auspicio internacional. Unos 2.000 campesinos toman a militares como rehenes
Campesinos del MAS bloquean un aeropuerto y rodean un cuartel en el Chapare desde donde, aseguran, partieron las camionetas utilizadas el domingo en el tiroteo contra el expresidente
El expresidente, que ha resultado ileso, acusa a Luis Arce de intentar asesinarlo. El actual mandatario ha negado cualquier implicación y ha ordenado una “minuciosa” investigación
El comercio de la mitad del país está bloqueado por una veintena de cortes de carreteras desde hace más de 10 días
El grupo, que suma casi la mitad de la población mundial y el 40% del PIB, se reúne en Rusia en plena pugna con Occidente y con la vista puesta en su ampliación
La última acusación de abuso sexual y trata de menores contra el expresidente de Bolivia revela un mutismo cómplice que se rinde ante el poder político y una deuda del país con la figura del estupro
El abogado ambientalista es coautor del libro ‘La Naturaleza sí tiene derechos (aunque algunos no lo crean)’
Grupos de campesinos cocaleros cortan carreteras mientras las autoridades judiciales emiten una alerta migratoria para evitar que el líder indígena abandone el país
Una victoria opositora deberá enfrentarse igualmente a un ajuste que podría devolver a los bolivianos las imágenes de la crisis pre-2005
Los seguidores del expresidente de Bolivia acampan en los accesos a Villa Tunari, en el Chapare, para disuadir al Gobierno de una eventual aprehensión