
Apuntes sobre la campaña de Zohran Mamdani
En la ofensiva en redes del nuevo alcalde de Nueva York pueden encontrarse cosas que veremos mucho en un futuro

En la ofensiva en redes del nuevo alcalde de Nueva York pueden encontrarse cosas que veremos mucho en un futuro

La tecnóloga, una de las ganadoras del premio Right Livelihood 2025, impulsa el uso social de la tecnología, lo que la ha llevado a crear, por ejemplo, un sistema contra el abuso sexual infantil online

Pocas campañas publicitarias han recibido tanto rechazo como el intercambio de insultos velados de estos dos bancos

El objetivo de la derecha es mover la llamada ventana de Overton, el rango de comportamientos y actitudes que creemos como sociedad que son normales

Recordatorio: nuestra galaxia va a chocar con otra, pero no pasa nada

El quién es de dónde es siempre una zona gris, y más en España, donde somos incapaces de establecer una identidad nacional única y distintiva

Internet enloquece con la pugna entre dos ‘influencers’ sobre quién debió ser la legítima invitada a un evento de la Casa Real

Es muy improbable que alguien que esté de viaje por Nueva York acabe por error en una cárcel salvadoreña, pero ya no es imposible

Millones de ciudadanos de todo el mundo están hablando en las redes sobre lo que ocurre en Estados Unidos, pero apenas se les oye
Quienes han tenido el monopolio de la complejidad ahora han ganado también la legitimidad que les faltaba

Una de las grandes alternativas al viejo Twitter sigue creciendo, pero un nuevo análisis muestra que su actividad está todavía lejos de ser un pulmón informativo. En Bluesky sí circula menos desinformación

Resulta chocante que el Gobierno ataque a las grandes plataformas digitales y, a la vez, dependa de ellas para su comunicación

A pesar de los pesares, no pienso dejar el camino libre a los execrables modos de su amo, los ‘criptobros’, los ‘incels’, los intolerantes, los indeseables y los mentirosos

El Ayuntamiento de la capital catalana mantendrá sus cuentas solo para emergencias, alertas meteorológicas y tráfico

Abstenerse en la red social de Musk se transforma en una adicción a otro montón de plataformas

Evitar la contaminación de ideas tóxicas de ultraderecha implica no caer en la misma trampa mental que ellos

Nacida en EE UU, la ingeniera y consejera delegada defiende un modelo de redes sociales descentralizadas donde los usuarios (y no los algoritmos) puedan elegir lo que quieren ver

La pérdida de usuarios de la antigua Twitter impulsa los números de sus principales competidoras, aunque no está claro que pueda haber ‘sorpasso’

De la política a la cultura, y del deporte a la medicina, estos 20 nombres prometen agitar un año que se adivina, cuando menos, emocionante.

Llevamos siglos tragándonos noticias falsas y teorías de la conspiración, que se aprovechan de nuestros sesgos y prejuicios. Pero hay buenas noticias: no somos tan crédulos como parece

Nuestra forma de ver el mundo es cada vez más sesgada. Esto produce algunas satisfacciones y resulta cómodo, pero conduce a fallos de análisis y errores morales

Los memes más compartidos este año en mis grupos son los que se ríen de la decadencia de la cultura del trabajo

Algunos usuarios españoles no pudieron visualizar mensajes en el navegador desde la noche del domingo hasta el mediodía del lunes

Uno puede arruinar una red si se esfuerza lo suficiente. Y empieza a dar la impresión de que Elon Musk lo ha conseguido

Bluesky nos proporciona armas para defendernos de los cantos de nuestros enemigos digitales. Pero ignorar no es lo mismo que ganar

Se habla mucho de la toxicidad de X y poco de la generosidad de sus mejores usuarios, los que han compartido sus conocimientos con el único objetivo de seguir con la conversación

Solo desde el ejemplo individual, la responsabilidad de los líderes con mayor visibilidad y el compromiso colectivo podremos construir un debate público más respetuoso

Las redes sociales son la vida real, pero también tienen mucho de simulacro y de disfraz de Mortadelo

La ejecutiva argumenta que el éxito de la red social en la que trabaja se debe a que, a diferencia de otras plataformas, le dan al usuario muchas posibilidades para configurar los contenidos que ven

Usuarios de la red social en auge en España celebran “la primera noche à la Twitter Vintage” comentando la denuncia pública del presentador de ‘La revuelta’

Los usuarios de la red social de moda, que surgió como alternativa a X, manifiestan sus dudas sobre cómo nombrar sus interacciones

La red social, aunque visualmente sea un clon del viejo Twitter, ofrece funciones que la hacen distinta a la actual X y hace más fácil a los usuarios seguir los temas que les interesan

Los habitantes de X están migrando a ecosistemas más sostenibles, donde sienten que pueden llevar una vida mejor

Unos intentan dar la batalla estéril de la desinformación en X, otros han huido a una nueva plataforma. El peligro es convertirla en otro lodazal

En los últimos años han aparecido plataformas con una dinámica y aspecto muy similares a la antigua Twitter. Repasamos sus pros y contras

El uso que ha hecho Elon Musk de su plataforma para favorecer al candidato republicano ha provocado el florecimiento de alternativas como Bluesky

Un nuevo estudio revela el uso de esta herramienta para limitar con “mensajes tóxicos” el diálogo democrático en nueve países, incluida España. Usuarios del medio del magnate abandonan y recurren a alternativas

La red social lleva más de tres semanas cerrada en el gigante sudamericano por resistirse al juez y no frenar el discurso de odio bolsonarista

Durante muchos años, las instituciones han desatendido su deber de construir espacios públicos en internet, con las consecuencias que vemos para la democracia

La red de la mariposa atrae a dos millones de nuevos usuarios en cuatro días tras el cierre de la plataforma de Musk en Brasil