
Volver a la austeridad en Europa es un viaje a ninguna parte
Urge pasar en la UE de una mentalidad de economía pequeña y abierta a otra globalizada, pero con fuerte demanda interna y capacidad para moldear los equilibrios geoeconómicos

Urge pasar en la UE de una mentalidad de economía pequeña y abierta a otra globalizada, pero con fuerte demanda interna y capacidad para moldear los equilibrios geoeconómicos

La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas reclama el pago de más de 85 millones de pesos para reanudar 50 filmes en pausa o detenidos
La coalición de Gobierno fija su posición para negociar la reforma del pacto fiscal europeo

El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, defiende la estrategia gubernamental y asegura que sin esta iniciativa la escalada de precios estaría por encima del 10%

El presidente López Obrador está más preocupado y ocupado en demostrar que tiene razón en lo que piensa, dice y hace, que en lograr la transformación que ha planteado

El presidente quiere reducir al mínimo los viajes al extranjero y los viáticos para pasar a una fase de “pobreza franciscana”

En el debate sobre las nuevas normas fiscales europeas resulta crucial prestar atención a las distintas fuerzas que mueven el déficit público, en lugar de aproximarse a la cuestión de manera uniforme

Las medidas para salvar el sistema financiero pasaron por encima de los desahuciados que perdieron sus hogares y de los ahorradores con preferentes

Hay algunas palabras que no deberían ya nunca juntarse, pero es lo que ha vuelto a suceder ahora en la crisis con Rusia

Se cumplen 50 años de ‘Los límites del crecimiento’, antecedente de los análisis del cambio climático

El Gobierno griego señala a la funcionaria que indagó en la corrupción política y médica del ‘caso Novartis’

El magistrado considera “injusto y excesivo” el plazo de 10 años sin trabajar en el sector privado que se impone a los altos cargos públicos
Los ayuntamientos gallegos que fusionó Feijoo apelando a la austeridad celebran casi una década juntos con inversiones incumplidas y tímidos cambios

La reforma de las reglas fiscales en Europa debe evitar los errores cometidos en la Gran Recesión de diez años atrás

El Estado libre asociado presentó en 2017 una declaración de bancarrota al verse incapaz de pagar a sus acreedores

EL PAÍS conversa con el director del INAH sobre la polémica alrededor de las denuncias de recortes y la precariedad laboral en la institución

Un anuncio de reducción de personal desencadena un torbellino político en el centro de estudios, que denuncia una situación de precariedad desde hace décadas

El jefe de la bancada oficialista ha sido un abanderado de las medidas de austeridad, pero logró que la Cámara alta pagara la impresión de 9.000 ejemplares de libros de su autoría

La eurozona del canciller se dibuja como un proyecto aperturista de área monetaria-fiscal seria, pero no ‘austeritaria’

No habrá un verdadero giro en la política monetaria, fiscal e industrial para salir de esta crisis sin enfrentar la inseguridad laboral y sin reducir la desigualdad

Bolsonaro cancela la ayuda emblema del PT, considerada eficaz y barata, para sustituirla por otra de mayor cuantía pero solo hasta después de las elecciones de 2022

La flexibilidad y la moderación en las nuevas reglas fiscales pueden ser la mejor respuesta a la antigua austeridad extrema

La indignación está ausente, la decepción está latente y los ultras, que son algo más que Vox, esperan para capitalizarla. O la política reafirma su contenido social o el peligro de involución seguirá presente

La extrema derecha vota a favor de la ratificación de José Antonio Sánchez como administrador

Es preciso desacralizar el desajuste fiscal, que en las nuevas normas actualmente a debate en Europa debería pasa a ser uno más entre los desequilibrios a supervisar en la política macroeconómica

La intención de renegociar dos contratos de prestación de servicios en cárceles provoca dudas sobre la capacidad de las empresas de pagar obligaciones de deuda en las que han invertido fondos de ahorro

El presidente despide a la política, de la que se distanció progresivamente, alegando una nueva estrategia de lucha contra la corrupción. La sustituirá el subsecretario Roberto Salcedo

Se percibe un creciente dogmatismo científico-sanitario que desincentiva cualquier intercambio crítico sobre la forma de abordar la pandemia

Los consejeros del Instituto Nacional Electoral y los altos cargos del Banco de México y de la Comisión Federal de Competencia Económica están exentos de la norma y su sueldo podrá ser superior al de López Obrador

Berlín pide ante la OCDE recortes “más pronto que tarde” y vigilar las pensiones

La secretaria de Educación, Delfina Gómez, propone a un mes de asumir el cargo un recorte de personal en la SEP que “entrará en vigor a la brevedad posible”

El secreto mágico para las economías endeudadas es cuándo y cómo empezar a reducir el endeudamiento

El expansionismo fiscal simboliza el declive de sus propuestas restrictivas
Los economistas internacionales alertan de que el riesgo llegará en 2022, cuando Alemania y los países del norte empiecen a virar hacia la austeridad: “Entonces, a España le será muy difícil presentar déficits muy elevados”

El economista jefe de la aseguradora francesa cree que el momento crítico llegará cuando se empiecen a retirar los estímulos fiscales, en 2021

Hasta quien no ha contraído voluntariamente deudas las hereda del Estado, a veces antes de venir al mundo, dice la filósofa Elettra Stimilli. ‘Ideas’ adelanta un extracto de su nuevo libro
Los científicos advierten de una fuga de talentos y critican la extinción de los fondos: “Significa un retroceso en ciencia de 30 años”

Las ventajas que ofrece un fideicomiso pueden ser subsanadas por una gestión pública eficiente y bien intencionada. ¿La habrá?

Los senadores borran, con la ayuda de Encuentro Social y el Verde, los instrumentos públicos en una sesión ríspida celebrada en una sede alternativa

Mientras la Cámara aprobaba la extinción de 109 instrumentos que financiaban la ciencia, la cultura y la protección de víctimas, los recursos para Defensa han aumentado más que nunca