Una vida distinta
Los individuos que fueron asesinados por las huestes de Hitler y Stalin pueden quedar sepultados por las cifras del horror
Los individuos que fueron asesinados por las huestes de Hitler y Stalin pueden quedar sepultados por las cifras del horror
La memoria de los crímenes nazis es "inseparable" de la identidad alemana, señala la dirigente
El médico judío Eddy de Wind escribió una obra durante su cautiverio, ignorada durante décadas hasta que el manuscrito se exhibió en una exposición en Madrid
Sus preocupaciones fueron oponerse a la previsible degradación de los recuerdos del Holocausto y ahondar en lo que llamaba ‘zona gris’, las diversas formas de colaboración con el opresor
En el centenario de su nacimiento, la obra del autor italiano se eleva más allá de su figura como testigo irreemplazable del horror de Auschwitz
Todos los que han conocido a supervivientes son conscientes de la información que se pierde cuando se extingue su memoria y de la sabiduría que conocer el pasado entraña
La imagen es tan seductora como omnipresente. Con un móvil en la mano, hoy en día se cometen toda clase de desafueros
El Holocausto sigue siendo una prueba de fuego para el arte y la literatura
El centro no tiene clara todavía su postura ante estas imágenes, realizadas por un prisionero griego, que muestran la quema de cadáveres y a las víctimas camino de la cámara de gas
Los responsables del complejo que custodia la memoria de las atrocidades cometidas por los nazis denuncian en las redes sociales la actitud de algunas personas que acuden al lugar
No intentar comprender lo incomprensible: la última protesta de la razón humanista que defiende su cordura negándose a “dialogar” con el exterminio
El santuario Yasukuni, en Japón, o el Monumento Voortrekker, en Sudáfrica, ¿esconden quizá la clave sobre el futuro del Valle de los Caídos?
El voto a la ultraderecha no siempre esconde odio, sino también temor
La compañía estatal NS accede a compensar a supervivientes y familiares por haber facilitado el transporte a los campos de concentración
La polémica sobre los errores históricos de 'El tatuador de Auschwitz' reabre el debate acerca de la relación entre realidad, historia y ficción
El Chelsea impulsa un proyecto para que sus hinchas racistas visiten el campo de concentración nazi
Amnistía, justicia universal, genocidio, Auschwitz, Gulag o Valle de los Caídos son algunos de los conceptos que pueden consultarse en esta obra realizada por casi 200 especialistas sobre la gestión de la memoria pública, tanto de sus traumas como de la restitución
Gisella Perl, prisionera en Auschwitz, interrumpió los embarazos de todas sus compañeras que esperaban un hijo al descubrir que eran lanzadas vivas al crematorio
La policía investiga la aparición de grafitis en la vivienda donde nació Elie Wiesel, en Rumanía
El documental debería ser de visión obligada en los colegios de cualquier parte para críos de cierta edad, en el arranque de la adolescencia
El comandante nazi poseía un cierto grado de empatía y era un hombre cuerdo. ¿Era un inconsciente, o simplemente un lacayo? ¿Banalizó el mal?
El éxito de público, muy notable entre escolares, extenderá hasta octubre el plazo para visitar la muestra
La alemana inició una relación epistolar con una niña de un remoto pueblo de Iowa. El nazismo frustó la amistad. Esta es la historia
La Plataforma Pacto de Convivencia visita la exposición de Auschwitz en Madrid coincidiendo con la Semana de la Eliminación de la Discriminación Racial
Si los médicos no se resignan a aceptar lo incurable, ¿por qué habrían de resignarse los escritores a aceptar lo inefable?
El exmiembro de las SS estaba condenado por complicidad en el asesinato de 300.000 judíos
La declaración de Andrzej Duda se produce en un contexto de tensión entre Varsovia e Israel por una polémica ley sobre el Holocausto.
Superviventes de los campos nazis 'entrenan' a jóvenes en Argentina para que los horrores no se olviden
Un superviviente, de 91 años, recorre la exposición de Madrid dedicada al campo de exterminio nazi
En la exposición sobre Auschwitz, que se exhibe en Madrid, el recuerdo más conmovedor lo constituyen, sin duda, el calzado de niño, de hombre, de mujer, que se muestra
Oskar Gröning, de 96 años, fue condenado en 2015 a cuatro años de cárcel por complicidad en el asesinato masivo cometido en el campo de exterminio nazi
Novelas y ensayos vuelven sobre la figura del doctor alemán, más conocido como ‘El ángel de la muerte’, que simboliza el horror del Holocausto y que nunca fue detenido
Más de 600 objetos originales, en su mayoría procedentes del Museo Estatal de Auschwitz-Birkenau, muestran la historia de este campo de concentración
La mayor exposición sobre el campo nazi se inaugura en Madrid