El reportero y activista ambiental investigaba y había denunciado delitos ambientales en Hidalgo cuando murió en extrañas circunstancias hace dos años. Las autoridades dicen que fue un accidente de bicicleta
El presidente saliente, que conmutó 37 penas capitales por “sentencias a morir en la cárcel”, deja fuera a tres reos, por la gravedad de sus delitos, y a cuatro condenados por la justicia militar
También en los años del plomo fueron aplaudidos muchachos de la élite universitaria que se liaron a tiros
Todo lo que pase a partir de ahora, incluido el juicio, habrá de verse como precuela de la ficción
El tribunal destaca que los terroristas, pese a que confesaron el crimen en el juicio, no han mostrado “ningún signo de arrepentimiento o disculpa”
La Fiscalía pide 26 años de cárcel para Aitor Aguirrebarrena y Asier Arzalluz por dar cobertura al autor material de los disparos contra el intelectual
La terrorista, que se encuentra en prisión por otros crímenes, acepta una condena de más de 26 años de cárcel
La Audiencia Nacional denuncia las enormes “deficiencias” de seguridad del complejo y cómo se “desatendieron” las peticiones para corregirlas
La jueza Tardón señala a ‘Txapote’ y ‘Amaia’ como autores materiales del atentado, y concluye que ‘Kantauri’, ‘Mikel Antza’, ‘Iñaki de Rentería’ y ‘Anboto’ dieron la orden
El crimen múltiple ocurrido en la región del Biobío conmociona a los chilenos. Los peritos, luego de identificar a los policías con técnicas de ADN, entregan los cuerpos
Debemos estar atentos a la memoria del terrorismo de ETA para no deformar su significado
‘Salir de la noche’, de Mario Calabresi, se ha convertido en referencia ética para un país que aún no había escuchado las voces de las víctimas de los años de plomo del terrorismo italiano
Impulsar la marcha del primer ministro es hoy un mal menor para la democracia israelí. Podrá aplazarlo cuanto quiera, pero debe asumirlo como inevitable antes de la reconstrucción
Brigitte García, al frente del municipio costero de San Vicente, es la tercera regidora víctima del crimen organizado en un año
España está obligada a responder con contundencia a Moscú por el asesinato del desertor ruso Maxim Kuzmínov en Villajoyosa
Maxim Kuzmínov escapó con su helicóptero de combate en agosto pasado y su huida fue usada por la propaganda de Kiev. El jefe del espionaje ruso afirma que el piloto era “un cadáver moral” desde su defección
El país sufre crecientes niveles de inseguridad y una gran falta de confianza en la policía. El asesinato de un clérigo durante un atraco en pleno servicio religioso dominical multiplica las voces a favor de portar armas
El médico y pianista Ricardo Casas y el profesor y escritor Francisco Uzcanga llevaban 40 años sin verse desde su época de estudiantes en San Sebastián. Ahora han escrito a cuatro manos un libro en el que, con un fondo de música de piano, hablan de la memoria, el perdón y el olvido
La víctima denunció haber sido secuestrada, torturada y violada por militares en 1997 tras la filtración a la prensa de la planificación de atentados contra adversarios del régimen fujimorista
Del asesinato de Ernest Lluch nos acordamos muy bien todos los que lo vivimos, de cualquier color político
José Ignacio Fernández Guaza, que carece de DNI en las bases de datos policiales, afirma que formó parte de un comando de 15 civiles que mató a terroristas en el sur de Francia a mediados de los setenta
EL PAÍS localiza en Buenos Aires al pistolero ultra José Ignacio Fernández Guaza, autor de la muerte de un estudiante en una manifestación en 1977, un crimen que marcó la Transición. Nunca fue juzgado y ha vivido con impunidad 46 años gracias a una identidad falsa
Sémper acusa al Gobierno de “insensibilidad política” mientras los socialistas culpan a la derecha de difundir “bulos” y recuerdan que Sánchez condenó “el ataque terrorista” el sábado mismo
Los sabotajes, perpetrados en menos de 24 horas, reciben la condena de los partidos y el “rechazo” de EH Bildu
El magistrado Joaquín Gadea concluye que los posibles trastornos mentales del detenido no influyen en la finalidad yihadista del atentado
El tribunal, que la mantenía en prisión provisional, finalizó el lunes el juicio contra ella y Mikel Carrera por el atentado contra el expresidente del PP de Aragón
El ‘marketing’, las redes sociales y la oportunidad política están ensalzando a un etarra con delitos de sangre
Un primer comunicado de Covite, la Fundación Buesa y 22 víctimas de ETA en contra del uso del lema es respondido por otro firmado por un centenar a favor del eslogan, entre ellos los diputados populares de la Asamblea de Madrid Daniel Portero y María del Mar Blanco
El terrorismo deja de practicarse cuando las circunstancias lo aconsejan o logra sus objetivos por otros medios. Pero haber matado a un semejante no es tarea circunstancial
Los dos etarras acusados, Mikel Carrera y Miren Zaldúa, niegan su implicación en el atentado contra el presidente del PP de Aragón en la primera sesión de la vista
La frase se viraliza de nuevo tras la campaña del PP de Verano Azul, que provoca un efecto al contrario al deseado con la frase: “Que te vote Chanquete, Sémper”
Se elige el deber, y así se elige el destino. Aunque nadie vaya a recordarlo: aunque cueste la vida y puede que la memoria
Uno de los etarras señala a Josu Ternera: “Mandaba y controlaba sobre todas las estructuras” de la organización terrorista
Los antiguos terroristas, cuyo testimonio se ha incorporado al sumario por el asesinato de Gregorio Ordóñez, confirman que la dirección debía autorizar determinados atentados
La monstruosidad de lo que pasó se deja en el sobreentendido, pero ya no familiar o personal, sino institucional, que es inadmisible. Para sobrentender en privado, todos deben tener clara la verdad en público
Los vecinos habían linchado a dos terroristas unos días antes por intentar robar ganado
Tener memoria exige un compromiso, lo mismo que querer borrarla, y quizá sea eso la ideología: decidir de qué quieres desprenderte
Un documental homenajea a Gesto por la Paz, la organización ciudadana que se concentró en silencio contra la violencia cuando nadie más lo hacía
El Gobierno concede la Gran Cruz de la Real Orden de Reconocimiento Civil al joven de la CNT asesinado en 1980 por la extrema derecha