
El Salón del Manga se blinda para evitar el caos de las colas
Hanazawa, Niimura y Obata, dibujantes invitados a una XX edición que apuesta por la cultura tradicional nipona
Hanazawa, Niimura y Obata, dibujantes invitados a una XX edición que apuesta por la cultura tradicional nipona
La editorial Marvel transforma al mítico personaje vikingo en una mujer
Vida de títeres, el cómic de Max de este domingo en 'El País Semanal'
La exposición 'Tauromaquias, obra gráfica' reúne grabados de ambos en Valencia La muestra permanecerá en el Museo de Bellas Artes San Pío V hasta el 7de septiembre
'Capas aleatorias de memoria', del alicantino Ángel Masip, gana el XXIII Premio Máximo Ramos de Ferrol entre 236 artistas de 24 países
La discusión de tirar o conservar
La fundación Arrels busca explotar la caligrafía de diez indigentes de Barcelona
La falta de ideas, el cómic de Max de este domingo en 'El País Semanal'
La dibujante Raquel Córcoles, alias Moderna de Pueblo, nos lleva por los lugares que le impresionaron a su llegada a la capital
Aparcar, esa misión imposible
Fue un pintor muy reconocido pero su gran pasión compulsiva fue el dibujo El IVAM muestra 151 piezas inéditas de su época italiana
El superventas estadounidense Jeff Kinney mantiene una charla con sus fans españoles
El juego de la imaginación, el cómic de Max de este domingo en 'El País Semanal'
Viñeta de Forges del 13 de junio de 2014
Una exposición ahonda en Málaga en la obsesión del artista por el mito del minotauro
La historia de los Mundiales a través de los carteles de cada edición Cómo comunica el país organizador la cita del fútbol mundial
En el cambio de siglo cuando ha crecido el 'reenactment': a la reconstrucción bélica se le han sumado los mercados medievales
La siempre difícil tarea de ir al peluquero, el cómic de 'El País Semanal'
Marguerite Abouet narra las aventuras de Akissi, una cría revoltosa e inquieta
Flix dibuja a un Alonso Quijano anciano, excéntrico y propietario de un caserón en ruinas
Ryan Church ha diseñado vehículos para los grandes filmes de ciencia-ficción
Todos los lotes fueron vendidos en Nueva York, muchos de ellos triplicando el precio estimado
La comunicación gráfica en los transportes tuvo un antes y un después en todo el mundo con su trabajo gráfico para el metro de Nueva York
El dibujante retrata la Gran Guerra, en la que trabaja desde hace 40 años, con terrorífica precisión Sus tebeos, el último 'Puta guerra', son una referencia para entender lo que ocurrió
Neil Gaiman ha visitado la redacción de EL PAÍS y ha contestado a las preguntas de los lectores
Los mundos creados por el autor británico de cómic se amplían con una nueva entrega de Sandman . Estas son algunas de sus páginas
Un centenar de dibujos y cartas del líder de los Beatles se subastarán el martes en Nueva York
Diálogo intergeneracional, el cómic de Max de este domingo en 'El País Semanal'
Un comprador estadounidense adquirió la pieza en la puja organizada en París el fin de semana
Los mundos imaginarios de los autores, el cómic de 'El País Semanal'
El terrorismo vasco, esquivado como argumento en la novela gráfica, protagoniza los nuevos álbumes de Cava y Seguí y Javier de Isusi
Un adelanto de las viñetas de Puta guerra , un tebeo documentado al detalle
El viñetista, colaborador en varios medios de comunicación con sus dibujos críticos sobre el capitalismo y el consumismo, reivindica la cultura libre y los espacios autogestionados
Las escuelas de moda huyen de clichés y potencian su vertiente social
Joaquín Salvador Lavado, Quino, el autor de Mafalda, resalta la importancia que tuvo una infancia de inmigrantes en su formación como artista
Roser Miquel i Amadeo Castroviejo exploren en llibertat els diferents camps del disseny.
Quino creó por primera vez a Mafalda para una campaña publicitaria que se frustró. Finalmente nació en Primera Plana en 1964
Mejor que vivir , tercer libro del autor, es un volumen para iniciados y, sobre todo, incondicionales de su (pos)humor