
Un franquismo de tebeo
El cómic hace memoria. El retrato de la vida cotidiana durante la dictadura constituye ya un subgénero de la historieta española, menos atenta a la figura del dictador
El cómic hace memoria. El retrato de la vida cotidiana durante la dictadura constituye ya un subgénero de la historieta española, menos atenta a la figura del dictador
Una selección de las mejores obras que dibujan los siniestros años de la dictadura
El guionista gráfico de la película de Guillermo del Toro anticipa la exposición que sobre José Segrelles y el cine se inaugura en el MuVIM de Valencia
Des que es va crear l’any 2007, l’estudi Dvein s’ha mostrat com un dels equips de referència en el camp de la creació audiovisual
En un mundo rebosante de autoayuda, las aportaciones de Harvey Pekar a la autocomplicación, a la disensión, no solo son necesarias, sino casi medicinales
La librería Akira celebra cada mes un cuentacuentos de superhéroes para fomentar la lectura infantil y buscar actividades paralelas que llenen la librería
Casi 200 obras de Fernando Vicente se muestran en la primera antológica sobre el ilustrador que se organiza en Madrid
El historietista argentino Ricardo Liniers Siri, conocido como Liniers, nos mete en el mundo de los libros
En el primer tomo de La balada del norte , Alfonso Zapico plasma la cruda vida cotidiana en una localidad minera de Asturias antes del levantamiento revolucionario de 1934, , sofocado a sangre y fuego por el Gobierno derechista de la República
De las webcómics a las redes sociales, el mundo de la viñeta se abre paso en Internet
Entrevista con Bonil, caricaturista de El Universo de Guayaquil
Los mitos y las diosas clásicas son protagonistas de muchas de las portadas de las novedades literarias
Multitud de publicaciones con un tinte de erotismo se dan cita en las mesas de novedades. ¿Se han instalado para quedarse o son fruto de un pasajero fenómeno editorial?
A partir de este domingo, 'El País Semanal' trae a sus lectores una viñeta del historietista argentino Ricardo Liniers Siri, conocido como Liniers
Algunos de los locales que el artista Pablo Benito ha convertido en grabados
Trabajó en una interpretación diferente de la historieta: el ‘gekiga’. Sus obras se adentran en el lado más oscuro del ser humano
Tras 20 años practicando la “elegancia silenciosa”, ha convertido Marni en uno de los máximos exponentes de la moda y el lujo intelectual.
El primer número de 'Star Wars' és el còmic més venut des del 1993, amb un milió de còpies
Marvel relanza La Guerra de las Galaxias en las cómics con toda su artillería.
El primer número de 'Star Wars' es el cómic más vendido desde 1993, con un millón de copias
Algunas de las ilustraciones que aparecen en la Guia fantástica do São Paulo de Ángela León, que muestran una cara más amigable de la urbe
El ilustrador Lusmore Dauda ha encontrado lo mejor de la humanidad en lugares donde otros solo ven subdesarrollo
Mary M. Talbot relata en una novela gráfica ilustrada por Kate Charlesworth y Bryan Talbot la lucha de las británicas para conseguir derechos políticos en el siglo XX
El nuevo libro de la ilustradora valenciana Paula Bonet se sumerge en la vida y las películas del director francés
El nuevo libro de la ilustradora Paula Bonet se sumerge en la obra del director francés
Art Spiegelman, Premio Pulitzer por ´Maus , volcó en Sin la sombra de las torres toda su rabia y genialidad tras el 11-S, una obra que llega ahora a España
La viñeta semanal de la serie 'Un hombre en pijama'
El còmic i la novel•la gràfica revisen la història recent i obrin nous paisatges temàtics i narratives a la recerca d’un públic adult
Viñeta de Forges del 4 de marzo de 2015
Cinco creadores porteños demuestran el idilio entre la capital argentina y la creación estética
Desde elegantes interiores nórdicos hasta creativas decoraciones ‘made in Berlín’, alojamientos confortables y muy actuales para todos los gustos y bolsillos
El dibujante estadounidense Talus Taylor vivía en París, donde falleció con 82 años
Miguel Gallardo relata en el cómic ‘María cumple 20 años’ la adolescencia de su hija autista
Monstruos que se ignoran, el cómic de Max de este domingo en 'El País Semanal'.
El cómic abrazó lo real y este legado se mantiene en varias novedades editoriales
Concursos de disfraces, karaoke y baile forman parte del programa que se desarrollará este sábado