La batalla sufragista, en cómic
Mary M. Talbot relata en una novela gráfica ilustrada por Kate Charlesworth y Bryan Talbot la lucha de las británicas para conseguir derechos políticos en el siglo XX
-
1Un grupo de sufragistas viaja en tren el 8 de octubre de 1909 para manifestarse a las puertas del acto donde iba a intervenir el ministro de Hacienda, Lloyd George. -
2Discurso en Trafalgar Square de Christabel Pankhurst, una de las pocas mujeres licenciadas en Derecho en la época y una de las sufragistas más célebres. -
3El 18 de noviembre de 1910 se conoce como el Viernes negro, cuando la policía reprimió con dureza a las sufragistas que pretendían entrar en el Parlamento y practicó numerosas detenciones. -
4Atentado contra la vivienda del ministro de Hacienda, Lloyd George, que acabó con Emmeline Pankhurst entre rejas por asumir la responsabilidad de haber incitado el ataque. -
5Portada del cómic 'Sally Heathcote. Sufragista', escrito por Mary H. Talbot y dibujado por Kate Charlesworth y Bryan Talbot. -
6Un policía detiene y lleva en volandas a la sufragista Emmeline Pankhurst en Londres en 1914. -
7La sufragista Emily Wilding Davison es pisoteada durante un derbi tras intentar de detener el caballo del rey el 4 de junio de 1913. Falleció cuatro días más tarde. -
8Sufragistas vestidas de blanco, en el cortejo fúnebre para despedir a Emily Wilding Davison, en 1913. The Women's Library (LSE collection) -
9Millicent Garrett Fawcett interviene en un mitin ante unas 50.000 mujeres en Hyde Park el 26 de julio de 1913. The Women's Library (LSE collection) -
10Dos policías detienen a una sufragista en el conocido como Viernes Negro, en Londres. The Women's Library (LSE collection) -
11Nancy Astor (1879-1964) fue la primera mujer que se sentó en el Parlamento británico. En la imagen, durante su campaña electoral en 1919. The Women's Library (LSE collection) -
12