![Una escena de 'El fingidor', en el Teatre Romea.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/3IS4JG3BZNBA3OTRCKZWKJUC4A.jpg?auth=7ef372ae9d0db2f1aa077dfad18dc1338d241b671a3fc6e574b9432c06b0e8b4&width=414&height=311&smart=true)
‘El fingidor’: Pessoa con acento mallorquín
Uniendo la poesía con el circo, el vídeo y la música, Pep Tosar dedica al poeta portugués un espectáculo sugerente pero irregular
Uniendo la poesía con el circo, el vídeo y la música, Pep Tosar dedica al poeta portugués un espectáculo sugerente pero irregular
La estrella guipuzcoana triunfa con un equilibrado espectáculo de cámara que recurre al vídeo y a los conceptos del cine
La celebración del Día de España en la Cuatrienal de Escenografía, la gran cita mundial del diseño escénico, culmina con una zarzuela-cabaré del músico asturiano en un céntrico teatro de la ciudad centroeuropea
En esta edición, sigue siendo necesario la posesión de un certificado digital o Cl@ve PIN para acceder al trámite, un paso que el año pasado dificultó el proceso de expedición
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los estrenos recientes más destacados
El amor, el azar y el conformismo recorren esta comedia romántica de Marc Artigau con todos los números para convertirse en éxito
Coinciden en la cartelera madrileña dos espectáculos que abordan la enfermedad mental sin tapujos
Los tres conciertos del Festival Focus tenían como tema las relaciones musicales entre los dos países
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los estrenos más destacados
Ganadora de dos premios Max en 2023, este espectáculo de la compañía Mujer en Obras sobre el anhelo de tener un hijo es un contrapeso en una cartelera donde los repartos siguen siendo reflejo de una jerarquía social masculinizada
Celso Giménez, integrante del colectivo teatral de La Tristura, debuta en solitario con una obra que indaga superficialmente en la huella del conflicto español en los nietos de quienes lo vivieron
Oriol Broggi dirige este divertimento ligero, sustentado sobre una puesta en escena sencillísima donde todo está al servicio del texto, servido con oficio y gracia por un reparto estupendo
Esta obra equivale a decir que una pieza así creada en nuestros días es algo que no sabemos que es. Y esta lucidez se transmite como una bofetada
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los estrenos más destacados
El nuevo espectáculo de Sharon Fridman y Luis Luque recrea el mito en una versión libre y conceptual exquisita y sofisticada, de belleza algo fría y distante
La compañía Atresbandes ofrece un viaje a las profundidades de nuestro universo con una propuesta escénicamente radical y conceptualmente muy rica
El autor hispanoargentino trenza un vigoroso rosario de reflexiones sarcásticas en torno a las relaciones humanas en tiempo de redes virtuales, sostenido por un trío de intérpretes formidables
La primera i única directora que ha tingut el Teatre Nacional de Catalunya, Carme Portaceli, explica que aposta per les programacions paritàries i la internacionalització per convertir-lo en referent europeu
La coreógrafa madrileña no piensa en retirarse de los escenarios y estrena un nuevo trabajo, ‘1953′, el año que nació
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los estrenos recientes más destacados
La divertida adaptación de ‘El verdugo’ para actores y marionetas hecha por la compañía malagueña El Espejo Negro mantiene intactos la estructura y la atmósfera originales, pero vuela libre en multitud de detalles
El coreógrafo israelí despliega su danza contemporánea eléctrica y rigurosa con algunos momentos realmente memorables, pero también un cierto aire de ‘déjà vu’
Nao Albet y Marcel Borràs vuelven a dar muestras de su genialidad escénica en el Centro Dramático Nacional
Miles de espectadores peregrinan cada año a la ciudad siciliana para disfrutar de los clásicos grecolatinos en su milenario teatro griego
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los estrenos recientes más destacados
‘Mal de coraçon’ mezcla la fe y la precariedad con el karaoke y la música pop en un bar cuya camarera, actriz, prepara una audición para interpretar a la religiosa
La instalación que José Antonio Portillo presenta en el festival Titirimundi de Segovia, heredera de los gabinetes de curiosidades decimonónicos, reúne tres colecciones únicas, confeccionadas por varias generaciones de espectadores
Andrés Lima despliega su poderosa imaginación escénica en su adaptación del texto clásico de John Milton con un inmenso Pere Arquillué en el papel de Dios
La gran estrella española de la danza presenta en Madrid su reinterpretación del clásico ‘Raymonda’ cinco meses después de asumir las riendas de una de las compañías más importantes de EE UU
El periodista, escritor y conocido activista antirracista se lanza al teatro con un espectáculo que recrea sus peripecias como infiltrado en el partido de Santiago Abascal
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los estrenos recientes más destacados
El autor australiano Andrew Bovell y el director español Julián Fuentes Reta tejen una rocambolesca historia familiar demasiado obvia y agotadora por la acumulación de dramas
El espectáculo de Berta Prieto y Lola Rosales mezcla la narrativa del yo y una mítica serie que emitió la televisión catalana a principios de los 2000 con gracia, ironía y autoconciencia
La historia de este género musical y la vida del cantante Litus, contadas en paralelo en un espectáculo alegre, divertido y didáctico, que acaba poniendo al público a bailar
Un acte a la facultat de ciències de la UB va commemorar els més de 50 anys del primer grup de teatre universitari
Àngel Llàcer firma un montaje de la obra de J. B. Priestley con una propuesta diáfana que no acaba de funcionar
Ana Belén y José Luis Gómez no logran salvar una obra con un punto de partida prometedor pero que naufraga en su desarrollo
Daniele Finzi Pasca, director de ‘Luzia’, ha trenzado en esta ocasión un hermoso espectáculo circense lastrado por lo profuso de un relato redundante en primera persona
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los estrenos recientes más destacados
La intérprete argentina que saltó a la fama internacional con ‘Relatos salvajes’ representa en Madrid la adaptación teatral de la novela ‘Matate, amor’, de Ariana Harwicz