_
_
_
_
crítica teatral
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

El maravilloso circo descacharrado de Marie Molliens

El festival Titirimundi, el Circo Price y el TAC de Valladolid se acordan para presentar en España ‘Oraison’, un bello, inquietante y crudo espectáculo de la Compagnie Rasposo

Una escena de 'Oraison'.
Una escena de 'Oraison'.RYO CHII
Javier Vallejo

Marie Molliens, funambulista, no deja un cable suelto. Desde 2012 dirige la Compagnie Rasposo, un circo teatro familiar fundado por sus padres en 1987. En Oraison, espectáculo suyo en gira por España, el blanco de Zaza Kuik, lanzadora de cuchillos, es ella misma: los clava al borde de sus propios pies. Según camina, va dejando un reguero de puñales. Luego, dibuja a cuchillazo limpio la silueta estremecida de Robin Auneau. El público se sobrecoge con él, porque siente en carne propia la posibilidad de que la rubia lo acribille. En su carpa minúscula, los artistas de Rasposo crean un clima risueño pero desasosegador. Oraison es una plegaria por Joseph Molliens, padre de Marie, fallecido hace pocos años. También es un exorcismo contra el abaratamiento del sagrado oficio circense.

En esta pista de bolsillo se entrelazan la energía bárbara del Cirque Archaos con el teatro feriante de Igor Dromesko, el ambiente de las barracas de fenómenos decimonónicas, el teatro de la crueldad de Artaud y la nostalgia de los payasos carablanca. La columna vertebral de Oraison son los deslizamientos suaves, los saltos ingrávidos y las vigorosas piruetas sobre el cable de la magnética Marie, pero también la música aterciopelada de la violinista Hélène Fouchères. Un trío de imponentes galgos rusos nos recuerda que vivimos en simbiosis: las otras especies son referencia y medida de la especie humana.

En el festival segoviano Titirimundi, al final de Oraison se mezclaron realidad y ficción hasta el punto de que los espectadores hubieron de restregarse los ojos al ver como de la nada emergía una arboleda. “Pero, ¿por qué se ha terminado?”, se preguntaban algunos con ganas de más. En Madrid, al estar la carpa dentro del Circo Price, el colofón no es tan potente. Tampoco la función se ve igual desde el fondo de la carpa que desde los laterales. El festival de Teatro y Artes de Calle de Valladolid, donde Rasposo actúa la semana próxima, ha programado también la Carnicería Bacul, donde la compañía belga Pikz Palace filetea ositos de peluche para poner de relieve la doble moral y la relación de poder que mantiene el hombre con las especies depredadas. Es un espectáculo cuya ironía regocijó al intuitivo público infantil y a la mayoría de los adultos en la edición anterior de Titirimundi.

‘Oraison’. Escritura y dirección: Marie Molliens. Circo Price, Madrid. Del 16 al 18 de mayo. Moreras, Valladolid. Del 22 al 24 de mayo.

Puedes seguir a Babelia en Facebook y X, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Javier Vallejo
Crítico teatral de EL PAÍS. Escribió sobre artes escénicas en Tentaciones y EP3. Antes fue redactor de 'El Independiente' y 'El Público', donde ejerció la crítica teatral. Es licenciado en Psicología, en Interpretación por la RESAD y premio Paco Rabal de Periodismo Cultural. Ha comisariado para La Casa Encendida el ciclo ‘Mujeres a Pie de Guerra’.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_