
El egoísmo europeo y el monstruo oculto del Bosco
17 minutos extraordinarios del filme sobre el racismo ‘R. M. N.’ apenas generan conversación. Mientras, un hilo sobre dos figuras en ‘El jardín de las delicias’ suma dos millones de visualizaciones
17 minutos extraordinarios del filme sobre el racismo ‘R. M. N.’ apenas generan conversación. Mientras, un hilo sobre dos figuras en ‘El jardín de las delicias’ suma dos millones de visualizaciones
La cantante y el muralista Alejandro González inauguran un mural conmemorativo en el Estadio Nacional, centro de torturas durante la dictadura
Los aniversarios coparán la programación de los museos que, además, deberán afrontar el reto de la descolonización de sus archivos y salas
‘Rencontres de Bamako’, la emblemática bienal africana de fotografía, retoma su camino en la capital de Malí, reuniendo la obra de más de 50 artistas contemporáneos del continente
Entre las novedades previstas destacan la biografía canónica de Robert Oppenheimer, el nuevo libro sobre Tutankamón de Joyce Tyldesley y un ensayo de Paul Auster sobre las armas de fuego en EE UU
El pintor italo-español, enlace entre las vanguardias y el arte ‘underground’ de ambos países, expone una retrospectiva en Roma de sus cuatro décadas de trabajo
El programa Stockfish tumba al revolucionario AlphaZero con ideas tan inhumanas como bellas y eficaces, que confirman el inicio de una manera distinta de entender la alta estrategia del ajedrez
Viñeta del viernes 30 de diciembre de 2022
Con el pulso propio de una bienal, la reordenación de la colección del museo no pasa de insinuar lenguajes de diversidad contra la universalidad
Un libro cataloga y estudia los avatares de las pinturas que el centro patrimonial madrileño tiene depositados en la Universidad de Barcelona desde hace más de un siglo
Solo disfrutamos de verdad aquello que podemos perder y debemos cuidar. Pero no me hagan mucho caso | Columna de Ignacio Peyró
La hija del barón Thyssen creó su fundación de arte para huir de la sombra de su padre, uno de los mayores coleccionistas de su tiempo. Veinte años después, está más cerca que nunca de él. Ha trasladado su institución a España y planea regalar su colección a la pinacoteca madrileña
La investigación está auspiciada por los reyes, Guillermo y Máxima, que apoyan la devolución de piezas que pertenecen a la Casa de Orange y fueron expoliadas desde Indonesia, Surinam o los territorios en el Caribe
A Barcelona, darrerament tan eixorca de gratificació contemporània, ara mateix es poden veure tres bones exposicions
Una exposición rescata la figura de uno de los grandes maestros de la abstracción geométrica, cuyo papel fue fundamental para la internacionalización del arte español
La intérprete británica convenció a los entendidos con su primer álbum, publicado durante la pandemia. Ahora, con el segundo, ha terminado de convencer al público de no hay futuro sin ella
La exposición ‘El Gran Experimento’, en el Museo Nacional de Antropología, indaga en el dolor del tráfico de personas hasta nuestros días. En España, hoy hay 105.000 esclavos modernos, según el Global Slavery Index. En el mundo son muchos más: 50 millones
Cuarenta cuadros de 26 artistas, así como valiosos documentos del éxodo español tras la Guerra Civil podrán verse a mediados de enero en Huelva
La ola de ataques a obras de arte reaviva el debate alrededor de los motivos por los que cierto activismo entiende las pinacotecas como un objetivo sobre el que verter su ira
Tres exposiciones en Austria durante este año reivindican la figura de una figura multidisciplinar, vanguardista y experimental, deportada por los nazis al campo de exterminio
El gran maestro ucranio aprovecha una pieza indefensa del español Narciso para firmar una serie de combinaciones impresionantes
El libro ‘Mom’, del fotógrafo estadounidense Charlie Engman, analiza las a menudo complejas relaciones entre los hijos y sus progenitoras
Varias exposiciones celebran en 2023 el centenario del maestro de la luz. El Museo del Prado centra su homenaje en los retratos del artista con dos piezas que salieron de España durante la Guerra Civil
Las voces que animan a la eficiencia lectora —muchos libros en poco tiempo— ganan seguidores. Los expertos señalan que con este sistema disminuye nuestra comprensión
Es uno de los pintores franceses contemporáneos más relevantes. El museo Pompidou muestra ahora las obras que encierran los demonios y los delirios que lo internaron durante 10 años en psiquiátricos, pero también las lecciones que lo han salvado. “Soy maniaco depresivo. Pero uno se va ajustando. Los problemas o te matan o te fortalecen”, dice
Dos exposiciones contrapuestas ayudan a entender que el archivo fotográfico no es ni la ilustración de un discurso ni una creación artística autónoma
La artista actuó con Caruso y Martinelli y fue elegida por Puccini y Toscanini para sus obras. El Palau de les Arts de Valencia la homenajea con motivo del 135 aniversario de su nacimiento
Recordé mi ritmo cardíaco, elevado de golpe unos días antes al contemplar una tablilla de madera en el Museo Egipcio de El Cairo, uno de los retratos de El Fayum
Puede haber entretenimiento sin arte, no puede haber arte sin entretenimiento. Arte y aburrimiento son incompatibles | Columna de Javier Cercas
Viñeta del viernes 23 de diciembre de 2022
Visitar exposiciones es la última opción de consumo cultural para la mayoría de los españoles, según una encuesta del INE. Hablamos con una decena de jóvenes de entre 18 y 26 años para entender por qué prefieren leer un libro o ir a un concierto
Un grupo de mujeres sobrevivientes del machismo en Guatemala crearon un grupo artístico en el que buscan su sanación y el empoderamiento
Una muestra en el Colegio de San Ildefonso regresa a artistas, modelos y ayudantes que “quedaron fuera del foco” del movimiento que tiene como referentes a Rivera, Orozco y Siqueiros
Candidata a engrosar la lista del patrimonio cultural inmaterial de la humanidad de la Unesco, este género tradicional común en casi toda España quiere demostrar que sigue vivo. Una nueva hornada de jóvenes artistas que apelan a la identidad desde posiciones musicales contemporáneas anda en ello
Nueve profesionales y expertos seleccionan sus títulos favoritos de este año que termina
Babelia ha pedido a nueve expertos que destaquen dos títulos publicados a lo largo del 2022. Estos son los resultados
La humanidad tardó muchísimo, siglos, en pintar un beso. Violencia y sexo, enseguida. Dioses, mandamases, a montones. Escribir sobre besos, también pronto, en antiguos textos indios. Pero pintar uno, no
Estaños de Pedraza trabaja este material desde hace 55 años y ahora no encuentran a nadie que continúe con el oficio