
La claridad del toreo
Los artistas, a su manera, son lidiadores, entran en las plazas y saquean el ruido, te dejan con la boca callada
Los artistas, a su manera, son lidiadores, entran en las plazas y saquean el ruido, te dejan con la boca callada
Las falsificaciones proliferan en el mercado gracias a los certificados fraudulentos, la búsqueda de la ganga y la habilidad de los estafadores para convencer a coleccionistas
El MARCO de Vigo dedica al artista su mayor exposición hasta la fecha, centrada en sus años de plenitud pictórica reacia a lo solemne
El espacio, promovido por el empresario Tatxo Benet, está ubicado en la casa Garriga Nogués y abrirá al público el próximo jueves
El extenso trabajo de la bilbaína de 80 años ha estado marcado por la crítica a la violencia de género, el feminismo, la memoria o la arqueología industrial
El artista murciano, fascinado por la poesía, los minotauros y las tauromaquias, fue un exponente del informalismo pictórico y asiduo, desde joven, de las tertulias del Café Gijón
La directora del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), una eminencia en la investigación contra el cáncer y las enfermedades derivadas del envejecimiento celular, suma a su curiosidad científica un interés hondo por las artes, la música, la literatura o la observación de aves. Su visión humanista del conocimiento se refleja en la gestión de la institución que dirige, con proyectos como CNIO Arte o la Oficina de la Mujer en la Ciencia
La Fundación Louis Vuitton inaugura una gran retrospectiva que presta atención a aspectos poco recorridos en la obra del artista, como su etapa figurativa o la relación de su trabajo con el Holocausto
Un cambio de piezas contraintuitivo desata un ataque tremendo y bellísimo del pentacampeón del mundo, a los 48 años, frente al durísimo Leko
La operación, con cinco detenciones, ha permitido recuperar 11 piezas valoradas en más de 60 millones de euros
El MAR de Rio dedica la gran exposición de esta temporada a contar la historia del ritmo nacido en las barriadas de la combinación del soul y elementos autóctonos
El jurado apostó por ‘Cosmic Traces’, del fotógrafo Roberto Huarcaya, una propuesta criticada por varios especialistas por no enmarcarse en el espíritu de la 60° edición de la muestra
Una exposición en el museo de arte Miguel Urrutia de Bogotá celebra el centenario del Banco de la República con más de 850 obras sin fichas técnicas a la vista en una apuesta abierta al debate
La nueva exposición del Palacio de Liria, comisariada por Lorenzo Caprile y Eloy Martínez de la Pera, repasa el legado de esta familia nobiliaria española, desde Eugenia de Montijo hasta Sofía Palazuelo, a través de la obra de grandes artistas y diseñadores
He buscado durante años dejar de tener el control sobre lo que sucede en el lienzo y me he frustrado por lo relamido de muchas de mis imágenes
El Museu del Disseny dissecciona la història del disseny —gràfic i de producte— des d’un punt de vista femení i feminista
El CGAC observa el cambio de paradigma que supuso el arte conceptual y su presencia en la colección del museo gallego, que le ha dedicado numerosas muestras en sus 30 años de historia
La mano de este vecino de Alpens y escultor de las marcas de los pastores en el Pla d’Anyella se aprecia en las puertas, escaleras y bancos del templo barcelonés
El director italiano cuenta los secretos de sus filmes, como ‘La gran belleza’, en una clase magistral tras recibir la Palmera de Honor en la Mostra de Valencia
Año y medio después de firmar con el Estado la cesión de su colección y con sus hijas a punto de dejar el nido, la baronesa Thyssen recibe a EL PAÍS en su casa de Madrid
El artista era reconocido internacionalmente y deja dos monumentos en L’Hospitalet de Llobregat, L’Acollidora’ y el ‘Pont de la Llibertat’
‘ARTE Europa Semanal’ centra su programa en las elecciones polacas, que suponen el fin de la derecha conservadora y abren la puerta a un Gobierno liberal y europeísta
Una muestra íntima sobre la relación de artistas emblemáticos con sus parejas y dos exposiciones desde Palestina y Florida (EE UU) completan la agenda cultural
Una doble exposición en Barcelona pone en diálogo las obras entre ambos artistas con más de 250 piezas de distintos museos y colecciones de España, resto de Europa y Estados Unidos
Una exposición recuerda la obra maestra de Miguel Delibes por su 25 aniversario en pleno ambiente de tensión religiosa
El Círculo de Bellas Artes exhibe ‘Memoria vivida’, la primera gran retrospectiva dedicada a la Premio Nacional de Fotografía
El exarquitecto benidormense presenta en Madrid ‘Después de antes’, una colección de 18 piezas en torno a un trabajo invisibilizado y tradicionalmente sostenido por las mujeres
Con el auge de las redes sociales, la población de creadores de todo tipo de contenidos aumentó considerablemente; entender qué derechos tiene el autor con su material y cómo puede sacarle provecho es necesario para entrar en una era digital más consciente
La extraordinaria biblioteca de Alicia García Medina, ahora expuesta en Toledo, reconstruye la relación de los portadistas y artistas plásticos de entreguerras con el surrealismo, el cubismo, el dadaísmo, el futurismo o el orfismo.
La exhibición en el Centro de Cultura Contemporánea se hace eco del veloz crecimiento de la nueva tecnología y aborda su papel en la creatividad artística
Esta nueva exposición se podrá visitar hasta el 14 de enero de 2024 y reúne un total de 40 obras, 22 de ellas son del pintor y escultor español Pablo Picasso
La documentalista mexicana presenta la muestra ‘Correspondencias’, que recupera su trabajo sobre el México rural y marginado
El artista estadounidense expone en la galería Veta de Madrid las obras con las que explora la feminidad dentro de la cultura afroamericana
La comuna de Etterbeek trabaja para contextualizar los múltiples monumentos y símbolos que perviven en sus calles
El edificio modernista celebra el aniversario con visitas en las que se explican los recientes descubrimientos sobre la forma de trabajar del arquitecto
Un aficionado islandés se basa en un tema táctico muy conocido- la entrega de un alfil en h2- para adaptarlo a una posición más compleja, que requiere sacrificios adicionales
Una muestra ilustra el meticuloso proceso para realizar obras con la técnica que tuvo su momento más álgido en España a mediados del siglo XVIII
Francisco de la Mora y José Luis Pescador recorren a través de dibujos algunas partes de la vida del pintor mientras hacen un retrato del México del siglo XX
Creó la estética y las reglas del interiorismo que marcan la vida contemporánea. Hoy, millones de casas en el mundo responden a los cánones que ella dictó hace un siglo
Casa Planas, el edificio en el que nació la imagen turística de las Baleares, busca conservar y sacar a la luz su archivo de más de tres millones de fotografías.