‘Cabeza de mujer’, un regalo del pintor español al pueblo griego, ha sido recuperado junto a una pieza de Mondrian sustraída en el mismo robo en la Galería Nacional de la capital
A los chicos como Nas, Jumana o Al Dali les ha costado mucho disipar los traumas de la guerra y encontrar una razón para seguir vivos. El ‘skate’, la pintura o el deporte son claves para cientos de ellos
El bailaor sevillano Juan Fernández Montoya, Farruquito, se sube a los escenarios el próximo nueve de julio con su madre, La Farruca, y su hijo Juan, el Moreno
Las Galeries d’Art de Catalunya y Art Barcelona, destacan la vitalidad del sector pese a la crisis y reconocen la trayectoria del anticuario Artur Ramon Picas
La Fundación Sorigué presenta en Planta la primera instalación permanente de la japonesa en Europa
El documento negociado supone el arrendamiento durante 15 años, por 6,5 millones de euros anuales, de las 180 obras que poseen la baronesa y su hijo
El escritor ondarrés presenta en su localidad la primera parada de las 36 obras que viajarán por varios municipios del litoral de Bizkaia
El museo acepta a través de la fundación American Friends of the Prado Museum el depósito durante cinco años de ‘Buste de Femme 43′, obra de 1943 perteneciente a la familia Arango Montull que ahora colgará en la sala de retratos del Greco
La Fundación Luma inaugura un “campus creativo” en torno a una espectacular torre diseñada por el arquitecto canadiense Frank Gehry
La Fábrica edita ‘Miguel Ángel Campano. La pintura y el mal’, un recopilatorio de cartas a su amigo Nicolás Sánchez Durá que funcionan como un diario del artista
Sovint l’art contemporani ens deixa perplexos. Perquè atura per uns instants la nostra maquinària mental, embalats com sortim de fàbrica. Perquè ens deixa sense respostes
El comisario Carlos Garaicoa teje en esta exposición una reflexión sobre el espacio urbano que confluye, de manera inevitable, en la capital española
Aquesta genialitat gaudiniana és un veritable experiment despreocupat per l’opinió dels opinadors
Los nueve edificios Patrimonio de la Humanidad pueden visitarse desde el ordenador y el móvil tras su escaneo digital
La fundación del pintor expone obras creadas entre 1960 y 1980, en las que incorporó objetos, y las vincula con la icónica obra del artista francés a través de una instalación de Saâdan Afif
De la selva al Retiro, la artista deja su madriguera para protagonizar en el Palacio de Velázquez de Madrid su mayor retrospectiva hasta la fecha, un canto vital a los ciclos de la naturaleza
El estadounidense, que filtra para las élites la belleza del pulso de la calle, es una voz discordante en el mundo de la crítica y el comisariado artísticos. Y, desde el pasado enero, también es el director de Gagosian, una de las galerías más poderosas del mundo
Por la trastienda del edificio de Pedralbes uno cree oír mensajes espirituales destinados para él. Del huerto medieval han sacado huesos... de cordero, con el que las monjas hacían caldo y, en una pared, un obrero se retrató con barba y turbante: un musulmán en sitio cristiano
La pandemia llegó en un momento en el que se estaba produciendo un debate sobre el sentido del turismo, tanto por la necesidad de ser más sostenible como de proteger entornos únicos. Lentamente, las fronteras se abren de nuevo, lo que es una buena noticia porque sin los viajes la humanidad sería peor
Stamma, brillante pionero de los finales artísticos, fue también el difusor de la notación algebraica
Se trata unas 4.000 piezas repatriadas por los Aliados tras la Segunda Guerra Mundial, que serán revisadas antes por el servicio de Patrimonio Cultural
Morton, la casa más importante en el país, ha decidido lanzarse a subastar su primer ‘Non Fungible Token’ y entrar al mundo multimillonario del cripto-arte, un mercado emergente en la región
Un museo holandés ilustra la evolución de una figura declarada apóstol de los apóstoles por el papa Francisco y cuya voz reivindica la cultura contemporánea
El artista invitado al espacio de EL PAÍS en Arco muestra la intimidad y equilibrio de su estudio y comparte su método de trabajo
Un claustro gótico, un templo mudéjar y una basílica visigoda tejen una ruta de Segovia a Palencia por los paisajes de la campiña de Castilla y León
La editorial MACK publica un libro en el que la obra de un dúo de fotógrafos de distinta generación sirve como reflexión acerca de la adulación y la imitación a la hora de forjar nuestra identidad
Esta arquitecta portuguesa afincada en Londres está al frente de la quinta edición de un proyecto híbrido que comenzó el año pasado en la ciudad del Bósforo y cuya revolucionaria programación se ha extendido hasta este verano
Se reedita el libro olvidado que se autopublicó la primera esposa de Diego Rivera, una fuerza de la naturaleza que encandiló a intelectuales y pintores sin conocer la fama de Frida Kahlo
Los auxiliares de sala de museos son protagonistas de una exposición fotográfica de Sophie Köhler, y en otra de Núria Güell son dos exreclusos quienes la custodian algunos días
Norman Foster presenta la reforma del edificio, que contará con una nueva sala de exposiciones de 1.500 metros cuadrados y una terraza al aire libre
El escritor encargó al pintor el emblema y la primera escenografía de La Barraca
Los especialistas del Rijksmuseum reconstruyen la obra de Rembrandt cortada en 1715 porque no cabía en la sala donde iba a exhibirse
En un ejercicio de crecimiento profesional, en Lodosa (Navarra) VArquitectos transformaron un proyecto de ejecución propio para hacer de él un centro de salud casi sin gasto de energía
Jóvenes de distintas nacionalidades conviven durante una semana con el nuevo director de la Ópera de París y una decena de instrumentistas consagrados, además del arquitecto Frank Gehry
La exposición situada en la Fundación Mapfre, ‘Miró Poema’, recorre la influencia que tuvo la poesía en la obra del artista catalán
Una década después de la muerte del fotógrafo, una exposición ahonda en una obra que también recoge retratos en blanco y negro y sus coloristas diarios
La cantaora Sonia Miranda graba ‘9 cantares’, un disco con poemas y coplas que el escritor gallego dejó en Almería para ser cantadas
Lara Lars es la mano detrás de los carteles de Veranos de la Villa de este 2021
La Fundación Juan March estrena, 80 años después de haber sido concebido, un ballet frustrado de Léonide Massine para los Ballets Rusos de Montecarlo
El autor ha dedicado el premio a sus compañeros de la periferia: “Seguimos anclados en aquella vieja historia sentimental de la España en blanco y negro, de coger el tren con libros y sueños e irte a Madrid, a una pensión, para ver si logras triunfar”