
Leo Sidran pone música al arte del buen conversar
El jazzista neoyorquino, fijo del Café Central desde 1998, regresa en octubre tras fallar a su cita de 2020 por culpa de la covid

El jazzista neoyorquino, fijo del Café Central desde 1998, regresa en octubre tras fallar a su cita de 2020 por culpa de la covid

Audiencia de Valencia pena con un año y medio de prisión por prevaricación y malversación a la exgerente si bien suspende la cárcel por confesión de los hechos y pago de la responsabilidad

La cueva malagueña fue pionera del turismo cultural en el siglo XIX antes de convertirse en laboratorio de investigación sobre la prehistoria


La respuesta es fácil. Entenderla no lo es en absoluto

El artista nunca descansa. A su situación de precariedad habitual, se suma la eventualidad del mercado y el ‘handicap’ del género. Dos libros lo analizan

La quinta edición del ciclo ‘Rarezas’ invita a bandas alternativas a comentar antes de su actuación cuadros atípicos de la colección del museo

El Museu Europeu d’Art Modern (MEAM) de Barcelona expone una selección de los retratos que participaron en el ModPortrait

Huyendo del ambiente abyecto y el clima prebélico que se respiraba en Alemania, el fotógrafo Herbert List (1903-1975) recorrió Grecia entre 1937 y 1939. Influido en sus inicios por las vanguardias, el impacto de las islas Griegas condujo su mirada a una estética más íntima y sensual.

Con la música como protagonista, el canadiense ha retratado a Cher, Iggy Pop, Grimes, St. Vincent, Jennifer Hudson, Normani, Rita Ora, Bohan Phoenix, Kali Uchis y Saweetie

Renato Zanella, nuevo director del Ballet Nacional de Eslovenia, trae su díptico ‘Wind’ al festival madrileño

Una exposición en Fabra i Coats revisita la obra de esta activista radical que cuestiona el poder social, político, cultural y religioso en todas sus creaciones

Las miradas de Xavier Miserachs y Antoni Campañà coinciden en dos salas de la capital

La coleccionista estadounidense, de origen uruguayo y venezolano, ha sido pieza fundamental en la promoción del arte latinoamericano en museos como el Tate, el Pompidou, el Metropolitan y el MoMA

Una exposición en Casa de Vacas aúna estas tendencias contemporáneas en fotografías, elementos arquitectónicos, cuadros y un documental

Algunos, como OVNI o la Orquestra del Caos, estaban vinculados a la institución desde 1994

Unas marcas rojas en una estalagmita del yacimiento malagueño confirman que otros humanos además de los actuales daban valor simbólico a determinados lugares

Las imágenes que publicamos esta semana son obra de Denisse García

Dos expertas en su figura indagan en los motivos que dejaron al artista catalán, que decoró infinidad de palacios, hoteles, catedrales y edificios públicos, en un segundo plano de la historia del arte

El conjunto urbano donde se articulan el parque del Retiro y el paseo del Prado premiado por la Unesco ha perdido en muchos sentidos la diversidad con la que fue concebido

Nos golpean los rigores de estar en el lado chungo de las brechas de desigualdad y echamos el bofe para suturarlas. Menos mal que no somos negras

Además, la exposición de fotografías de Bill Brandt, Mentiras inteligentes en el Teatro Amaya y el espectáculo de circo Le Grenier.

La Fundación Vila Casas presenta ‘En voz baja’, una retrospectiva del creador de obras realizadas con materiales frágiles y de desecho

Una exposición reúne la obra de la ganadora de la Residencia BMW 2020. Impresa en hojas de plantas a través de sus procesos biológicos, invita a reflexionar sobre la relación entre la naturaleza y la fotografía en tiempos de crisis mediombiental

Se cumplen 50 años de la apertura en Nueva York de Food, un restaurante con mucho de espacio creativo que cambió la relación de arte y comida para siempre

El descontento en la isla también tiene su reflejo en la novela, la música o las artes plásticas. Las nuevas generaciones de creadores no se resignan a elegir entre estalinismo o macartismo

¿Qué cambiará en el mundo del arte tras la pandemia, si es que cambia algo?

Entre los edificios se encuentran el Palacio de Velázquez, la Estación de Atocha, el Casón del Buen Retiro o el Cuartel General del Ejército

La fundación reinstala su permanente para acomodar en la planta baja la colección de Carmen Cervera, cuya exhibición está pendiente del acuerdo de alquiler con el Ministerio de Cultura

La muestra recorre diferentes creaciones que el pintor, dibujante y grabador concibió entre 1948 y 2007

Los casos de enfermedades pintadas son numerosos. Gracias a ellos se han podido estudiar dolencias de diversa condición

El hallazgo de una fotografía confirma el enclave exacto del camino en el que el artista pintó su último cuadro horas antes de morir
Maria Cristina Terzaghi, una de las mayores expertas del mundo en el pintor, vuelca en 35 páginas un repaso de la travesía del cuadro desde que salió de Italia y llegó a España, aunque no resuelve algunas de las dudas clave sobre la pieza

El fotógrafo barcelonés escoge entre un millón de sus imágenes en el Palau Robert

Un edifici d’habitatges a Sant Pere de Ribes, finalista als premis FAD d’arquitectura d’enguany, destaca en veure la resta d’obres premiades i finalistes

El conjunto franciscano del monasterio y la catedral de Nuestra Señora de la Asunción de Tlaxcala es reconocido como Patrimonio Mundial de la UNESCO

El alcalde de Madrid anuncia un evento artístico en el otoño y un centro de interpretación del Paisaje de la Luz para 2022

La primera parada en España de la Bienalsur trae a Málaga la obra de cuatro artistas latinoamericanas que revisan con sus trabajos la representación histórica de los territorios

El tercer capítulo del nuevo replanteamiento de la colección permanente del museo reubica el trabajo de los exiliados de la Guerra Civil y de los años de la autarquía franquista

Les avantguardes ens van convèncer que totes les coses eren dignes d’entrar dins del museu, i ens les hem cregut tant que hi hem fet entrar la realitat sencera