Ir al contenido
_
_
_
_
‘Héroes’

‘Héroes’

La estudiante de Diseño Gráfico María Losada ha rediseñado el Oso y el Madroño con motivos que simbolizan a los profesionales que lucharon y luchan contra la covid

‘Ola’

‘Ola’

Miguel Ángel Aísa cambia en su diseño el significado de las olas de contagios por olas de vida y gratitud, e inunda de azul mar el icono de Madrid

‘Gracias’

‘Gracias’

El diseñador gráfico Jorge Gil Cerracín convierte las dos caras del oso en una pareja chulapa, un trasunto de los madrileños con el que agradece a los sanitarios su esfuerzo por normalizar la vida en pandemia

El nudo verdadero
Columna

El nudo verdadero

El 1 de enero, las manos de mi alumna recibieron a un niño muerto. Dacia Maraini escribió que cuando a traición murió el niño con el que jugaba en secreto y al que ya tenía en brazos incluso antes de que abriera los ojos, a punto estuvo de morir ella también

Este es hoy el estado de la cuestión: el mismo elemento físico se permite públicamente en el hombre pero no en la mujer. Curiosamente, no siempre fue así. Los pezones femeninos se vieron, durante mucho tiempo, hasta en las iglesias.
Tápese. No, usted no. Usted.

El pezón femenino no, el masculino sí: un absurdo que empezó en 1517 y continúa en Instagram

María Bastarós|Valencia|

Facebook censuró en 2018 una estatua de hace 28.000 años. También un anuncio de lactancia. Hace nada, Instagram lo hacía con Madonna y con el cartel de ‘Madres paralelas’. Una tónica que no parece que vaya a cambiar. Mientras, el hombre puede mostrar sus pezones como y donde quiera. ¿Por qué? La respuesta lleva fabricándose siglos.