Un monográfico recorre la trayectoria del artista, donde las dos vertientes de su andadura profesional se difuminan dando forma a una de las obras más representativas de la fotografía estadounidense actual
La artista mexicana reivindica la necesidad de espacios públicos en las barriadas de Verge de Lluc, Camp Redó y Son Gotleu con un proyecto desarrollado junto a Alttra, una nueva plataforma cultural
La artista Vanessa Beecroft lleva operando en el ámbito del arte contemporáneo desde que en 1993 presentó su primera ‘performance’ pública. Su carrera es un rosario de provocaciones y epifanías fruto de un método irredento. Parte de su actividad reciente está vinculada al ámbito de la moda y la cultura pop.
La pinacoteca presenta una exposición con piezas de varias instituciones de Ucrania que consiguieron salir en mitad de la mayor ofensiva rusa sobre ciudades del país
Una exposición en París se opone a la definición tradicional del bodegón, localizando su origen en las cuevas prehistóricas, y refuta su estatus de género menor en la historia del arte
La estadounidense expone por primera vez en España algunos de sus creaciones sonoras, en las que visibiliza las trampas comunicativas que deben sortear las personas sordas
Una exposición en Tenerife analiza los usos políticos del cemento durante el siglo XX y la decadencia de su proyecto de modernidad, con una mezcla de melancolía y sorna
Este madrileño formado en Eindhoven vivió en una casa abandonada, descubrió las posibilidades de aquello que los demás tiraban y lo convierte en lámparas, sillas o todo un restaurante. Hoy, es uno de los diseñadores más brillantes e innovadores de nuestro país
Una exposición doble en París repasa las aportaciones de uno de los movimientos más originales de los años sesenta, cuya simplicidad y economía de medios se mantienen frescas en la actualidad
El espacio, inaugurado en 2017, busca vías para mantener económicamente su actividad. Cuenta con una importante colección de arte asesorada por Vicent Todolí, exdirector de la Tate Modern
La obra del artista abstracto se muestra por primera vez en el museo y reabre el debate sobre las fronteras temporales de sus colecciones y las del Reina Sofía
El CA2M de Móstoles redescubre la travesura contracultural y homoerótica de Martin Wong, víctima del VIH en los noventa, en su primera gran exposición fuera de su país
Un ensayo repasa la historia de célebres ayunadores en los siglos XIX y XX que sirvieron de nexo entre los antiguos místicos y los ‘performers’ más radicales que vendrían después
El matrimonio formado por Iwan y Manuela Wirth, fundadores de la galería de arte Hauser & Wirth, son los creadores The Audley Public House: un pub clásico renovado, pero fiel al canon
El retorno de la principal feria de arte del país después del parón por la pandemia ubica a Bogotá en el circuito artístico latinoamericano de élite, mientras el resto del país lucha por desarrollar su propio mercado
El interiorista Francesc Pons, la matriarca del diseño italiano Marva Griffin, el regreso de BD Barcelona Design, la fábrica de Sargadelos y los españoles Lucas Muñoz Muñoz y Andrés Jaque también protagonizan el nuevo número de la revista de diseño, arte y arquitectura de EL PAÍS
Más allá de los mosaicos de la capilla Palatina, la fronteriza ciudad alemana donde fue coronado el emperador Carlomagno reúne numerosos atractivos contemporáneos
La cantante y artista inaugura una gran instalación visual y sonora en el Centro Pompidou de París inspirada en la obra de los poetas franceses Rimbaud, Artaud y Daumal
Las preguntas más frecuentes de los visitantes se repiten ante el gran mural del pintor malagueño en el Reina Sofía. Pocos cuadros marcan tanto un museo. Cada día, un cónclave mundial se reúne ante la obra maestra en Madrid
El artista empleó, sobre todo, la violencia psicológica, más que física, y no solo con mujeres, sino también con hombres. Pero también fue el mejor pintor del siglo XX
La artista, una de las más cotizadas de EE UU, protagoniza una exposición triple en Barcelona con fotografías y vídeos que reivindican conceptos como la democracia, la liberación y la dignidad
La nueva feria de Art Basel en París confirma el buen estado de salud del sector pese al peor contexto económico en décadas, marcado por la guerra, la inflación y la crisis del coronavirus
Los activistas combaten contra un mundo que prefiere los girasoles pintados a las flores silvestres, pero su ‘performance’ política es de una banalidad insufrible.
El museo celebra su aniversario con una exposición que hace un recorrido por su colección utilizando todos los espacios del museo y poniendo en valor la arquitectura de Frank Gehry
La prestigiosa curadora impulsó el Museo Nacional Reina Sofía en Madrid, el Picasso de Málaga y el Guggenheim de Bilbao, de cuya inauguración se cumplen 25 años
Medio siglo después de las jornadas artísticas que marcaron un hito en el tardofranquismo, la capital navarra recuerda aquella cita con un amplio programa de diálogos, conciertos y talleres
Uno de los cuadros, que adornaba una pared del Rectorado, fue enviado a restaurar a una empresa y no consta su regreso. “¿Se puede hablar de desorden? Yo hablaría de cambios”, alega el rector
La feria independiente en la cual las obras cuestan alrededor de un millón de pesos y las venden directamente los artistas, cumple diez años en su edición 2022
La pintora brasileña Ana Prata, de estilo íntimo y vitalista, expone en Ciudad de México y la escultora Asunción Molinos muestra su obra en Guadalajara