![Vídeo | Un incendio acaba con el puente de madera más largo de China, de 900 años](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/QK3VLVFLRZGKHMXOOMNS36AOTQ.png?auth=d4fb30aba6d47c80b26a79e7736cfa75cf18957c6657ffdc2374a56bdd9e50f0&width=414&height=311&smart=true)
Vídeo | Un incendio acaba con el puente de madera más largo de China, de 900 años
La estructura del Wan’an fue construida durante la Dinastía Song (900-1127)
La estructura del Wan’an fue construida durante la Dinastía Song (900-1127)
En 2005 el arquitecto valenciano se propuso transformar el ‘skyline’ de Chicago, pero la crisis de 2008 dejó sin financiación al promotor. Dos edificios de menor ambición diseñados por David Childs se levantarán en su lugar en 2024
Hannes Coudenys lleva más de una década clasificando estos adefesios del norte de Europa. Tiene dos libros publicados y una exitosa cuenta de Instagram que llegó a tener su réplica español
Sa Bassa Blanca, un parque cultural en un espacio protegido creado por una pareja de coleccionistas compulsivos, alberga desde máscaras de tribus aborígenes a instalaciones de autores contemporáneos
En esta primera entrega de agosto sobre creadores singulares, comenzamos con el que para muchos ha sido el mejor diseñador de todos los tiempos, que dejó una obra más artística que industrial
El lloc i l’operació urbanística per prolongar l’avinguda de Francesc Cambó conviden a fer balanç uns anys després d’aquella iniciativa singular d’obertura de la via
Firmadas por Feduchi, Sert o el colectivo GATCPACV, estas joyas del diseño salen a la luz en la exposición ‘El afán moderno’. Sus comisarios eligen diez piezas fundamentales
El arquitecto sevillano busca resquicios en la legislación para que colectivos vulnerables puedan acceder a derechos fundamentales como el de una vivienda digna
Con una mirada en el pasado y otra adelantando tendencias e innovaciones, el IAAC experimenta, desde Barcelona, con tecnología, técnicas y materiales para repensar el urbanismo del futuro
El artífice del fenómeno Sala de Despiece se une al arquitecto y artista Luis Úrculo para crear en pleno centro de Madrid Galería Comercial, una tienda de moda, diseño, arte y, cómo no, gastronomía
Expertos de la Universidad crean un grupo de investigación para divulgar el esplendor de la arquitectura civil gaditana y alertar de su destrucción
El centro de salud más grande de Cataluña invertirá 70 millones de euros en el nuevo espacio, que cada año moviliza un millón de visitas
El inmueble neoyorquino en el que se ambienta la serie que emite en España Disney+ toma como referencia para su fachada los apartamentos Belnord, si bien hay quien ha vinculado su excéntrica historia a la de otro bloque de muy parecido nombre en la misma ciudad: el Ansonia
Un piso sin función específica es una fórmula clásica, a la japonesa, que requiere un orden: para evitar sentenciar el uso con mobiliario u ornamentos y conseguir mantenerlo flexible
Rafael Guastavino construyó un millar de edificios en EE UU y ahora la ciudad en la que nació hace 180 años le homenajea con una obra, como pedían un familiar lejano y un defensor del patrimonio
Tres expertos identifican en el material de las calles de Madrid el mayor problema durante los días de calor extremo, y en la plantación de árboles, la forma más eficaz para mitigar sus efectos
Una plataforma ciudadana se rebela ante la idea del municipio de vender un gran terreno para levantar torres de viviendas, oficinas y zonas comerciales
Entre 1958 y 1961, este catalán fue campeón de España y plusmarquista en todas las pruebas de velocidad. Ahora, a punto de cumplir 88 años, sigue sumando medallas
Noches del terror ante sillas eléctricas, un actor disfrazado de Al Capone zombi... Varios observadores cuestionan las crecientes peregrinaciones a lugares de sufrimiento
“Los alienígenas existen” se puede leer en el grafiti. Los expertos buscan cómo borrarlo sin dañar el edificio
Daniel Mayo creó el primer hotel paisaje. Hoy dimite como director del mismo para impulsar su expansión por España y Portugal
El diseñador ensayó en Nancy su idea de hogar extensible. Visitamos, de mano de sus hijas, este ensueño que por fuera tiene vidrio y metal y dentro albergaba niños, amigos, música de Bach y luz natural
El ‘revolt de les monges’ es, por su orientación norte y su entorno boscoso, el punto con las temperaturas más bajas de la ciudad
La obra, uno de los máximos exponentes del muralismo, se enfrenta a su mayor enemigo: la lluvia y la falta de recursos. Sus dueños preparan un proyecto inmobiliario que permita rescatar el monumento del abandono
El mundo actual, informático y analógico, redefine los elementos arquitectónicos
Casa Triana es el proyecto de debut de los arquitectos Antonio Mora y Eduardo Tazón. Un piso de tamaño modesto, pero que plasma los colores y las texturas de Sevilla de forma contemporánea y en un solo espacio
El plan de las autoridades, que ya han retirado la mayoría de estas estructuras, ha recibido críticas por parte de quienes las consideran un símbolo cultural y urbano de la capital
Los arquitectos Garcés-De Seta-Bonet concluyen en Barcelona la restauración y reconstrucción de una manzana iniciada hace tres lustros
Acciona rehabilita el edificio con un proyecto de Norman Foster y cede 2.400 metros cuadrados de zonas verdes para uso público al Ayuntamiento de Madrid
El ensayo ‘Una habitación propia’ es el punto de partida de la exposición del Danish Architecture Center ‘Women in Architecture’. La muestra repasa la trayectoria de arquitectas clave para la historia danesa y acoge las instalaciones de tres arquitectas de hoy: la mexicana Tatiana Bilbao, la noruega Siv Helene Stangeland y la española Débora Mesa
Este 30 de junio sale a la venta la colaboración de Zara Home con este diseñador belga, inventor de los interiores de lujo sencillo que triunfan en la alta decoración de las últimas décadas
El proyectista Raúl Almenara firma una idea sencilla a partir de una arquitectura complicada
El Foro Internacional AHA, sobre el derecho a casas asequibles, reflexiona acerca de la calidad de los espacios que habitamos y la necesidad de reformarlos
Con numerosas obras en Francia, Perú, Italia, el Reino Unido e Irlanda, las directoras del estudio Grafton Architects, Yvonne Farrell y Shelley McNamara, han ganado algunos de los premios de arquitectura más prestigiosos del mundo. Tras hacerse con el León de Plata, en 2018 comisariaron la Bienal de Venecia reclamando espacios amables para el ciudadano. En 2020 obtuvieron el Pritzker y hace unos días recogieron en Barcelona el Premio Mies van der Rohe, que concede la Unión Europea.
El arquitecto Enric Ruiz-Geli firma el nuevo y espectacular diseño que parasita el interior del Ágora de Calatrava, que llevaba siete años vacía
Los muebles pierden su función en el mundo digital, se vuelven intangibles y permiten cualquier fantasía. Esto supone una creatividad inédita pero también una burbuja de especulación
La presidenta de Inditex, Marta Ortega, y el creador belga muestran en una exclusiva cena celebrada durante el arranque de la semana de la moda las piezas de su estreno en el mundo del mueble de diseño
El japonés ha dedicado la mitad de su carrera a enseñar a construir arquitecturas para alojar a damnificados por catástrofes naturales
La autora del Parque del Agua de Zaragoza ha sido nombrada catedrática en Estados Unidos, un hito sin apenas precedentes para la arquitectura española
Un proyecto de mejora de una antigua urbe romana, dañada por los expolios y el abandono, convence a los habitantes Villasabariego para devolver los vestigios del yacimiento que guardaban en casa