
Medio millón de ladrillos hechos a mano con arcilla local: así se levanta una sede emblemática
La nueva fábrica de Hermès, diseñada por Lina Ghotmeh en Normandía reordena las prioridades de los edificios representativos,

La nueva fábrica de Hermès, diseñada por Lina Ghotmeh en Normandía reordena las prioridades de los edificios representativos,

Los estudios Casa Josephine y Cordero Atelier desvelan los detalles y secretos de la espectacular instalación que transformó la Puerta de Goya del gran museo madrileño
El protagonista de las imágenes de esta semana es el blanco de las construcciones de la isla de Ibiza

La Galería de las Colecciones Reales será el último edificio en inaugurarse que firmó junto a Luis M. Mansilla, fallecido en 2012. La muerte de su socio cambió el rumbo de uno de los estudios más prometedores de España

El público solo podrá ver una quinta parte del edificio de la Galería de las Colecciones Reales. El resto es un colosal engranaje para que la iluminación, la temperatura, la seguridad y hasta el más mínimo detalle sean los adecuados

Tres de las construcciones más bellas y sólidas de la Antigüedad son su legado: el hipnótico óculo del Panteón, un mausoleo sobre el que se alza el castillo de Sant´Angelo y Villa Adriana, una exquisita ciudad de retiro cerca de Tívoli
Los lectores escriben sobre la campaña del PP contra las políticas del Gobierno de coalición, la fecha de las elecciones generales y la arquitectura con perspectiva de género

La renovación del Ateneo de Madrid empieza por las ideas, pero cristaliza en un proyecto de mobiliario que recupera el afán de modernidad de esta institución bicentenaria

La Casa da Arquitectura de la ciudad portuguesa recorre la trayectoria del creador dos años después de su muerte

Nuevos restaurantes gastronómicos y hoteles ‘boutique’ surgen en la capital de Ecuador, que suma a su maravilloso centro histórico la apertura de la línea de metro y barrios donde brilla la arquitectura contemporánea

El Centro de Interpretación del Poblado de Castromaior, en Portomarín (Lugo), actualiza el cobijo que ofrecen las capillas a los peregrinos

La reforma de La Carboneria, a l’Eixample, ha fet de l’edifici una suma de parts

Más allá de los clásicos santuarios y templos, la antigua capital imperial de Japón ofrece un recorrido por lo mejor de la arquitectura contemporánea: de la Estación Central al irresistible aire brutalista del ROHM Theatre, del maestro Kunio Maekawa

¿A quién sirven las cúpulas y las columnas clásicas, a demócratas o a regímenes totalitarios? El hormigón brutalista, ¿al capitalismo o al comunismo? ¿A pobres o a ricos? Y, sobre todo, ¿por qué el urbanismo verde es una cuestión ideológica?

Acurrucados a orillas del mar o bien ocultos entre olivares o trigales, las villas de esta zona del sudeste de la península Itálica transmiten una belleza poética con sus ejemplos de arte medieval y barroco, ritos tradicionales, deliciosos alimentos saludables y sonidos y aromas legados por distintas civilizaciones. De Ostuni a Specchia, una selección de lugares que no hay que perderse

Organizaciones de personas con discapacidad y mayores se organizan para reivindicar urbes habitables para todos, también para ellos

Hasta el 26 de noviembre, la cita debate cómo debe ser el futuro de la arquitectura para que el planeta tenga futuro

U2 inaugurarán en septiembre The Sphere, un nuevo espacio para eventos en Las Vegas que promete ofrecer una experiencia inmersiva inédita y ser el siguiente paso en una relación compleja: la del sonido y la arquitectura.

Partiendo del ejemplo de Hudson Yards, en Nueva York, el arquitecto español Andrés Jaque presenta en la Bienal de Venecia sus investigaciones sobre el vínculo entre la obsesión por la transparencia en la arquitectura y la explotación del sur del continente africano

Esta semana se inaugura la Bienal de Arquitectura de Venecia comisariada por Lesley Lokko. El premio a la trayectoria se ha concedido por primera vez a un proyectista africano

La fábrica siderúrgica Völklinger, el asentamiento vikingo de Haithabu, los espacios de la Bauhaus en Dessau, las cuevas de la Edad del Hielo de Ulm... Hay muchas y muy variadas razones para visitar el país centroeuropeo

Alumnos de Arquitectura e Ingeniería de Valencia ensayan prototipos de viviendas para situaciones de emergencia habitacional

La centenaria institución estrena una nueva ala, sede de un centro para la educación y la investigación, que ha tardado 10 años en construirse y ha costado 465 millones de dólares

La plaza de toros de las Arenas, el Edificio Alhambra o la sede de la junta municipal del distrito de Horta-Guinardó en una ruta por la arquitectura de la capital catalana de mediados del siglo XIX, impregnada por el estilo neomudéjar y el historicismo

El arquitecto se implicó desde los años de la Transición en transformar viviendas del extrarradio de Madrid y contribuyó a fundar la primera asociación de vecinos de España

Abandonó un estudio de arquitectura de Nueva York para volver a empezar en Las Palmas y hacer del trabajo algo a su medida. Ahora esta joven canaria ha escrito un libro para intentar ayudar a sus compañeros de profesión

La estrella ha ‘heredado’ el gusto de su ex por los grandes proyectistas: le ha encargado una casa al Pritzker Tadao Ando y otra a Kengo Kuma, a sumar al templo minimalista que le diseñó Axel Vervoordt

El programa de La 2 revisita monumentos de España como la Cueva de Altamira, el Pilar de Zaragoza o el Palacio de El Pardo

Por delante de los edificios, la calle. Y por delante de la ciudad, el ciudadano. Eso cuida Chipperfield en la ampliación del conjunto Morland Mixité Capitale que ha concluido en París

Olvidadas por la historia hasta casi entrado el siglo XXI, nuevos ensayos y novelas reivindican el trabajo de las alumnas de la mítica escuela de diseño cuatro años después de su centenario
El Bosc Vertical del CaixaForum i l’exposició ‘Somia la ciutat’ són l’acceptació impotent i comercial d’un futur immediat que sotmet les plantes a una tecnologia banal
La capital peruana vive de espaldas a más de 400 de estos sitios arqueológicos prehispánicos. Algunos arquitectos creen que pueden ayudar a sus habitantes a encontrar las soluciones que necesitan

Este experto advierte de que los días con “olas de calor se han multiplicado por diez” en solo cinco décadas en España

Un convento dominico perdido en la campiña francesa, a 28 kilómetros de Lyon, convertido en un hotel austero con habitaciones individuales donde pernoctar es una experiencia casi mística

En Caldes de Malavella (Girona) surge un conjunto de 23 viviendas de lujo que habla de cuidado y sostenibilidad

La construcción, destinada a uso sociocultural, ocupa el lugar de un hotel autorizado por el GIL y después demolido. La oposición socialista la considera una “obra faraónica del alcalde” y los ecologistas hablan de “absoluto despropósito”

La arquitecta concibió el edificio como una “ruina” invadida por la vegetación. El proyecto busca crear un “espacio mediador” con el ecosistema, uno de los más diversos del mundo

Todos los materiales en hostelería, hasta la gomaespuma de las sillas, deben ser ignífugos, además de que los flambeados deben hacerse en mesa auxiliar

La que fuera residencia de vacaciones de la realeza holandesa y hospital nazi en la II Guerra Mundial gana espacio tras una renovación de un lustro y 170 millones para exhibir la historia de la dinastía y devolver el aspecto original a sus estancias

Los responsables del edificio fueron sancionados por 45 infracciones en la estructura en los últimos años