Andrés Perea, un ciudadano de la arquitectura
La arquitectura española estaba comprometida con hibridar lo moderno con lo regional, pero él experimentó con la técnica, la materialidad y los procesos de construcción
La arquitectura española estaba comprometida con hibridar lo moderno con lo regional, pero él experimentó con la técnica, la materialidad y los procesos de construcción

Fernanda Canales ha empleado la arquitectura para humanizar un lugar inhumano. Allí, un rosario de edificios polivalentes ofrecen apoyo, refugio y tratan de construir normalidad

La arquitecta y escritora defiende que la controversia y la heterodoxia pueden ser los mejores aliados de los edificios del futuro

El recinto, diseñado por el premiado Eduardo Souto de Moura y definido por Obama como “democrático”, no encuentra el favor del club, que lo quiso dejar, ni de la hinchada, que se queja de su incomodidad y ambiente frío

La nova residència d’estudiants a l’encreuament del carrer Sancho d’Àvila amb l’avinguda Meridiana té dues torres de dotze plantes, més altes que la resta de l’edifici

El edificio modernista celebra el aniversario con visitas en las que se explican los recientes descubrimientos sobre la forma de trabajar del arquitecto

Antropólogos, médicos y diseñadores idean, con los arquitectos Clara Murado y Juan Elvira, un módulo adaptable, instalable en apenas diez horas, para tratamientos de leucemia

Las arquitectas Beatriz Arroyo y Lys Villalba han rehabilitado una serie de viviendas a partir de una idea: los muebles serán la arquitectura

Decenas de nuevas urbes rutilantes emergen de la nada por todo un continente en el que la población crece y se muda a metrópolis que acumulan problemas de contaminación, movilidad y vivienda. El nuevo urbanismo es espectacular, pero es poco probable que vaya a ser la panacea para el desarrollo de África que promete ser

El británico estudió los elementos y mecanismos del proceso del habitar y de la función de la vivienda en la vida de las personas

En Ciudad de México, bajo la estructura que soporta la autopista Siervo de la Nación, el parque urbano El Dique ofrece un lugar de encuentro y regeneración

‘Ciudad total’, de Suketu Mehta, es una monumental investigación, crónica y memoria personal sobre la ciudad de Bombay, pero también un libro sobre la India menos folclórica que ayuda a entender otras ciudades como Dubái

Maravillas de ingenio y belleza, estas edificaciones icónicas de los clásicos de la literatura norteamericana están en peligro de extinción

La colonia Hogar Ferroviario, inaugurada en 1927, fijaba en sus estatutos hasta los más pequeños detalles para la construcción de las viviendas

Elementos y materiales tradicionales como un atrio central, celosías o ladrillos cocidos a mano ponen al día la vivienda pública de alquiler

Un paseo por la colonia Jardín de la Rosa con Juan Barranco y José María Álvarez del Manzano (y con parada de avituallamiento)

La sudafricana Sumayya Vally gana el concurso para levantar en Bélgica un puente peatonal que altera la historia de los puentes... ¿y la de la arquitectura?

Creada en 2021, esta iniciativa del Parlamento Europeo apoya proyectos que combinan ciencia, arquitectura, arte y tecnología

Los cementerios al este de la capital, establecidos en el siglo VII y de gran valor artístico, arquitectónico e histórico, están siendo parcialmente demolidos para construir carreteras

Organizaciones de personas con discapacidad y mayores se organizan para reivindicar urbes habitables para todos, también para ellos

Esta semana se inaugura la Bienal de Arquitectura de Venecia comisariada por Lesley Lokko. El premio a la trayectoria se ha concedido por primera vez a un proyectista africano

Por delante de los edificios, la calle. Y por delante de la ciudad, el ciudadano. Eso cuida Chipperfield en la ampliación del conjunto Morland Mixité Capitale que ha concluido en París

En Caldes de Malavella (Girona) surge un conjunto de 23 viviendas de lujo que habla de cuidado y sostenibilidad

El estudio madrileño de arquitectos SUMA ha construido un edificio de ocho pisos cuya estructura es de madera, lo que convierte cada vivienda en una casa-estantería

El edificio A Noite de Río de Janeiro, inaugurado en 1930, acaba de ser comprado por el Ayuntamiento en un último intento para rescatarlo tras años de abandono

El ilustrador Pep Carrió y la escritora María José Ferrada intercambiaron durante la pandemia imágenes y el resultado es el libro ‘Casas’, que demuestra que es un término relativo y cambiante

También en los pueblos, para sanear la vida urbana, la vegetación trata de ganarle el pulso a la presencia de los coches
El antiguo colegio fundado en 1605 para formar religiosos irlandeses y combatir desde España la persecución anglicana agoniza, entre desprendimientos y filtraciones

Bioclimática, interpretando la cuadrícula del ensanche y relacionando lectura y naturaleza, la nueva Biblioteca García Márquez de Barcelona oculta una gran dificultad constructiva

Acceder al canal superior del edificio o escalar por sus sillares de granito puede suponer multas de hasta 3.000 euros

El británico, artífice de una arquitectura meditada, serena y precisa, se alza con el premio más prestigioso de la arquitectura

El arquitecto, rescatador del corazón de Berlín, autor del edificio Veles e Vents en Valencia y dueño de una casa en Corrubedo (A Coruña), conjuga todas las escalas, del interior a la urbana

‘Arquitectura emocional 1959′, ganador del Goya al mejor cortometraje, recorre Madrid en el tiempo gris de la dictadura a través de la vida de dos habitantes de edificios casi opuestos firmados por un mismo autor: Secundino Zuazo

En el pueblo mallorquín de Sencelles, la calle es ahora plaza y a la iglesia se puede acceder por una rampa-grada que, atención, no se ve

La planta, que también es conocida como sombrerillo común, podría afectar a largo plazo a las piedras del monumento por su acción mecánica y química. Por el momento no ha producido daños

El estudio MVRDV, junto con GRAS Arquitectos, remodela cuatro edificios y construye tres más cambiándole la cara y el ambiente a la legendaria plaza Gomila de Palma

El patrimonio arquitectónico en España no se limita a iglesias, catedrales y grandes fortalezas. También hay casas de indiano, obras de ingeniería, construcciones gremiales y espacios de ocio
El camposanto que diseñó el arquitecto César Portela junto al cabo Fisterra dejará atrás 25 años de abandono y acogerá urnas de cenizas de vecinos del municipio y foráneos

Cuando la productora suiza de mallas de cable de acero Jakob decidió abrir una planta en Ciudad Ho Chi Minh, le encargó a los arquitectos Rollimarchini Architekten y G8A Architects un edificio capaz de lidiar con la humedad del clima tropical

La recuperación del canal Catharijnesingel en Utrecht del estudio OKRA landschapsarchitecten gana el undécimo Premio Europeo del Espacio Público Urbano