![Rocío Monasterio, diputada de Vox, en el pleno de la Asamblea de Madrid.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/KFDQI536VXTDAQTJAHW5TAGU7A.jpg?auth=ee956723c0edab5a8acf21d74866b8123de4e3fc1b2aad0eaec67cd593732e5a&width=414&height=311&smart=true)
El Colegio de Arquitectos de Madrid da 15 días a Monasterio para que se defienda de las pruebas de intrusismo
Su comisión de recursos estima la queja contra la dirigente de Vox del concejal de Más Madrid José Manuel Calvo
Su comisión de recursos estima la queja contra la dirigente de Vox del concejal de Más Madrid José Manuel Calvo
Las dos cantantes y la actriz forman parte del grupo de 24 celebridades que han sido reconocidas con una de las insignias otorgadas por el Gobierno este viernes
El arquitecto británico presenta su proyecto definitivo, que añade 2.000 metros cuadrados sobre el plan inicial con el que ganó el concurso en julio pasado
Desde que Jacqueline Onassis inició una batalla legal para salvar la estación Grand Central que levantó el español, su obra en Estados Unidos ha ganado adeptos que se hacen llamar 'guastafarians'. El siguiente paso, descubrir los secretos que dejó en España
Docente incansable y entusiasta, quiso parecerse a su profesor Alejandro de la Sota en cuanto lo vio aparecer en el aula. Después de 50 años de profesión asegura : "Aún aprendo"
Redistribuir los espaciosen estancias más amplias y versátiles. Y mantener suelos, paredes y vigas originales así se actualizó esta vivienda de 1890 sin renunciar a su espíritu imponente.
El presidente del consejo de colegios de arquitectos, Lluís Comerón, anunciado una revisión del código deontológico un día después de que el COAM archivara la denuncia contra la dirigente de Vox
La dirigente de Vox ejerció la profesión sin título entre 2002 y 2009, según muestran numerosos documentos y declaran varios testigos
El caso de la dirigente de Vox explicado por un arquitecto: máster inventado, desprecio por la responsabilidad penal y civil y la paradoja del código deontológico que no aplica
La entidad certifica que el plano firmado por la dirigente de Vox y tramitado en el Ayuntamiento de Madrid "no se corresponde con ningún documento que obre en los archivos"
L'arquitecte Marcio Kogan explica com va condicionar un immoble d'esperit Bauhaus per convertir-lo en la llar de l'1% a la plaça Francesc Macià
El arquitecto Marcio Kogan explica cómo acondicionó La casa de las cejas en la plaza Francesc Macià para convertirla en el hogar del 1% de Barcelona. Se pueden adquirir con interiores de Vincent Van Duysen o de Vincenzo de Cotiis
El maestro de arquitectos ha hecho del eclecticismo una filosofía
El ministro de Fomento en funciones comunicó a través de su cuenta de Twitter la concesión del galardón al Premio Pritzker luso
El arquitecto ideó la Lemke Haus, a las afueras de Berlín, antes de huir del nazismo en 1932. Se trata de la única vivienda en la capital alemana diseñada por él
Es la cara visible de los edificios. Su portada. Esconde la vida que bulle en su interior y que se asoma por ventanas indiscretas. Un juego de colores, líneas y formas.
La dudas sobre su trayectoria laboral persiguen a la líder del partido en la Comunidad de Madrid
Firmó actuaciones como el derribo de muros de carga, una operación de riesgo solo autorizada a titulados, y comunicó unos simples trabajos menores
Una casa en tres volúmenes de hormigón. Frente al Pacífico, 250 kilómetros al norte de Santiago de Chile, el premio Pritzker de Arquitectura Alejandro Aravena enclavó esta vivienda brutalista en el paisaje litoral.
El chileno Sebastián Errazuriz anuncia un futuro donde los arquitectos serán una pequeña élite de artistas arrinconados por las ventajas de la inteligencia artificial
No se puede entender el diseño contemporáneo sin su figura. En el estudio de Le Corbusier ideó soluciones para un modelo de vida emergente. Inspirada por el minimalismo japonés desarrolló el concepto de muebles para almacenar y, con Jean Prouvé, puso en práctica la democratización del interiorismo con piezas claves del siglo XX
El próximo 21 de octubre se abrirá al público la remodelación del MoMA neoyorquino, que amplía sus espacios un 30% para dar cabida a una mayor cantidad de obras, más diversas y globales
Las principales ciudades valencianas apuestan por restringir el coche y abrir espacios públicos y verdes ante los nuevos modos de vida y el cambio climático
La alcaldesa recupera la figura del arquitecto jefe del Ayuntamiento de Barcelona
La revista ‘Arquitectura’ del COAM propone a las oficinas de arquitectura pensar variaciones de la ciudad sobre el plano de Teixeira
Un error de cálculo pudo haber provocado una de las mayores catástrofes de EE UU. Así fue el plan secreto para evitarlo, en plena temporada de huracanes
Los exalcaldes coinciden en apoyar las restricciones al vehículo privado en el centro en un debate en el Colegio de Arquitectos de Madrid
Para el diseñador es difícil encontrar artículos con los que se quiera vivir y, por eso, esta no es solo una línea de mobiliario: son piezas funcionales, pero cargadas de ironía, dispuestas a conquistar las casas de los milenial
La vivienda, construida por el arquitecto Javier Carvajal en 1968, está inspirada en la Alhambra e integra el hormigón de su estructura con la vegetación de la zona
La Semana de la Arquitectura abre las puertas de un centenar de espacios y edificios especiales
Surcar una estación de metro de los años veinte o adentrarse en la sede de la masonería en nuestro país son algunas de las experiencias que ofrece la quinta edición del festival de arquitectura urbana que acoge la capital este fin de semana
La revista de diseño, arquitectura y decoración de ICON habla en este sexto número de libertad y biografía en la decoración. Lo hace de la mano del diseñador Dries Van Noten, entrando en el dúplex del decorador Andre Mellone y en el palacete de Lorenzo Castillo. Y se pregunta, ¿dónde está el límite entre el esperpento y el monumento?
Hay disciplinas que nos dan lecciones que, de no conocerlas, tendremos que aprender en el día a día y de forma no siempre agradable
Un encuentro internacional sobre religión en el barrio del Raval de Barcelona
El libro ‘El modo atemporal’ de construir propuso en 1979 edificar de forma intuitiva, sin creadores visionarios ni planes urbanísticos megalómanos. La polémica que despertó sigue viva
Els nostres experts arquitectes seleccionen les millors construccions dels darrers anys que es poden trobar a municipis d'aquestes tres comunitats
Ponemos el colofón, con esta tercera entrega, a nuestra búsqueda de los municipios más singulares. Después de analizar la arquitectura vernácula y los monumentos histórico-artísticos más imponentes, le toca el turno a la arquitectura contemporánea. Esta es la selección de nuestros expertos