
Hallado en Australia un mensaje embotellado de 1886, el más antiguo que se conoce
La nota, que ha sido encontrada por una familia en el sudoeste de este país oceánico, fue arrojada dentro de una botella de ginebra desde el barco alemán Paula
La nota, que ha sido encontrada por una familia en el sudoeste de este país oceánico, fue arrojada dentro de una botella de ginebra desde el barco alemán Paula
La policía mantiene bajo vigilancia los vestigios de Cortadura, cuya existencia se conocía pero que no habían emergido
Los expertos aseguran que el daño en las obras es irreversible. Las cuevas que las albergan llevan años con acceso libre y sin vigilancia
Los cadáveres decorados pertenecen a un hombre y una mujer que vivieron en Egipto hace 5.000 años
Soria recupera las márgenes del río con 16 kilómetros de senderos señalizados. Uno de ellos lleva desde el puente de Piedra hasta Garray
Dos gestores de un yacimiento están investigados por vender lo expoliado
La semana pasada, medios de todo el mundo publicitaron el hallazgo de una gran ciudad precolombina en México. Arqueólogos consultados por EL PAÍS dicen que, de momento, no es para tanto
El organismo judicial especifica que la empresa cazatesoros Sea Search solo tendrá derecho a reclamar el yacimiento si se confirman las coordenadas donde alegan que lo hallaron en los ochenta
El genetista Antonio Salas halla claves para resolver casos policiales y rastrea la historia de la humanidad en genomas ancestrales
Emotivo y muy interesante documental de TVE sobre el escaneado de cuatro momias del Museo Arqueológico Nacional
Tras ser reconocido por la Universidad de Castilla- La Mancha, el intelectual y académico revitaliza el debate para sacar la Vega Baja de su "situación crítica"
Si las computadoras de hoy pudieran volver la vista atrás para ver cómo eran sus abuelos, se asombrarían igual que nos asombramos nosotros al visitar Atapuerca
La película 'Museo' reconstruye la sustracción de 140 piezas mayas del Museo de Antropología por dos estudiantes de Veterinaria en la Nochebuena de 1985
La exploración de la mayor cueva inundada del mundo, descubierta en la Península de Yucatán, revela restos de fauna extinta y un centro de peregrinación ritual maya
Desde el cielo es inapreciable, pero este rincón de Yucatán esconde una gruta de 347 kilómetros
Una técnica de exploración láser revela los secretos de una zona arqueológica con una extensión de 26 kilómetros cuadrados y que estuvo varios siglos bajo tierra
Ni Machu Picchu es la única ciudadela de Perú ni los incas lo hicieron todo. El país andino pone en valor otras construcciones grandiosas para diversificar el turismo. Aquí van tres de las mejores
El hallazgo de 20 esqueletos en una zona de acceso restringido activa todo tipo de especulaciones sobre su origen
Científicos descubren cerca de 60.000 estructuras que habían permanecido ocultas bajo la superficie de la selva del departamento de Petén
Los arqueólogos hallan en una tumba de la dinastía Liao bloques esféricos que, además de contribuir al drenaje, servían de sistema antirrobos
Un temporal de lluvias saca a la luz tumbas romanas excavadas bajo una casa derruida por la guerra
Un temporal de lluvias saca a la luz tumbas romanas excavadas bajo una casa derruida por la guerra
Un viaje apasionante, del interior de la Gran Pirámide a la cima del monte Sinaí
El ajuar íntegro de la aristócrata, descubierto en 1994, ve la luz pública en Los Ángeles y Nueva York por la financiación de la Fundación Getty
Una casa de subastas madrileña ha vendido la pieza de oro acuñada durante el reinado de Amadeo I de Saboya
Diez esqueletos entrelazados ponen luz sobre los rituales complejos de una población que habitó la región hace 2.400 años
Descubren nuevos espacios del palacio de la dinastía Qin en los yacimientos de la antigua ciudad de Xianyang
Las pruebas de ADN revelan que el cadáver se corresponde con el de Anna Catharina Bischoff, miembro de una prominente familia de Basilea
Un estudio sugiere que los mexicas utilizaban la emblemática zona arqueológica para investir a los tlatoanis y propone que se le llame Teo uacan, la ciudad del sol
Un fósil fue la gran estrella de una puja realizada la semana pasada, pero el Gobierno marroquí dice que la pieza puede ser falsa y que no tenía permiso para salir del país
Sac Actún tiene casi 350 kilómetros de largo y alberga evidencia de los primeros pobladores de América, de la cultura maya y de fauna extinta
Una gruta descubierta en Menorca alberga restos humanos con cabellos teñidos hace 3.300 años
El mayor yacimiento de fósiles de carnívoros del mundo del Mioceno Superior se halló en Madrid en 1991 y se expone en el Museo Arqueológico Regional
El mayor yacimiento de fósiles de carnívoros del mundo del Mioceno Superior se halló en Madrid en 1991 y se expone en el Museo Arqueológico Regional
Los fósiles de lepidópteros más antiguos del mundo datan de hace 200 millones de años
Los pipos frutales fechan la presencia del hombre en la ciudad italiana entre los años 650 y 770
El hallazgo es la primera prueba material de la existencia del cargo de "gobernador de la ciudad"
Los restos hallados en un yacimiento romano muestran que las caravanas cruzaban la península desde África
La Volta Espessa y La Ferranda se erigen como los yacimientos de arte prehistórico más importantes descubiertos en la Comunidad Valenciana en tres décadas