Expresos políticos denuncian ante la CIDH que no fueron consultados para un proyecto de ley busca permitir el acceso universal a los archivos oficiales entre 1973 y 1985
El candidato ultra celebra un almuerzo en paralelo al coloquio empresarial IDEA. Los directivos piden reglas claras, estabilización macroeconómica y fiscal y una modernización laboral
El documental ‘El juicio’ resume las 530 horas inéditas grabadas en 1985 durante los ocho meses que duró el proceso judicial contra las juntas militares que asesinaron a unas 30.000 personas
La elección de la FIFA para la Copa del Mundo 2030 debería servir para tejer redes con los otros organizadores que trasciendan a la pelota
Los textos forman parte de una edición del libro escrita a máquina por el autor argentino en 1952, una década antes de su publicación. El mecanoescrito se subastará en Montevideo el próximo 12 de octubre
Una sociedad creada por la FIFA ha absorbido la tarea de los comités organizadores locales desde Qatar 2022
La comedia, situada en la Facultad de Filosofía de la Universidad de Buenos Aires y protagonizada por Marcelo Subiotto y Leonardo Sbaraglia, estrena en su país tras triunfar el festival de San Sebastián
Entrevista | Gobernador de la provincia de Buenos AiresEl gobernador de la provincia de Buenos Aires, principal dirigente del kirchnerismo y aspirante a la reelección, habla de la crisis económica, del peronismo y del crecimiento electoral de la ultraderecha
El dúo sorprende editando cinco canciones, 13 minutos donde sofistica la música urbana
La Conmebol baja la postulación de Chile del Mundial 2030, sin previo aviso ni notificación, sorprendiendo a todos en la sede de la Federación de Fútbol, donde hubo gritos destemplados de “traición”
La Conmebol se adelanta a la FIFA al anunciar que la Copa del Mundo del centenario se disputará en tres continentes distintos
El organismo actualiza al alza su perspectiva para la región a un 2%, pero advierte de que “el crecimiento sigue siendo insuficiente para reducir la pobreza y crear empleos”
Destacados intelectuales rechazan la versión de Milei de que la guerrilla puso “bombas en jardines de infantes”. El peronismo busca pasar página a los escándalos para minimizar daños
Podría hablar –escribir– un rato largo sobre los abismos del señor Milei y los peligros de un gobierno suyo, pero lo único que tengo son preguntas sobre sus millones: ¿qué les pasó, qué nos pasó?
La Nobel de la Paz argentina cree que la ventana de tiempo para revertir el deterioro de la naturaleza se está cerrando. El 40% de la vegetación está en riesgo de extinción
Candela Francisco, nueva campeona del mundo sub 20, ganó por obligación la última partida con negras a una rival dura de forma espectacular
La historia detrás de un conocido meme argentino y las entrevistas caseras del director y guionista Paco Cabezas completan la selección de propuestas sonoras de este mes
La elegida por Javier Milei para pelear por la gobernación de la provincia de Buenos Aires, el mayor distrito electoral de Argentina, promete una guerra contra la delincuencia, bajar la edad de imputabilidad e importar el modelo carcelario de Bukele
Tras recibir el aval del Senado, la nueva ley eleva el piso para tributar las ganancias a los ingresos que superan 15 salarios mínimos
El primer encuentro entre candidatos presidenciales termina sin un ganador claro ni golpes fuertes que puedan inclinar la balanza
El formato elegido apenas dejó espacio para la espontaneidad y las salidas de libreto
Marcelo Brodsky y Fernando Bryce intervienen imágenes de una decena de defensores asesinados en la región en una obra itinerante que empieza su recorrido en Bogotá
El candidato ultra logró mantener su ira bajo control pese a ser la diana de sus rivales en la carrera por la presidencia. Massa respira aliviado y Bullrich se traba al responder sobre economía
La votación que más miradas atrae, quizá por el empuje del ultra Javier Milei, un experto en dominar la conversación y el ruido en las redes sociales, es la primera vuelta de las presidenciales en Argentina, el próximo domingo 22
Los cinco aspirantes a la presidencia hacen sus propuestas centrados en la economía
De producirse una segunda vuelta Sergio Massa es su rival más probable, aunque la ventaja que tiene con Bullrich está dentro del margen de error
Un alto cargo de la provincia de Buenos Aires renuncia tras la publicación de fotografías en las que se lo ve de vacaciones en un lujoso yate en España
La economía, con la inflación y la pobreza disparadas, centrará el primer debate para las elecciones presidenciales del 22 de octubre
Hovik Keuchkerian recibe el premio a mejor interpretación secundaria por ‘Un amor’ en una gala en la que los diversos galardonados argentinos avisaron del advenimiento del fascismo en su país
Victoria de Los Pumas en el primer derbi del continente en un Mundial, un hito que premia un rápido crecimiento de ambos países y Uruguay
La escritora argentina presenta una nueva edición de su novela ‘Tesis sobre una domesticación’ y protagoniza con el mexicano Alfonso Herrera la adaptación al cine
Los problemas imaginarios de la rutina se desnudan ante el inminente fallecimiento de un amigo
Miles de personas salen a las calles contra el recorte de derechos a las mujeres prometido por la ultraderecha en el Día de Acción Global por el Acceso al Aborto
Más del 40% de los argentinos vive por debajo de la línea de la pobreza y el 9,3% es indigente. El deterioro económico se agrava en vísperas de las elecciones presidenciales
Walter Cortés, que asumirá la intendencia de Bariloche en diciembre, afirma que el tránsito pesado desde el país vecino “rompe” las carreteras de su región y desafía un histórico tratado binacional
La ONG Red Solidaria organiza repartición de alimentos diaria por las noches para las familias con menos recursos
Un tercio de los votantes argentinos tiene menos de 29 años y se informa en las redes sociales audiovisuales, donde la ultraderecha ha copado los espacios con grupos autogestionados
La reunión entre ambos presidentes tuvo como telón de fondo la huelga en el sector del motor para firmar una declaración a favor de los derechos de los trabajadores
En su visita a México, la profesora del University College de Londres, influyente entre presidentes sudamericanos, urge a Latinoamérica a repensar sus presupuestos y sus bancas del desarrollo
En la antigua Escuela de Mecánica de la Armada fueron desaparecidas miles de personas. La UNESCO lo ha declarado Patrimonio Mundial