
La IA en el aprendizaje de idiomas: ¿aliada o adversaria?
Insertar estas nuevas tecnologías en el aprendizaje de otras lenguas requiere de formación al docente y asegurar estándares de calidad en su uso

Insertar estas nuevas tecnologías en el aprendizaje de otras lenguas requiere de formación al docente y asegurar estándares de calidad en su uso

El éxito de la ‘app’ EPIK reabre el debate sobre la seguridad de este tipo de herramientas después del caso de ‘deepfakes’ de Almendralejo

Los creadores de aplicaciones como Replika o Blush creen que el estigma de tener parejas que no existen en la realidad desaparecerá como desapareció el estigma de buscar pareja a través de internet

Es hora de aceptar que la seguridad de los menores en materia sexual escapa al “control” de sus madres y padres

La inteligencia artificial permite, con una herramienta sencilla, traducir a otra lengua el contenido y el tono de voz de cualquier persona en un vídeo

Las plataformas ‘online’ son valiosas aliadas en el aprendizaje si, advierten los expertos, se emplean adecuadamente

Un consorcio internacional entre Europa y África trabaja para crear un nuevo tratamiento oral e incluir las nuevas tecnologías para mejorar el diagnóstico de esta enfermedad tropical desatendida

Las aplicaciones de móviles ya sirven para medir habitaciones, colgar rectos los cuadros e incluso para buscar inspiración

Un proyecto de la Comisión Europea, encabezado por la Universidad de Jaén, ampliará el repertorio de música religiosa gracias a la catalogación de obras de manuscritos conservados en la abadía francesa de Solesmes

Una mirilla digital, una cerradura inteligente y un intercomunicador conectado al móvil han permitido transformar la puerta de mi casa y lo que puedo hacer con ella. Esta es mi experiencia

La entidad y el grupo de trabajo europeo al que pertenece crean un equipo para analizar el impacto de la aplicación de la inteligencia artificial en los derechos de las personas

Una prueba del éxito de esta nueva herramienta de inteligencia artificial es su adopción para necesidades personales del día a día como organizar viajes y resumir libros

Washington ya recoge propuestas para regular la inteligencia artificial y Pekín exigirá que el uso de estos programas sea seguro. Francia y Alemania también estudian cómo atajar los problemas de privacidad

Las empresas recurren a la inteligencia artificial para su política salarial, pero aún es imprescindible la supervisión humana para evitar sesgos o errores

El departamento de Datos y el de I+D del Sevilla F. C. desarrolla aplicaciones con software propio con el que busca perfeccionar la labor de detección del jugador perfecto y que también emplea en el resto de áreas de negocio del club, como la cantera o la venta de entradas

Programas para dispositivos que anticipan y previenen infartos con la voz, trastornos neurológicos y enfermedades infantiles con una foto y recaídas en la drogadicción o defectos en la dieta


En su último libro, el divulgador inglés hace un recorrido por diferentes e inesperadas áreas en las que las matemáticas juegan un papel fundamental

La plataforma Berba registra todo el contenido en el que se trabaja para no cobrar al cliente palabras que ya se hayan traducido

Bruselas ultima con los Estados la puesta en marcha de un ‘monedero digital’ para servicios como el pago de facturas o el acceso a páginas de administraciones de los países miembros

La campeona olímpica y tricampeona del mundo de bádminton lleva 15 años usando la analítica avanzada, las estadísticas y la IA en su estrategia deportiva

Una periodista prueba la aplicación Replika, que han usado más de 10 millones de personas para desahogarse o paliar su soledad charlando con un personaje virtual
Psious ha creado una plataforma con la que psicólogos y psiquiatras detectan una treintena de afecciones

La Inspección de Trabajo ha regularizado desde 2017 a 18.000 repartidores que trabajaban como falsos autónomos

La inteligencia artificial gana a los humanos en un problema endemoniado de la biología básica

Las reseñas de las ‘apps’ pueden variar dependiendo del ánimo del usuario: si acaba de cobrar o ha ganado su equipo es más probable que sean positivas

Una tecnología desarrollada en Galicia permite monitorear el entorno laboral con mucha precisión y rastrear los movimientos de los empleados cuando se produce un positivo por covid

Cada vez hay más aplicaciones para evitar almacenar papel, un material susceptible de deteriorarse o perderse

Primera entrega de cuatro vídeos en los que repasaremos la historia, evolución y funcionamiento de una controvertida tecnología cada vez más presente en nuestras vidas

El ensayo se realizará entre el 29 de junio y el 13 de julio y el despliegue definitivo, si todo va bien, no se prevé hasta septiembre u octubre

Un periodista de EL PAÍS pide las imágenes que Clearview guarda de él en su base de datos de miles de millones de archivos. La compañía ha trabajado con policías y empresas de más de 25 países

Ante una década marcada por la inteligencia artificial, diferentes expertos delimitan el camino que debe seguir para desarrollarla responsablemente y convertir a Europa en un actor principal

La política de publicación de ‘apps’ en sus tiendas móviles determina que aquellas que guarden relación con la Covid-19, como las de rastreo de contagios, han de tener un respaldo institucional

El multimillonario es dueño de TikTok, la aplicación que triunfa entre adolescentes, valorada en más de 66.000 millones de euros

Los algoritmos de la Inteligencia Artificial, como los tractores, aumentarán la productividad y reducirán el número de empleos necesarios, escribe el experto Kai-Fu Lee

La segunda edición de los premios #StartMeApp, organizada por Huawei y EL PAÍS RETINA, premia a la 'app' Chicisimo y la herramienta SeAI-Watcher

En este segundo vídeo de la serie #StartMeApp nos enfrentamos a una fase que será clave para el éxito de nuestra 'app': la experiencia de usuario

El inversor de Silicon Valley Scott Hartley tiene un mensaje: solo cuando internalicemos que la contraposición entre ciencias sociales y tecnología es falsa, lograremos desarrollos que mejoren esencialmente nuestras vidas

El director de Tecnología e Innovación de Accenture cree que cada compañía debe desarrollar su propio código de uso responsable de la inteligencia artificial para asegurarse de que la está utilizando de la manera correcta

La nueva herramienta permite a la entidad conectar con sus clientes en el momento y lugar más necesarios