/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/2IC4VYHQIJEQXLQ4FLBS72MOVI.jpg)
Txékhov per a l’estiu
L’escriptor rus era metge, i possiblement per això va saber polsar les emocions, l’ànima i la ment dels homes de la seva època
L’escriptor rus era metge, i possiblement per això va saber polsar les emocions, l’ànima i la ment dels homes de la seva època
És el relat de les peripècies gens espectaculars d’un home bastant lleig i una dona bastant bella que es coneixen, es casen i són infeliços
El dramaturgo ruso aconsejaba que, en una obra de teatro, si hay un rifle colgado en la pared, en algún momento tiene que ser disparado. En la narrativa de la guerra, el armamento desplegado marcará el futuro de Ucrania
La poeta Natalia Litvinova reconstruye en versos en ‘Soñka, manos de oro’ la leyenda de una ladrona mítica en el Imperio ruso, y Dacia Maraini revive el lumpen de la Italia de posguerra en ‘Memorias de una ladrona’, novela que se publica ahora en español
Dos empresarios israelíes de la biotecnología y dos químicos italianos analizan tres cartas del siglo XV firmadas por el príncipe de Valaquia Vlad el Empalador, en el que se inspiró Bram Stoker para crear su conde vampiro
El director de La Calòrica, Israel Solà, se presenta como autor dramático en una diminuta sala del barrio de Sants, la Flyhard, con un texto sobre maternidad, generosidad y familia. Y el acierto es total
Raimon Molins plasma a l'escenari tota una investigació tecnològica a 'Érem tres germanes', nova versió de Sanchis Sinisterra del clàssic de Txèkhov
Es asombroso cómo nos hemos hecho a la idea de que a lo mejor ya no llega la octava o novena ola, sino la tercera guerra mundial
Es difícil encontrar un lugar con mayor densidad de miedo y, a la vez, de esperanza, por metro cuadrado, que la despoblada estepa rusa. ¿Qué explica tan funesta coincidencia?
Me pregunto si cada país responde a un género dramático al que vuelve tozudamente por una especie de inevitabilidad histórica
Los chejovianos relatos de Maxim Ósipov indagan sin juicios morales en las formas del desmoronamiento personal que acompañaron la caída del régimen soviético
Una de las candidatas a mejor película de habla no inglesa, el ‘biopic’ de la polémica telepredicadora Tammy Faye o un documental sobre Niño de Elche son algunos de los filmes que llegan a las salas
El japonés Ryûsuke Hamaguchi vuelve a Chéjov y a su ‘Tío Vania’ para alumbrar un relato sobre el duelo y la incomunicación
El concepto de resiliencia nos propone adaptarnos al mal, una trampa sutil que doblega la oposición natural al sufrimiento y a la explotación e impide que nos cuestionemos las causas del dolor
El escritor vuelve a diseccionar con precisión el pueblo y el alma de la Rusia actual en la decena de relatos de ‘Piedra, papel, tijera’
El tercero de seis hermanos se convirtió en cabeza de familia y trató de intervenir en la vida de los suyos para mejorarla
‘La cendra de la vida’ reúne, por vez primera, 34 relatos del autor de ‘El quadern gris’ para reivindicar su sepultada faceta de narrador
Un montaje ágil y expresivo de Santiago Sánchez rememora en el Teatro Fernán Gómez de Madrid la historia del autor ruso y la actriz Olga Knipper, encarnada por dos actores veraces y radiantes
La obra ‘Tu mano en la mía’ destapa a través de las más de 400 cartas entre el escritor y la actriz una conmovedora historia de amor
El director Oskaras Korsunovas brinda un extraordinario montaje de la obra de Chéjov en el arranque del festival Temporada Alta
La escritora brinda una clase de literatura rusa al reeditar ‘El viaje de las palabras’, su homenaje a Chéjov
La escritora estadounidense firma un aplaudido debut sobre la violencia “invisible” ambientada en la península rusa de Kamchatka
Ver ‘Les tres germanes’ de Julio Manrique en la Sala Online del Lliure es una experiencia fascinante
La obra, un éxito con todas las entradas vendidas, se podrá ver ‘online’
‘Les tres germanes’, de l’autor rus, en versió de Marc Artigau, Cristina Genebat i Julio Manrique, que també dirigeix, és una nova i original adaptació amb un gran repartiment al Lliure
‘Les tres germanes’, de Chéjov, en versión de Marc Artigau, Cristina Genebat y Julio Manrique, que también dirige, es una nueva y original adaptación con un reparto poderoso en el Lliure barcelonés
Julio Manrique estrena en el Teatre Lliure una versión del clásico de Chéjov con la vista puesta en la actualidad