La mayoría de estos fallecimientos prevenibles se producen en países de ingresos bajos y medios, advierte una serie de artículos publicados en ‘The Lancet’. Los científicos llaman a reducir el uso inadecuado de antibióticos en humanos en un 20%, y en animales en un 30% en el próximo lustro
La toma de una dosis única de doxiciclina en las 72 horas siguientes a un contacto de riesgo evita más del 80% de casos de dos de las infecciones de transmisión sexual más comunes
La sanidad pública dispondrá de un fármaco desarrollado por Pfizer, con la ayuda de la UE y Estados Unidos, eficaz frente a algunas infecciones multirresistentes hasta ahora incurables
Investigadores en Medicina Preventiva estiman que los contagios de microorganismos en los centros provocan 6.400 fallecimientos anuales y cuestan casi 2.000 millones al sistema sanitario público y privado
La Agencia del Medicamento, las sociedades científicas y la industria se reunirán este año para cambiar el número de pastillas que se venden por envase y estudiar incluso la dispensación individualizada para evitar el derroche
La escasez del Ozempic sustituye a los antibióticos infantiles como principal problema del invierno en el sector farmacéutico
La bióloga Patricia Casas cuenta por primera vez cómo la úlcera de Buruli la torturó durante cuatro años. Un nuevo estudio sugiere que los mosquitos transmiten esta enfermedad olvidada
Algunos producen afecciones leves de la piel como la tiña, el pie de atleta o la caspa, y otros causan problemas pulmonares más graves por la inhalación de las esporas
Investigadores de la farmacéutica Roche publican en ‘Nature’ el hallazgo de un fármaco contra infecciones resistentes, que ya se prueba en humanos
La UE inicia una revisión sobre la efectividad del antibiótico, inventado hace 40 años por una pequeña farmacéutica croata y gran aportación de la Yugoslavia de Tito a la medicina
El director de la Unidad de Resistencias Antimicrobianas de la Complutense advierte del riesgo de consumir antibióticos sin control y denuncia que un 5% de farmacias en España dispensan estos fármacos sin receta
Un estudio en 130 hospitales estima que cada año mueren más de 20.000 personas por infecciones que no responden a los antibióticos
Los 27 podrán acogerse de forma voluntaria al nuevo mecanismo de la EMA, que pretende mitigar problemas como la grave falta de antibióticos del pasado invierno
La colaboración internacional, la democratización de vacunas y tratamientos y un enfoque profundamente multidisciplinar caracterizarán las investigaciones más relevantes
El grupo del español César de la Fuente en la Universidad de Pensilvania recrea material biológico humano extinguido a partir de la inteligencia artificial
Este episodio forma parte de una selección de ‘podcast’ para el verano. El mayor problema sanitario que tiene la humanidad actualmente es que los antibióticos están dejando de ser efectivos
La investigación proyecta que se podrían prevenir el 23% de las muertes asociadas a este fenómeno si se cumplen las pautas de calidad del aire de la OMS
Un desequilibrio microbiano puede provocar este cuadro de síntomas gastrointestinales inespecíficos, pero los expertos alertan de un sobrediagnóstico de esta dolencia por la falta de test de detección fiables
Más del 3% de la población femenina es diagnosticada cada mes de esta infección, según datos de la Generalitat de Cataluña
El abundante pelaje de este mamífero aloja un mundo de seres vivos que se equilibran entre sí. Un equipo de la Universidad de Costa Rica investiga en esas bacterias respuestas útiles para la medicina
La dolencia provocada por una bacteria se trata con antibióticos en ocho semanas. Un equipo de la Universidad de Zaragoza ensaya, con países endémicos de África y ONG, un tratamiento que podría reducir ese tiempo a la mitad
El mayor problema sanitario que tiene la humanidad actualmente es que los antibióticos están dejando de ser efectivos. Visitamos el hospital de Amán, en Jordania, donde se da la tormenta perfecta para esta pandemia silenciosa
España figura entre los Estados miembros que reclaman a Bruselas “tomar medidas más drásticas para mejorar la seguridad del suministro de fármacos”
La Comisión Europea presenta la mayor reforma regulatoria de la salud de su historia en la búsqueda de un equilibrio entre medicinas seguras y baratas en toda la UE y una industria capaz de competir globalmente
Médicos alemanes alertan del elevado número de patógenos resistentes a los antibióticos que han identificado en los heridos que han atendido
Los hermanos Felipe y Raúl de la Fuente denuncian en el libro ‘De venta en farmacias’ un modelo que consideran más basado en los beneficios económicos que en la salud de los pacientes
El mayor fabricante del principio activo montelukast interrumpe la producción y provoca una rotura de ‘stock’ en cadena entre las empresas de genéricos
La resistencia bacteriana a los antibióticos se ha desbocado en Irak después de 40 años de conflictos armados
La frecuencia del desabastecimiento de algunos productos farmacéuticos exige actuar tanto en la producción como en la distribución
El invierno más problemático en décadas en el suministro de algunos fármacos lleva a la UE y a los países europeos a adoptar medidas sin precedentes
Un experimento en laboratorio encuentra un vínculo entre estos medicamentos y la pérdida de efectividad de los antibacterianos, pero su efecto en el mundo real está por comprobar
Un nuevo estudio señala que menos de la mitad de los españoles sabe que los antibióticos no sirven para los virus y que el agujero en la capa de ozono no es la causa principal del cambio climático
La mayoría de los países se oponen a la propuesta del sector, bien vista por la Comisión, de extender las patentes de otros medicamentos como vía para financiar la investigación
La Comunidad de Madrid reporta dos muertes y 16 casos graves por la bacteria desde el 19 de octubre, aunque la gran mayoría son leves
Más de 100.000 menores mueren cada año a causa del virus respiratorio sincitial, una afección recurrente durante la época invernal
A Sagrario Mochales la intentaron despedir de su empresa cuando fue madre, pero acabó dirigiendo su laboratorio y ayudó a descubrir algunos de los fármacos más vendidos de la historia
Un estudio calcula que 33 patógenos habituales estaban detrás de uno de cada ocho decesos en 2019. Estos cuadros infecciosos fueron uno de los principales motivos de defunción global, solo por detrás de las cardiopatías isquémicas
La Agencia Española del Medicamento ya ha notificado 12 incidencias que siguen activas en el último mes y los pediatras consideran que la situación es “muy preocupante”
Investigadores españoles y británicos descubren que una bacteria patógena para este cultivo produce un fungicida de amplio espectro
La microbióloga María del Mar Tomás, que lleva 15 años investigando los mecanismos de las resistencias antimicrobianas, apuesta por usar virus bacteriófagos para neutralizar a las superbacterias