La Asamblea de Madrid celebra una insólita sesión de investidura sin candidato, en medio de las disputas entre Ciudadanos y Vox para desbloquear el Gobierno regional madrileño
Si PP, Cs y Vox no pactan para el 10 de septiembre, los comicios serán en noviembre
Monasterio asegura que no va a dar un cheque en blanco a PP y CS. El insólito pleno sin candidato que abre la cuenta atrás hacia la repetición de las elecciones autonómicas en septiembre
Ni Isabel Díaz Ayuso ni Ángel Gabilondo cuentan con los apoyos necesarios, por lo que arranca el plazo de dos meses para lograr un presidente o se convocarán nuevas elecciones
Viñeta de Sciammarella del 10 de julio de 2019
El pleno de investidura se celebrará este miércoles sin candidato. Ángel Gabilondo sigue siendo el candidato con más votos afirmativos, 64 frente a 56 de PP y Cs
El pulso entre Cs y Vox bloquea la formación del Ejecutivo regional, con la amenaza de una nueva cita con las urnas
El presidente de la Cámara, Juan Trinidad, ha optado por un pleno sin candidato el día 10
Los socialistas responden así a la crisis abierta en el acuerdo de las derechas por las exigencias de Vox a PP y Ciudadanos
"Sería fantástico si Gabilondo se abstuviera. Y por supuesto si Más Madrid se abstuviera. Eso sería una buena señal porque mostraría responsabilidad por su parte", ha dicho el líder de Cs en la región
El documento destaca que si el Constitucional da la razón a la formación de Errejón los acuerdos de la Mesa tendrían inseguridad jurídica
ÁNGEL GABILONDO, candidato del PSOE a la presidencia de la Comunidad de MadridEl ganador de las elecciones reflexiona sobre el pacto PP-CS-Vox y sobre su futuro
Ángel Gabilondo reconoció tras su reunión con Ignacio Aguado que “todo va mal” para lograr gobernar
Ciudadanos reafirma que prefiere pactar con el PP, que seguiría en el poder tras 24 años. Además, necesitarían el apoyo de la ultraderecha de Vox
Todo depende de Ciudadanos, que insiste en que no apoyará al PSOE, mientras Vox le exige sentarse a negociar con ellos
La negociación de los gobiernos solo es una tregua para las guerras internas pendientes de los partidos
Los partidos tienen que alcanzar antes del día 11 un pacto para la Mesa de la Cámara, que avanzará el que luego firmen para gobernar la Comunidad
El PSOE encomienda las negociaciones a Gabilondo y Franco, el PP a los diputados Pérez y Camins, y Ciudadanos, a Villegas
La coincidencia de los comicios continentales, autonómicos y municipales dobla la responsabilidad de los partidos al afrontarlos como un todo en el que la UE debería estar presente de forma transversal
Recorrido por las polémicas, estrategias y salidas de tono de una campaña planteada por los partidos como una segunda vuelta de las generales
La pugna por el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid se decide hoy en las urnas y tras una quincena de imágenes icónicas cargadas de mensajes políticos
Los cabezas de lista para el Ayuntamiento y la Comunidad de cada partido pasan el día de reflexión antes del 26M descansando
La mayoría de los líderes políticos aprovechan este sábado, día previo a las elecciones municipales, autonómicas y europeas, para desconectar, recuperar fuerzas y descansar acompañados de la familia
Gabilondo y Errejón, los candidatos más transversales y populares en las encuestas, apelan al electorado de Aguado para inclinar la balanza en el pulso de derecha e izquierda
Los líderes políticos apuran el plazo para pedir el voto en las elecciones autonómicas, municipales y europeas
"Si hay una mayoría progresista, eso se convertirá en un gobierno progresista", responde Íñigo Errejón, de Más Madrid
El presidente del Gobierno arropa a Ángel Gabilondo en un mitin que congrega a más de 1.500 personas en Leganés
Ciudadanos quiere sacar una norma que permita entrar a los perros y gatos a los centros, mientras que Más Madrid pretende acabar con las heces caninas
La candidata de Vox lo ha dicho en el debate organizado por EL PAÍS y la cadena SER
Aguado, de Ciudadanos, no aclara si ofrecería a Vox entrar en un hipotético Gobierno
El repunte de Ciudadanos y la entrada de Vox en la Asamblea no serían suficientes para gestar un pacto a la andaluza.
EL PAÍS y la Cadena SER reúnen a cinco de los seis aspirantes
Los partidos de izquierda y derecha se enfrentan por el modelo de la sanidad, la educación y el transporte público
En el debate organizado por EL PAíS y la Cadena Ser
Los aspirantes tendrán los minutos contados en el debate para consolidar sus posiciones y convencer a los indecisos
Cinco de los seis candidatos participan en el debate organizado por EL PAÍS y la Cadena Ser
Los aspirantes al Ejecutivo regional se dedican a vender sus programas sin apenas confrontación entre ellos en el debate en Telemadrid
Los candidatos autonómicos debaten en una cita organizada por EL PAÍS y la SER
Los seis candidatos autonómicos repasan cómo les contaron a sus allegados que iban a dar el paso de dedicarse a la política institucional
Los candidatos entran en la recta final de la campaña como los mejor situados para pescar votos en otros partidos, lo que les convierte en diana de los demás