Así ha sido el debate de los cinco candidatos a la Comunidad de Madrid
Los partidos de izquierda y derecha se enfrentan por el modelo de la sanidad, la educación y el transporte público
Cinco de los seis aspirantes a la presidencia de la Comunidad de Madrid participan este lunes en el debate organizado por EL PAÍS y la cadena SER. Ausente por decisión propia Isabel Díaz Ayuso, la candidata del Partido Popular a la presidencia regional, Ignacio Aguado (Ciudadanos) y Rocío Monasterio (Vox) asumirán la bandera de la derecha, que ve peligrar 24 años de gobiernos ininterrumpidos del partido conservador ante el empuje de la izquierda de Ángel Gabilondo (PSOE), Íñigo Errejón (Más Madrid) e Isabel Serra (Podemos). Será la primera vez que Errejón debata con sus rivales, ya que por decisición de la Junta Electoral Más Madrid, considerado un partido nuevo, ha quedado fuera de los cara a cara en los medios públicos de radio y televisión.


Monasterio pide cerrar Telemadrid y aumentar las subvenciones a los toros
La candidata del partido de ultraderecha Vox aboga por clausurar la televisión pública en el debate organizado por EL PAÍS y la Cadena SER. Por Pablo León y Miguel Ángel Medina
Foto: Debate electoral de los candidatos a la Comunidad de Madrid, organizado por EL PAÍS y la Cadena SER, en el COAM. Carlos Rosillo




Los candidatos de izquierda se comprometen a pactar para desplazar al PP del poder 24 años después
Aguado, de Cs, no aclara si ofrecería a Vox entrar en un hipotético gobierno. Por Juan José Mateo y Gloria Rodríguez-Pina
Foto: Los cinco candidatos, en el debate organizado por EL PAÍS y la Cadena SER. Carlos Rosillo



Comienza el minuto de oro. El primero en intervenir, de acuerdo con el sorteo, es Íñigo Errejón: Recuerda que se ha ausentado Díaz Ayuso (PP) y lo ve como una metáfora del Gobierno de los últimos años en la Comunidad de Madrid. "Estamos rozando en las encuestas una posibilidad histórica, de acabar con 25 años de chapuzas y corrupción y sustituirlos por el blindaje de los servicios públicos", dice Errejón. Pide la movilización de quienes viven en ciudades y pueblos más afectados. "Hay una alternativa que se llama Más Madrid que te permite votar con el corazón y la cabeza", concluye Errejón.



