
A quién le importa lo que digan
La gente común y corriente está muy ocupada en sobrevivir y asomar la nariz por encima de la línea del ahogo económico y cotidiano como para prestar demasiada atención a los mandatarios políticos extranjeros

La gente común y corriente está muy ocupada en sobrevivir y asomar la nariz por encima de la línea del ahogo económico y cotidiano como para prestar demasiada atención a los mandatarios políticos extranjeros

Los ‘Papeles de Pandora’ revelan los negocios ocultos de más de 3.000 mexicanos. Entre ellos figuran los nombres de Julio Scherer, el secretario Jorge Arganis, el senador Armando Guadiana y los magnates Germán Larrea y María Aramburuzabala

La comisión presidencial que investiga el caso divulga dos conversaciones que los militares interceptaron al grupo criminal el día del ataque y la semana siguiente

La iniciativa para modificar la ley presentada por López Obrador propone suspender permisos de generación eléctrica ya otorgados a empresas privadas

Uno de los tres sospechosos fue detenido dos años después del crimen y horas antes de la visita de Andrés Manuel López Obrador a la planta de Huexca

Señoras y señores de la derecha española: han caído en la trampa que les tendió el presidente. Él controla la conversación, pronto lo descubrirán, mas ustedes se lo ganaron. Serán sus súbditos

El presidente mexicano afirma que “si hay diferencias tienen que ver con las autoridades, no con el pueblo de España”

La jefa de Gobierno de Ciudad de México rechaza las mofas del expresidente español y llama a avanzar “hacia un mundo sin discriminación”

El conocimiento del Ejército sobre el ataque contra los normalistas en 2014 y sobre el grupo criminal que lo perpetró, además de la cercanía de algunos militares con Guerreros Unidos tensa las pesquisas de la desaparición de los 43

El presidente mexicano pidió al Rey que España se disculpara por los excesos de la conquista

El papa Francisco reconoció los “errores cometidos en el pasado” sin ofrecer nuevas disculpas, pero fue más allá que el Gobierno español en un pulso que se juega en el terreno simbólico

Cuatro especialistas repasan la trayectoria de un fiscal que llegó cuestionado al puesto y que acumula señalamientos por su cercanía con el Ejecutivo, su desdén a las víctimas y por abusar del concepto de autonomía

El presidente ha hecho lo necesario para que su movimiento no tenga deudas históricas con los Cárdenas; y más significativo aún, para no correr el riesgo de que el cardenismo se convirtiera en heredero del obradorismo

La Secretaría de Relaciones Exteriores asegura que el primer grupo de 70 migrantes regresa de forma “voluntaria” a Puerto Príncipe

La presidenta de la Comunidad de Madrid ha comparado los movimientos indígenas con el comunismo y ha afirmado que la hispanidad solo llevó “libertad, paz y prosperidad” al continente

El Gobierno mexicano ha desarrollado tres efectivas herramientas propagandísticas para esconder los evidentes retrocesos de su gestión cultural. Muchos artistas han caído en ellas

El presidente insinúa que el movimiento feminista mexicano se ha convertido en un movimiento opositor a su Administración

El excandidato presidencial, señalado por la Fiscalía por el delito de cohecho, carga contra Emilio Lozoya y el presidente por incriminarle en el caso Odebrecht

El presidente culmina este martes en el sur de Sonora su gira por los territorios más estigmatizados del país sin mencionar la violencia del crimen organizado que azota a la zona en los últimos años

El exgobernador de Tabasco, recién llegado al gabinete, está haciendo bueno el pronóstico. Sin desplantes, muestra habilidad para sofocar incendios y evitar fricciones

Dos expresidentes del Partido Acción Nacional, un legislador de la formación oficialista y dos del Partido del Trabajo persiguen el reconocimiento del Senado y aseguran que no son “un frente contra nadie”

El presidente López Obrador exhibe el apoyo de decenas de países durante el acto en el Zócalo de Ciudad de México

La comunicadora de W Radio Gabriela Warkentin conversa con la astrónoma sobre la polémica embestida de la Fiscalía mexicana contra investigadores del Conacyt

El presidente estadounidense interviene en video en la conmemoración de la independencia, en la que López Obrador exhibe el apoyo de decenas de países y evita mencionar a España

El historiador repasa los recovecos del suceso histórico mexicano que este año celebra su segundo centenario

El presidente escenifica este martes un perdón simbólico a un pueblo indígena azotado históricamente por el despojo y la represión, que ahora sufre también la violencia del narcotráfico

La comunidad científica mexicana respalda a los exfuncionarios del organismo acusados de delincuencia organizada y acusa al Gobierno de acciones de represión

La muestra conmemorativa del Bicentenario cuenta también con los últimos hallazgos arqueológicos en el país y un puñado de cesiones de museos e instituciones internacionales

El presidente López Obrador agradece a Francia e Italia su colaboración en las celebraciones del Bicentenario

Mito y poder caminan juntos. El poder lo ha necesitado para su legitimación, para encontrar su lugar en el tiempo; el mito no necesita documentos para su existencia porque no requiere de comprobación

El presidente de México conmemora 200 años desde que se firmó el acta de independencia, un día cuyo simbolismo ha sido cuestionado por políticos e historiadores

Si solo vemos el problema de la virulencia presidencial contra medios, y no nuestras fallas, nos dirán que por la forma que hacemos periodismo pensamos en todo, menos en el periodismo

Recorrieron miles de kilómetros. Atravesaron selvas y desiertos; sufrieron a las mafias. Pero muy pocos lo lograron. EL PAÍS recoge las historias de cuatro migrantes haitianos que quedaron atrapados en la frontera en su ruta hacia el sueño americano

Beatriz Gutiérrez Müller ha tenido una presencial mediática inusual esta semana por el conflicto entre la Fiscalía y el Conacyt

Las polémicas acusaciones por delincuencia organizada contra un grupo de académicos dividen a los aliados del presidente López Obrador

Adultos y niños cruzan el río Bravo de noche y con la corriente hasta el cuello empujados por la presión de los agentes de migración

El ministerio público busca por tercera vez sentar en el banquillo a los científicos acusándolos de delincuencia organizada. La jefa de Gobierno de la capital, Claudia Sheinbaum, califica la acusación como un exceso

La Fiscalía del Estado asegura que el ataque en Salamanca fue perpetrado por dos socios del propietario del bar Barra 1604, asesinado el pasado domingo

Decenas de agentes de la Policía municipal de Ciudad Acuña, en Coahuila, vigilan a los migrantes que aún esperan una oportunidad para cruzar a Estados Unidos

La violencia de los agentes desplegados para contener la llegada irregular de haitianos a Texas deja en evidencia a la Casa Blanca