
La automoción, el gran banco de pruebas de la industria 4.0
Los datos recogidos durante la fabricación de los vehículos y la información que ofrecerán tras salir de las plantas de montaje son un mar de oportunidades para el 'big data'

Los datos recogidos durante la fabricación de los vehículos y la información que ofrecerán tras salir de las plantas de montaje son un mar de oportunidades para el 'big data'

La ciencia de redes proporciona un nuevo enfoque al estudio de cualquier sistema cuyos componentes estén organizados en red. Uno de los más fascinantes es un equipo de fútbol

La inteligencia artificial puede ser sexista. Cinco científicos nos explican por qué.

Viajamos al Mundial del futuro: disfrutaremos de retransmisiones desde ángulos imposibles, tendremos el estadio en casa y dispondremos de datos milimétricos en tiempo real

¿Por qué los cinco gigantes del big data te ofrecen gratis sus servicios? Exacto: porque a cambio obtienen más y más datos sobre ti

Para definir la nueva deidad informática, los expertos emplean las llamadas “tres Vs”: volumen, velocidad y variedad

La publicidad intrusiva ha provocado el auge de una tecnología que, aseguran, puede destruir a los medios

Después de un parón en tu carrera se hace difícil volver al mercado laboral. Algunos expertos recomiendan a los 'returners' plantearse una beca

Un informe de Amnistía Internacional revela la venta de información de 1,8 millones de musulmanes por 126.851 euros. Este comercio se expande gracias al ‘big data’

La transformación digital de la industria turística española aún está en pañales. Las ganancias prometidas pueden ser cuantiosas

Quizás no memoricemos tanto como antes, pero somos más capaces de buscar y sintetizar información online

Detectar lo indetectable es el mayor reto de los directores de seguridad en su lucha contra los delitos informáticos

Facebook y Google corrigen sus sistemas de inteligencia artificial para mostrar a sus usuarios una visión del mundo más real

Finizens ofrece al pequeño inversor una cartera automática de fondos según su perfil de riesgo

¿Las recaídas de la lesión más común en el fútbol se deben a un tratamiento deficiente? Jurdan Mendigutxia cree que muchas veces y propone una fórmula para solucionarlo

Este catedrático de Harvard no cree que el uso de grandes bases de datos sea siempre útil

Una firma de Barcelona gestiona bajo tierra la información sensible guardada por los fedatarios públicos

Satélites, móviles y redes sociales visibilizan los problemas con un nivel de detalle sin precedentes. Así lo revela el primer estudio global sobre macrodatos y género

En estas fechas llegarán los grandes hitos tecnológicos, según la organización con sede en Ginebra.

Big data,, Corea del Norte, Apple, Tesla y otras preocupaciones.

El historiador israelí dibuja un futuro cercano en el que el' big data' es la religión universal y cedemos nuestra intimidad a las máquinas para que cuiden de nosotros

Big data, internet de las cosas, blockchain. El mundo del trabajo está cambiando. Y nosotros con él.

Tres multisalas de Milán aplican con éxito un sistema de venta con tarifas dinámicas en función de decenas de factores como la meteorología o el reparto ¿España podría importar la idea?

Expertos en computación crean una técnica que envejece caras jóvenes y crea versiones más jóvenes de los rostros mayores

Las profundas debilidades de la película se manifiestan cuando los personajes bailan, en movimientos que poco evocan la grácil ingravidez de la danza

Ninguna educación moderna está completa sin entender cómo los algoritmos de los sitios web combinan, procesan y sintetizan la información antes de presentárnosla

Un algoritmo voraz elige en cada momento el mejor “bocado” sin preocuparse del futuro


Google actualiza Flights, incorporando un sistema de alerta para lograr vuelos más económicos

Una compleja gramática de números hace que las empresas conviertan datos en dinero

El robot comete errores de bulto después de que la empresa de Mark Zuckerberg haya echado a todo el equipo humano encargado antes de la labor

El retrato robot de las aficiones del usuario digital amenaza con estandarizar el consumo cultural

La prescripción artificial en plataformas digitales como Amazon, Netflix, Google o Facebook eleva el riesgo de homogeneizar la identidad y los hábitos de consumo cultural

La tradición de los onces ideales es vieja y tiene una importancia fundamental: no existen y no valen para nada

Un programa es capaz de localizar los mensajes que los usuarios mandaron mientras bebían

La reutilización de los datos clínicos personales es clave tanto para la planificación sanitaria como la investigación médica

La nueva ciencia de datos se cuestiona cuándo hace falta que una persona supervise una decisión automatizada como un diagnóstico médico o la concesión de un préstamo

Nanaya, una web creada por un ingeniero de la NASA, usa la estadística para evaluar la vida romántica de sus usuarios

Ni siquiera un humano que jugara 12 horas al día durante 70 años podría vencer a un programa diseñado por investigadores canadienses