La decisión forma parte del proceso de feminización del nomenclátor que se viene impulsando en los últimos años
El autor, uno de los autores poéticos más frescos del panorama joven español, logra en ‘Los prodigiosos gatos monteses’ algo impensable: retratar el confinamiento de forma tan lírica que apetece leer sobre ello
Les dones també han forjat l’imaginari de la capital catalana. L’assaig ‘Flors i violes’ permet fer un recorregut seguint la petja literària que les escriptores han deixat a la ciutat
La psiquiatra Rosa Sender puso a Juan Marsé en 1983 sobre la pista del artista Luis Claramunt, que abrazó la cultura gitana tras romper con su entorno burgués
La revista 'Vindicación Feminista', de cuyo cierre se cumplen 40 años, se adelantó en los setenta en los temas clave de igualdad
Un libro reúne las ´Semblanzas e impertinencias’ de Ana María Moix
La escritora Eva Blanch, cuñada de Esther Tusquets, reconstruye en ‘Corazón amarillo sangre azul’ los últimos meses de la mítica editora
LA NARRATIVA DE LA DEMOCRACIAEn la Transición surgió un nuevo lector que empezó a consumir la obra de los novelistas españoles. Tras algunos tanteos, la Guerra Civil se impuso como el gran tema literario.
Un libro reúne los artículos sobre política, cultura o deporte de la escritora fallecida
La autora novela la pérdida de su madre, Esther Tusquets, en la gran sorpresa de la Feria de Fráncfort
Escritoras, periodistas y actrices fueron fundamentales a la hora de sacudir la dictadura de costumbres y reivindicar a la mujer libre
Una sentida mezcolanza de lectores y personalidades visitan la capilla ardiente de la escritora
La agente traslada el fondo, aun no inventariado, desde Barcelona a un almacén de su empresa para estudiar bien su contenido y decidir su futuro
Gabriel García Márquez sabe ahora cómo es el alma invisible del hielo. Fortuna será, para cada uno de nosotros, alcanzar a ver con luminosa claridad cuál ha sido nuestro ya ineludible cielo prometido
Quienes superan la tentación de matarse, se aferran con lujuria a la vida
Juego a imaginar que a ese barrio desconocido van a parar los espíritus de los escritores muertos
Meditaciones en la muerte de Ana María Moix, Leopoldo María Panero y Xavier Sabater y sus trazos en Barcelona
Emotiva y literaria despedida a Ana María Moix
Retrato de la escritora Ana María Moix y su entorno literario, la 'gauche divine' barcelonesa
Su furia era entrañable, que esa mujer tan pequeña y aparentemente frágil fuera capaz de repartir mamporros éticos, emocionaba
Análisis de la obra literaria de Moix: desde sus primeros poemarios,'Call me Stone' y 'Baladas del Dulce Jim', hasta su 'Manifiesto personal' pasando por sus relatos
El mundo cultural y político recuerda a la poeta, escritora y editora fallecida a los 66 años
Ana María Moix inició su carrera con media docena de libros de poesía y narrativa en apenas cinco años, amor por las letras que la condujo a la edición y la traducción
Ana Moix era la hermana pequeña del también escritor Terenci. Compartió amistad y literatura con una generación irrepetible
La poeta, narradora y editora ha muerto a los 66 años. La única chica entre los Nueve novísimos
Fue una de las protagonistas de una época esplendorosa en Barcelona
A los 65 años, La Nena, como la siguen llamando sus amigos de la ‘gauche divine’, lucha contra un cáncer y lamenta que no haya una política de izquierda
“Costó mucho recuperar la democracia y ahora se la están rifando. Cuando Hitler ganó en Alemania, tenían menos paro que nosotros ahora. Es un peligroso caldo de cultivo”
Sobria despedida a la editora y escritora en Cadaqués
Anagrama publica 'El gran Gatsby', una de las mejores novelas del siglo XX
Entrevista:ANA MARÍA MOIX26.600 alumnos se examinan para entrar en la Universidad
El escritor y periodista Juan Ramón Iborra elabora una radiografía del candidato del PSC a partir de numerosas entrevistas
Reportaje:65ª Feria del Libro de MadridLa poesía completa de Walt Whitman se reúne en un único volumen bilingüe