
El consejo práctico de un psicólogo para cuidar tus amistades: 10 minutos pueden suponer un cambio
A partir de los 40 cuesta entablar relaciones de amistad, pero esto se puede entrenar
A partir de los 40 cuesta entablar relaciones de amistad, pero esto se puede entrenar
No es solo el trabajo, la familia y las preocupaciones vitales lo que nos hace mucho menos sociables y abiertos a nuevas amistades a partir de la mediana edad. Es también la pérdida del músculo de las relaciones de amistad, que está en su apogeo en la adolescencia. ¿La buena noticia? Se puede entrenar
Un nuevo estudio señala que los contactos sociales estrechos, como los amigos, determinan la composición de la microbiota, la comunidad de microorganismos que viven dentro del cuerpo e influyen en la buena salud
Algunos menores tienen dificultades para establecer amistades porque no saben autorregular sus emociones, actúan de forma impulsiva o les cuesta aceptar ideas diferentes. El papel de los padres es ayudarles a construir su autoestima y crear un hogar seguro en el que puedan expresarse libremente
Los conflictos sociales y psicológicos derivados de hacer un uso poco saludable de la tecnología a menudo se tratan como problemas de segunda fila. Sin embargo, no poner límites a estos fenómenos puede comprometer nuestro bienestar digital
Determinada visión del mundo, el afán por controlarlo y medirlo todo con aplicaciones que monitorizan gastos y ahorro y un ecosistema tecnológico que permite exprimir económicamente cada resquicio de nuestras vidas nos están volviendo más tacaños o, como mínimo, más precisos
No hay conclusión en una vida (ni mucho menos esa indignidad de la moraleja) porque no hay final. Tampoco feliz. Ni mucho menos final abierto
Vincular la relación sentimental con las amistosas a menudo sucede de forma natural, pero igual de sano es hacerlo como mantener las distancias entre cada una. A veces, incluso cuando todo fluye y el novio o novia encaja en el grupo, se generan problemas que bien podrían resolverse estableciendo expectativas claras
Todos dependemos del otro para construir el prisma de nuestras vidas, pero los desmemoriados somos más conscientes de ello
Los lectores escriben sobre cómo pasar estas fiestas, la vuelta al hogar familiar, la decoración de las casas y la nostalgia que producen las celebraciones
El investigador inglés defiende la vigencia de su teoría más famosa 30 años después de formularla. A pesar de las redes sociales, los humanos podemos tener un máximo de 150 amistades
Estos días habrá muchos encuentros con familiares y amigos, y probablemente se oirán muchas falacias. Las habrá blancas, estratégicas y, en el peor de los casos, se recurrirá a ellas por supervivencia. Sin embargo, es importante valorar cuánto se quieren mantener los engaños que construyen una máscara en relación al otro
Las reuniones familiares en esta época del año despiertan en algunas personas mucha ansiedad. Varios psicólogos dan respuesta al origen de este malestar y señalan que, aunque la Navidad ideal no existe, actuar con flexibilidad puede ayudar a que sea más llevadera
La actriz Conchita Quintana demuestra que las historias sentimentales pueden acabar bien
Ni la actividad ni la identidad mostrada en redes sociales responden siempre a la realidad, pero sí reflejan ciertos aspectos de la personalidad de cada usuario. ¿Qué ocurre cuando las amistades se resienten ante una disociación entre la identidad ‘online’ y la real?
Una persona que sobredimensiona lo negativo de las cosas por sistema puede desarrollar problemas que limiten su vida y compliquen la de los demás. No invalidar sus sentimientos y ayudarle a buscar explicaciones alternativas son dos formas de lidiar con esa actitud
Un rescate ‘in extremis’ en Paiporta se convierte en una relación que aún perdura un mes después: la unión de dos vidas atravesadas por la tragedia en Valencia
Dos cualidades despiertan mi fascinación: la bondad y la inteligencia
La falta de esfuerzo del emisor al escribir palabras recortadas provoca que el receptor tenga menos ganas de contestar, según un nuevo estudio
Los progenitores deben enseñar a los niños cómo interactuar con sus iguales y favorecer que puedan relacionarse, pero deben ser ellos los que inicien los acercamientos para ir aprendiendo
Recibir sin previo aviso a vecinos o amigos que pasaban por allí es una actividad casi inexistente dentro del tejido social de las grandes ciudades. La configuración de la propia urbe o el desarrollo de la tecnología han propiciado que esta situación, de producirse, incluso se molesta y percibida como una perturbación del descanso
Los cementerios se llenarán estos días de historias y de flores. Es curioso que sea el calendario el que venga a sacarnos de la rutina para marcar la fecha de los recuerdos
Amigos, compañeros de trabajo e incluso familiares, hay gente que hace que el ánimo de cualquiera languidezca en cuestión de minutos. Los vampiros emocionales existen, pero hay formas de esquivarlos
No creo ser la única que aprendió de él cosas importantes: cómo mirar, cómo acomodar palabras, cómo lograr un estilo, cómo encontrar historias
Segons com es miri, i vista la qualitat de la seva obra, van tenir unes vides apassionants, fascinadores i una relació turbulenta
Las nuevas generaciones ya no quieren consumir alcohol como antes y promueven un movimiento que va en contramano de una cultura que asocia beber con diversión
La superación de una ruptura implica tiempo y aceptación de las emociones. Compartir con personas de confianza lo que se siente, crear nuevas rutinas y recuperar lo que se sacrificó por la convivencia ayuda a abrirse a nuevas experiencias y oportunidades
Las dos actrices de ‘Una habitación al lado’, del cineasta Pedro Almodóvar, cuentan en una entrevista para ‘El cine en la SER’ sus planes favoritos en Madrid
El impulso de garantizarse la tranquilidad de los últimos días en el círculo protector de una colectividad acomodada y anestesiada por la literatura, el cine, la música y los opiáceos es tan popular que ya es un meme
Un estudio del Hospital del Mar sugiere que la adherencia a una dieta saludable, como la mediterránea, reduce un 16% el riesgo de depresión
La naturalidad a la hora de hablar sobre esta droga y sus efectos, evitar las charlas moralistas y poner límites claros son algunos de los consejos que ofrecen los expertos a los padres y madres para tratar de evitar, o ya afrontar, que su hijo la consuma
Leyendo lo que narra Maruja Torres desde esa edad que todavía no tiene nombre, parece que el antídoto a la deshumanización progresiva es la amistad
Hacer preguntas reflexivas para fomentar la introspección, establecer límites sanos y evitar ataques o enfrentamientos de egos, entre otras cosas, puede hacer que hasta el orgullo más inflado sea devuelto a la tierra
Las mutaciones pueden ser progresivas y regresivas, pero al final las formas de pensar siempre se acomodan al cuerpo
El cambio de prioridades, la asunción de nuevos roles y el desarrollo de la vida profesional a menudo hacen que los lazos afectivos se debiliten. Además, las redes sociales dan una falsa sensación de cercanía con viejos amigos a los que ya ni siquiera vemos. Pero, ¿se puede revivir una relación?
En la ficción da lugar a comedias ligeras, pero en la realidad, a muchos quebraderos de cabeza que se pueden solucionar si respondemos a dos preguntas: qué tipo de pareja es esa y también qué tipo de amistad
Varios estudios publicados recientemente coinciden en que la sociedad es cada vez más individualista, que en España el 20% de los adultos se sienten solos, los jóvenes todavía más, y que todo esto tiene fácil remedio
En este oficio del periodismo, envuelto en envidias y egos como tantos otros, me ha sido crucial encontrar a las personas en las que me podía inspirar
Markos Marín y Adolfo Fernández protagonizan esta bonita historia sobre la amistad, la zona de confort y la superación
Los lectores escriben sobre las dificultades para alquilar o comprar una casa en las zonas tensionadas, la situación en Venezuela, el luto y la cantidad de “tiempo de calidad” que aprovechamos en nuestra vida