_
_
_
_

Por qué se habla ahora del fin de la amistad entre James Franco y Seth Rogen

Los actores se conocieron en los años noventa y forjaron una amistad que duró más de dos décadas, hasta que sus caminos se separaron tras las acusaciones de abusos hacia Franco de varias alumnas de su escuela de interpretación

James Franco y Seth Rogen
James Franco y, a la derecha, Seth Rogen, en la gala de los Globos de Oro, celebrada el 7 de enero de 2018, en Beverly Hills (California).Michael Kovac (Getty Images for Moet & Chandon)
Andrea Jiménez

Hollywood tiene la capacidad no solo de forjar amistades y relaciones románticas, sino también de generar alguna que otra enemistad entre los protagonistas de las películas y series del momento —de plena actualidad está el caso de Romper el círculo, que llevará a los tribunales a Blake Lively y Justin Baldoni en marzo de 2026—. Además, en una industria donde cada paso es observado con lupa por el público y los críticos, una relación de cualquier tipo con la persona equivocada, y en el momento menos indicado, puede suponer el final de tu carrera cinematográfica. Así que hay grandes amistades que terminan por romperse. Eso es precisamente lo que ocurrió entre los actores Seth Rogen (Vancouver, 42 años) y James Franco (Palo Alto, 46 años), antaño amigos inseparables y desde hace unos años extraños.

Ambos eran amigos prácticamente desde que comenzaron en la interpretación, allá por el año 1999, cuando coincidieron en el rodaje de la serie Instituto McKinley. A partir de ese momento, forjaron una amistad fuera de cámaras que también llevarían a otros proyectos conjuntos, como las películas Piña Express (2008), Juerga hasta el fin (2013), La entrevista (2014) y The Disaster Artist (2017). Pero esa relación terminó de manera abrupta, y parece que definitiva, en 2021, tras más de dos décadas. Qué sucedió entre ellos ha vuelto ahora a ocupar titulares después de que los dos hayan hablado de su amistad, o hayan preferido esquivar el tema, en sus entrevistas más recientes.

Franco, a la pregunta de si había hablado recientemente con Rogen en una entrevista para Variety en octubre, fue muy sincero: “No. No he hablado con Seth. Quiero a Seth, pasamos 20 maravillosos años juntos, pero supongo que se acabó. Y no por falta de intentos. Le he dicho lo mucho que significa para mí”. El actor, que regresó a la gran pantalla en 2024 con Hey Joe después de años de ausencia, no quiso hablar más del asunto, pero confirmó lo que venía siendo un secreto a voces desde 2021. Tras esas palabras, esta semana Rogen era preguntado al respecto en una entrevista con la revista Esquire, aunque él prefirió esquivar los motivos de la ruptura de su amistad. “Absorbo tan poco material de los medios de comunicación que realmente no estaba en mi radar”, explica el actor ante la pregunta de cómo le sentó que su distanciamiento viese la luz de nuevo la luz, teniendo en cuenta que él siempre ha intentado separar su vida personal y laboral, luchando por todos los medios para no ser noticia por otra cosa que no fuese su trabajo.

James Franco y Seth Rogen en un fotograma de 'Piña Express', en 2008.
James Franco y Seth Rogen en un fotograma de 'Piña Express', en 2008. mptvimages.com

Pero, ¿qué ocurrió entre ellos para que una amistad tan estrecha terminase de un día para otro? La controversia en torno a Franco comenzó en los Globos de Oro de 2018, donde el actor se llevó el premio al mejor actor de comedia por The Disaster Artist. En la alfombra roja lució un pin del movimiento Time´s Up, creado por actrices, directoras y productoras, cuyo objetivo era dar visibilidad a mujeres víctimas de acoso sexual. Durante la cita, varias intérpretes señalaron al actor por supuesta hipocresía al llevar esta insignia y ser, siempre según su versión, responsable de episodios de abusos en el pasado. Horas después de alzarse con el Globo de Oro, varias actrices denunciaban en redes sociales sus comportamientos inapropiados. Días después de este suceso, acudió al programa The Late Show para dar respuesta a estas acusaciones. “Las cosas que he oído que están en Twitter no son precisas, pero apoyo completamente que la gente salga y sea capaz de tener voz. Si he hecho algo malo, lo arreglaré. Tengo que hacerlo”, reconoció. Y, efectivamente, al poco tuvo que hacer frente a unas denuncias públicas.

Franco fue acusado oficialmente en 2019 de abusar de dos alumnas de su escuela de interpretación. Un proceso que comenzó un año antes, en 2018, cuando cinco mujeres señalaron al actor por presunto comportamiento sexual indebido en un artículo publicado por Los Angeles Times. Una de las demandantes llegó a afirmar en la denuncia que durante una escena de una orgía que habían grabado juntos, él quitó los protectores de plástico que cubrían su vagina. A partir de este momento, él pasó de ser una de las estrellas más populares de Hollywood a ver cómo su carrera se interrumpía de un día para otro. Después de conocerse las acusaciones que señalaban directamente a Franco, Rogen afirmó que seguiría estando contento de trabajar con su amigo, pero que prefería no pronunciarse al respecto porque era “la última persona que debería hablar”. Finalmente, en 2021, Franco y las dos denunciantes llegaron a un pacto para retirar la demanda y el actor acordó el pago de 1,9 millones de euros a las víctimas.

James Franco y Seth Rogen en el plató del programa 'Good Morning America', en 2014.
James Franco y Seth Rogen en el plató del programa 'Good Morning America', en 2014. ©ABC/Courtesy Everett Collection (©ABC/Courtesy Everett Collection / Cordon Press)

Cuando parecía que las aguas se calmaban, el intérprete canadiense concedió una entrevista a The Times en la que respondía a las preguntas sobre el caso en el que se había visto involucrado su hasta entonces amigo. “Recuerdo esa entrevista de 2018 donde comenté que seguiría trabajando con Franco, y la verdad es que no lo he hecho y no planeo hacerlo ahora mismo”. “¿El fin de su relación profesional no es una coincidencia?”, le preguntó el entrevistador a Rogen. “No, no es una coincidencia. Puedo decir que han cambiado muchas cosas en nuestra relación y nuestra dinámica”, contestaba. “Eso debe de haber sido doloroso”, le replicaba el periodista. “Sí, pero no tan doloroso y difícil como lo es para muchas otras personas involucradas. No tengo lástima de mí mismo en esta situación”, reconoció. De hecho, la actriz Charlyne Yi, quien participó en el rodaje de The Disaster Artist, señaló a Rogen por “proteger” a Franco. También aseguró que intentó abandonar la producción por los comportamientos de Franco y le llamó “depredador sexual”.

En la citada entrevista con The Times, el canadiense se defendió: “Desprecio el abuso y el acoso, y nunca encubriría ni ocultaría las acciones de alguien que lo hiciera, ni pondría a alguien conscientemente en una situación en la que estuviera cerca de alguien así”. Desde entonces, y según confirmó finalmente James Franco en Variety, no han vuelto a hablar.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Andrea Jiménez
Redactora de la sección Gente y Estilo de Vida desde septiembre de 2022. Graduada en Periodismo por la Universidad de Zaragoza, ciudad natal en la que realizó prácticas en RTVE. Cursó el máster de Periodismo UAM-EL PAÍS con la promoción 2021-2023.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_