
No, maldita sea, no soy un robot
Los humanos ya convivimos con inteligencias artificiales en la Red. Pero resulta insolente que una máquina nos obligue a demostrar que somos personas

Los humanos ya convivimos con inteligencias artificiales en la Red. Pero resulta insolente que una máquina nos obligue a demostrar que somos personas

La filósofa Carissa Véliz defiende que la regulación de las grandes tecnológicas está cada día más cerca. La economía de datos, que ha dado lugar a los ‘data brokers’ o la publicidad personalizada, debe, según ella, prohibirse si queremos preservar la democracia.

Google elige sus rincones favoritos entre las 170.000 millones de imágenes de 220 países y territorios grabadas por sus cámaras en los últimos 13 años

Economistas, abogados y profesores alertan del acceso de la compañía a los datos de salud de millones de personas

Alphabet, la empresa matriz de Google, ganó en los primeros nueve meses del año un 5,8 % más que en el mismo periodo del ejercicio precedente, hasta alcanzar los 25.042 millones de dólares

El fiscal general de Estados Unidos acusa a la compañía de utilizar su dominio de Internet para expulsar a la competencia

El Gobierno acusa al gigante tecnológico de prácticas monopolísticas ilegales en las búsquedas de Internet y la publicidad

Tras la luz verde en el Senado, el tributo entrará previsiblemente en vigor a inicios de 2021

Cada vez que usamos Internet cedemos inconscientemente parte de nuestra soberanía personal a un poder opaco, sin límites ni fronteras. La socióloga Shoshana Zuboff ha puesto nombre a ese fenómeno en un libro llamado a marcar época: 'La era del capitalismo de la vigilancia'

España tramita un gravamen nacional pese a las amenazas de la Administración de Donald Trump

Apple, Amazon o Microsoft emergen como grandes beneficiadas del cambio de hábitos durante el confinamiento

El servicio para personalizar nuestro perfil está disponible de momento solo en India y en idioma inglés

Amazon, Apple, Facebook y Google dispararon su facturación por el comercio electrónico y el confinamiento

Apple, Amazon, Facebook y Google resisten el envite de la pandemia y presentan un beneficio trimestral combinado de más de 28.000 millones de dólares

El proyecto Fabricius, puesto en marcha hace dos años y medio por Google, presenta la primera piedra de Rosetta digital con la que adentrarnos en los secretos del idioma del antiguo Egipto

Google destina una treintena de globos aerostáticos a dar servicio de 4G a áreas remotas del país africano

¿Cuánto tardarías en completar un puzzle de un cuadro de Mondrian? Google lanza cinco tipos de juegos gratuitos para poner a prueba tus conocimientos de arte

Google ha introducido hace una concesión a los usuarios y eliminará por defecto el historial de ubicaciones y de actividad en Internet de todas las cuentas de Google cada 18 meses. Este cambio, sin embargo, solo se aplicará a las cuentas nuevas

No es difícil pensar que las multinacionales acabarán trasladando el peso de la tasa ya sea a menores salarios de sus trabajadores o a mayores precios para el consumidor final

El secretario de Cultura del Gobierno británico se dirige a Google para averiguar por qué una imagen del primer ministro británico no aparecía en sus búsquedas

Un alto cargo de la compañía tecnológica desvela la causa de unas breves interrupciones intermitentes en su infraestructura en EE UU

El gigante de Mountain View entra en las casas (un poco más) para ampliar la cobertura inalámbrica y permitir un control exhaustivo de los dispositivos conectados.

Un bulo con una foto de la portada de la web principal del diario, traducido por Google Translate, corrió como la pólvora en redes sociales

Facebook, Google y Microsoft amplían sus beneficios pese a la crisis sanitaria y la caída de los ingresos publicitarios

Cinc aplicacions per fer videotrucades en una època de confinament que ens fa ser uns experts en aquests tipus d'‘apps’

Tulsee Doshi, responsable de la iniciativa de ‘machine learning’ justo del gigante de Mountain View, explica cómo trabajan para parar los pies a las consecuencias negativas de esta tecnología

El buscador subirá a la Red una base de datos con millones de enterramientos en los cementerios de Inglaterra

Introduce innovaciones en urbanismo, construcción e ingeniería, pero sus críticos denuncian que la tecnológica quiere dirigir una ciudad sin pasar por las urnas y los residentes recelan del sistema que vigilará sus movimientos para mejorar los servicios

Existen herramientas que facilitan la eliminación de cuentas, mientras que los buscadores tienen sus propios formularios

Un periodista panameño cuyo nombre coincide con el del líder nazi denuncia los problemas que sufre en Internet. Su caso muestra la dificultad de moderar el contenido 'online'

La plataforma celebra su aniversario renovando la aplicación y cambiando el logo. Para el futuro, prometen más privacidad y nuevas maneras de "navegar, explorar y hacer cosas"

Se evitarán los anuncios de más de 31 segundos antes del inicio o los que interrumpen la reproducción de vídeos de menos de ocho minutos.

La nube se ha convertido en el gran salvavidas de las grandes corporaciones tecnológicas

El gigante de Internet asegura que el problema afectó solo al 0,01% de quienes usaron sus servicios durante los días que se produjo la incidencia, del 21 al 25 de noviembre de 2019

El gigante de internet obtuvo un beneficio neto de 34.343 millones de dólares en 2019, lo que supone un 11,7 % más con respecto al año anterior

Google ha lanzado un anuncio para la Super Bowl 2020 que cuenta la emotiva historia de un hombre que utiliza el Asistente de Google para recordar a su esposa fallecida


La compañía ha completado la fase beta de su herramienta, que recopila información de entidades públicas, webs de estadística, universidades...

La vicepresidenta de la Comisión Europea verificará las barreras que impiden a un usuario cambiar de proveedor

El Foro Económico Mundial se enfrenta al reto de conseguir un capitalismo más inclusivo y sostenible en una economía que pierde control regulatorio y donde escasean los consensos fiscales